Ahora que los trigos están pintones y queremos ir sabiendo: si tenemos capacidad de almacenaje en el campo, cuánto nos va a cobrar el equipo de cosecha, por cuales lotes comienzo, cuánto puedo ir gastando a cuenta, etc.; está bueno tener alguna forma práctica (aunque no sea rigurosamente exacta) de cálculo.
Les paso mi método:
Materiales
*La medida de 1 metro lineal (cinta métrica, piernas bien abiertas, metro de madera o cualquier otra cosa que mida 100 cm.).
*Calculadora (o si son antiguos papel y lápiz)
Fórmula de Rendimiento
Rinde = espigas/m2 x granos/espiga x peso 1000 granos x Coef.
Trabajo a Campo
* Primero observar el lote y diferenciar ambientes (si los hubiera) con distintos rindes y qué porcentaje de la superficie total representan.
* Medir la distribución de espigas/metro lineal. Por lo general las sembradoras a chorrillo no son muy precisas, por lo que habrá que hacer varios recuentos de espigas/metro para llegar a un valor promedio. Midan donde les parece que hay pocas, medias y muchas espigas y lleguen a un valor medio aproximado.

* Determinar granos/espiga. Miren las espigas. Verán grandes, medias y chicas. Identifiquen las de tamaño promedio, arranquen algunas y cuenten los granos de un lado y multipliquen por 2. Fíjense bien, porque una hilera puede tener de 2 hasta 4 granos, según lo bueno que esté el trigo.
* Estimar peso de 1000 semillas. Un triguito magro puede andar en los 32 o 33 gramos/1000 semillas, un trigo normal andará en los 35 a 36 gramos/1000 y uno muy bueno o con baja densidad de plantas puede estar en los 37, 38 y hasta 40 gramos (raros).* En La Pampa uso como Coeficiente de Error 0.8, pero cada uno en su zona podrá ir viendo cuál es el suyo, corrigiendo entre lo estimado y realmente cosechado. Este Coeficiente contempla: desgranado natural, pérdidas de cosecha y almacenamiento, errores de estimación, etc.
Ejemplo:
Espigas/metro lineal: 50 espigas
Granos/espiga: 34 granos
Peso 1000: 36 gramos
Coeficiente: 0,8
Coeficiente: 0,8
Rinde = (50 / 19,2) x 34 x 36 x 0.8 = 2550 Kg/ha
12 comentarios:
NO ENTIENDO COMO EL RESULTADO DA EN KG/HA, NO TENDRIA QUE DAR EN GRS/M Y LUEGO PASARLO A KG/HA?
Hola Felix: en la fórmula ya están sorteadas las reglas de 3 simple del peso de 1000, está llevado de de gramos a Kg y de m2 a hectárea. No sé si esto contesta tu pregunta; si no es así, desarrollamos paso a paso. Un abrazo y gracias por leer y preguntar
En caso de hacer el calculo para Bahia Blanca el coeficiente de error es otro?
En caso de hacer el calculo para Bahia Blanca el coeficiente de error es otro?
MUY BUENA LA ECUACION, PERO QUISIERA SABER EL COEFICIENTE DE ERROR QUIEN LO INDICA Y SI ES DISTINTO PARA OTRAS REGIONES? SERA DE MUCHA AYUDA SU COENTARIO
EL COEFICIENTE QUE USO ES PARA ESTA ZONA Y LO HE IDO SACANDO DE PRUEBA ERROR. EN EL CASO DE OTRA REGION, SUGIERO HACER LOS CÁLCULOS Y COMPROBAR LUEGO EL RENDIMIENTO REAL Y DESPUÉS DE VARIOS LOTES PODRÁN APROXIMAR UN VALOR ADECUADO PARA CADA REGIÓN.
CORDIAL SALUDO
Muchas gracias!
Esta es una de mis publicaciones más leídas... soy de los que creen que en el campo se pueden medir muchas cosas en forma sencilla, aunque no sea exacta... lo malo es no medir nada!
Hola Sergio, me haces los pasos asì me queda claro.
Es que cuando me queda en gramos es el valor de la masa de 1000 semillas, ahora no me cierra, de donde sale ha y kg.
¿Porque se toma el valor de 1000?
Agradecería su respuesta
Hola Sergio, me haces los pasos asì me queda claro.
Es que cuando me queda en gramos es el valor de la masa de 1000 semillas, ahora no me cierra, de donde sale ha y kg.
¿Porque se toma el valor de 1000?
Agradecería su respuesta
Muchachos. Lo explico una vez más para que se entienda. Lo que he hecho es allanar algunas reglas de 3 simple para que sea más práctico.
Hago otro ejemplo:
Espigas por metro lineal= 40
Distancia entre líneas= 17,5 cm
Granos por espiga= 30
Peso de 1000 granos= 35 (un trigo de normal a medio flaco)
Coeficiente de error= 0,80 (el de mi zona)
Entonces: Rinde= (40/17,5) x 30 x 35 x 0,8 = 1920 kg/ha (un trigo bien típico de La Pampa)
No se rompan la cabeza queriendo saber de donde salen los números porque si no, en la próxima (en castigo) les hago todas las reglas de 3 simple que me enseñó mi mamá hace como 50 años
No creo que Einstein haya tenido que explicar tanto su fórmula de la relatividad como yo esta... en todo caso escríbanme a mi correo sergiolacorte@yahoo.com.ar porque si no es complicado responder por este medio y no sé si leen las respuestas.
Esta es para Val:
si en un metro lineal cuento 40 espigas pero la distancia entre surcos es 17,5 cm (0,175m)
superficie= 0,175m x 1 m= 0,175 m2
por lo tanto
0,175m2............................40 espigas
1 m2............................... X
X= 1m2 x 40 espigas/0,175m2 = 228,57 espigas/m2
es por eso que divido. (los dos decimales son la simplificación de otra regla de tres).
Espero que se entienda, disculpen lo tedioso y les mando un fuerte abrazo
Publicar un comentario