22 de mayo de 2017

Para exportar a Europa, hay que validar la totalidad de las caravanas antes del 1º de Julio





El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los titulares de los establecimientos inscriptos como establecimientos rurales proveedores de ganado para faena de exportación UE, que deben dirigirse a la oficina local para validar la totalidad de los dispositivos aplicados sobre los animales existentes en su predio, antes del 1 de julio.
El Organismo recuerda que aquellas caravanas reemplazadas en el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) que no presenten trazabilidad, quedarán registradas y excluidas del circuito UE.
Esta actualización del sistema se requiere en el marco de la reciente aprobación de la Resolución Senasa 53/2017, que implementa nuevos procedimientos para los establecimientos que integran el circuito comercial que provee ganado para faena de exportación a la Unión Europea (UE).
La normativa permite el acceso de animales a la Unión Europea en forma más dinámica y mejora la operatividad de los productores y el desarrollo de mecanismos de control acordes con el sistema implementado.

Nuevo Sistema de Identificación para el Ganado



Según el Senasa, la norma establece la aplicación obligatoria de una caravana botón-botón en la oreja derecha de cada animal bovino, bubalino y cérvido.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio a conocer una nueva normativa para la identificación del ganado bovino, bubalino y cérvido.
La norma modifica la Resolución N° 754/2006, y entrará en vigencia a partir del 1 de julio. El principal cambio es la utilización -en los establecimientos situados en la zona libre de fiebre aftosa con vacunación- de una única caravana amarilla del tipo botón-botón obligatoria en la oreja derecha de cada animal, aplicada de modo tal que la numeración quede visible en la cara externa del pabellón auricular de la oreja derecha.
“Con estos cambios se agilizaron y simplificaron los procedimientos de identificación gracias al continuo desarrollo del Sistema Integrado de Gestión Sanitaria de Sanidad Animal y su complementación con el seguimiento de las caravanas que se aplican a los animales”, subrayó el director de Control de Gestión y Programas Especiales del Senasa, Marcelo Ballerio.
Otra modificación importante establece la aplicación de la caravana mencionada al primer movimiento de salida del predio. El titular del ganado debe completar con la fecha de aplicación la planilla de identificación, que es una declaración jurada, que deberá quedar archivada en su establecimiento.
En estos animales, si antes del primer movimiento se produjo un cambio de titularidad o tuvieron que realizar tareas sanitarias o tratamientos con medicamentos será necesario en ese momento colocarles la caravana para tener una correcta individualización.
Ante la pérdida o la imposibilidad de leer la caravana amarilla ya no será necesario reidentificarlos con una de color celeste, el productor deberá colocar una nueva caravana del tipo “botón-botón” correspondiente a la unidad productiva donde se localice el animal.
Para los establecimientos inscriptos como proveedores de ganado para faena de exportación con destino la Unión Europea (UE), Resolución N° 53/2017, la identificación deberá ser realizada al destete o al primer movimiento, lo que primero ocurra.


Fuente: Clarín Rural

Una app del INTA servirá como agencia de extensión virtual

Esta herramienta para dispositivos móviles que acercará demandas y consultas desde cualquier lugar del país. Fue anunciada en el encuentro nacional de jóvenes rurales del que participaron Ricardo Negri, secretario de Agricultura, y Mariano Bosch, vicepresidente del INTA.

Estudiantes de ciencias agrarias de la región pampeana participaron del 1° Encuentro Nacional Capacitación e Intercambio para la Juventud Rural, organizado por el INTA y Ministerio de Agroindustria de la Nación en la estación experimental del instituto en Manfredi –Córdoba–. En ese marco, se anunció la creación de una app para dispositivos móviles que servirá como agencia de extensión virtual.
“Podemos ser el supermercado del mundo”, dijo Ricardo Negri, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, quien encabezó el encuentro. De acuerdo con el funcionario, la oportunidad “no sólo está dada por las demandas de nuestros servicios, productos y conocimientos”, sino por la propia juventud rural. Al respecto, Negri expresó: “El promedio de edad de los agricultores en la Argentina es de por lo menos diez años menos que en Estados Unidos y 25 menos que en Europa”. En cambio, los argentinos que hoy toman decisiones agrícolas tienen un promedio de 30 años de edad”.
El vicepresidente del INTA y su director nacional –Mariano Bosch y Héctor Espina, respectivamente–, acompañaron al representante de la cartera agrícola nacional durante las dos jornadas junto a los jóvenes rurales, de las que también participó el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso. A su vez, el encuentro contó con la presencia de las entidades gremiales del sector rural (CRA, FAA, SRA, CREA, Coninagro y Aapresid), así como de consejeros y directores regionales del instituto.
“El objetivo de este encuentro es básicamente la capacitación a través del intercambio, para que se vayan enriquecidos en conocimiento”, dijo Bosch, quien se refirió al rol del INTA en la innovación organizacional y tecnológica. En esa línea, Negri afirmó: “El INTA es la herramienta de desarrollo y tecnología más fuerte que tiene en el ministerio en todo el país”.
El encuentro con los jóvenes permitió compartir miradas e intereses sobre el sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial.
Por otra parte, el encuentro con los jóvenes permitió compartir miradas e intereses sobre el sector agropecuario, agroalimentario y agroindustrial, que fue caracterizado por los organizadores como el principal motor de desarrollo del país. En ese intercambio, el arraigo y las comunicaciones fueron temas centrales.
Oriundo de Santa Cruz pero instalado en Buenos Aires, Juan Enrique Ibáñez es estudiante de la carrera ingeniería en producción agropecuaria y delegado de la Sociedad Rural Argentina. “Mi idea es seguir trabajando en el campo y seguir produciendo y hacer que la actividad sea sustentable y rentable para las futuras generaciones”, afirmó. Según Ibáñez, se trata de un desafío arduo: “En una zona tan desolada como la patagonia cuesta que los jóvenes se acerquen al campo porque no cuentan con las mismas facilidades que tienen en las ciudades”
“Muchos jóvenes viven con sus padres y trabajan desde muy chicos. Se ve un cansancio de estar siempre en el campo, eligen irse a la ciudad y les cuesta mucho tomar la decisión de volver”, dijo Noelia Villarruel, técnica agropecuaria de Santa Fe y secretaria del grupo juvenil de la cooperativa Guillermo Lehmann. “Se está perdiendo el amor por el trabajo en el campo”, agregó. Para Villarruel, el objetivo de su trabajo es “atraer a los jóvenes, capacitarlos y mostrarles la parte linda del trabajo para que vayan desarrollándose a futuro”. En ese sentido, expresó: “El INTA nos brinda muchísimas herramientas”.

Ramilo: “Estamos avanzando mucho con las TIC para crear una agencia de extensión virtual, que permita resolver consultas desde cualquier lugar del país”.
Del territorio a la nube
De acuerdo con el Coordinador Nacional de Transferencia y Extensión del INTA, Diego Ramilo, trabajar con los jóvenes rurales de la zona núcleo, caracterizados por prácticas culturales y tecnológicas propias del siglo XXI, le plantea al instituto una revisión de sus estrategias de innovación. Así, adelantó el desarrollo de una app para dispositivos móviles que servirá para expandir el ámbito tradicional de intervención local de los extensionistas, del territorio a la nube.
“Estamos avanzando mucho con las TIC para crear una agencia de extensión virtual, que permita resolver consultas desde cualquier lugar del país”, anticipó Ramilo, quien destacó que el INTA debe repensar su sistema de extensión, con el foco puesto en la innovación y el compromiso territorial.
“Aunque los jóvenes productores de hoy no van a las agencias de extensión, siguen siendo nuestro espacio de intervención”, explicó Ramilo, quien agregó: “En muchos territorios donde hoy aún no contamos con buena conectividad o buen funcionamiento de las nuevas tecnologías de información y comunicación, los productores todavía trabajan con las agencias de extensión del INTA y la presencia territorial sigue siendo indispensable para darles soporte”.
El director nacional asistente de Sistemas de Información, Comunicación y Calidad del INTA, Juan Manuel Fernández Arocena, explicó el funcionamiento de esta app: “Desde el campo, con esta aplicación, el productor va a poder enviar una foto de una maleza o una plaga desde su celular. Esa imagen es transmitida a la agencia de extensión más cercana, que es detectada por GPS, para que le den seguimiento a esa consulta. Y de la misma manera, se le envíe automáticamente a los grupos especializados con los que cuenta la institución”.
A su vez, Fernández Arocena destacó que la app funcionará tanto online como offline, dado que transmite los datos ni bien capta una señal disponible. “Esta es una característica muy relevante, ya que gran parte del área rural de nuestro país aún carece de cobertura 3G/4G”, agregó el director del INTA.

Fuente: INTA Informa

Aditivos Alimenticios en Dietas a Corral para Engorde

Publicado el: 

Autor/es: 
Los aditivos para dietas de corrales de engorda son considerados una de las herramientas más importantes para reducir los costos de alimentación o para obtener mayor eficiencia de utilización del alimento, promoviendo mayores ganancias de peso o mejorando la rentabilidad dependiendo de su mecanismo de acción. Algunos de ellos tienen efectos secundarios como la reducción de acidosis, coccidiosis y timpanismo de grano, mientras que otros suprimen la actividad del ciclo estral, reducen la incidencia de abscesos hepáticos y los problemas de gabarro.
Stock y Mader (1985) señalaron que los aditivos alimenticios se pueden dividir en cinco grupos: 1) Ionóforos, 2) Antibióticos, 3) Supresores de Estros, 4) Amortiguadores, y 5) otros. Es importante conocer el modo de acción y los efectos y mecanismos de acción de estos aditivos, dosis y a su vez de las contra indicaciones por especie. En México existe una gran gama en la disponibilidad de aditivos, principalmente de manufactura extranjera, sin embargo, debido a este intercambio mundial no todos los aditivos son producidos por casa comerciales serias, por lo que es necesario estar realizando continuamente evaluaciones de calidad de estos productos, ya sea por empresas privadas o parte de Universidades, centros de investigación y en unidades producción.

Ionóforos
Los ionóforos son un tipo de antibióticos que inhiben el crecimiento de algunos microorganismos del rumen en forma selectiva principalmente las bacterias “Gram positivas”, alterando el transporte de iones a las células (Pinos y González, 2000), lo cual brinda cierto efectos béneficos. Sin embargo estos efectos en Gram + deben de reevaluarse con base alos estudios de biología molecular y a un análisis crítico de los trabajos que ser realizaron anteriormente, pues la reducción de Firmicutes de acuerdo a estudios de pirosecuenciación es solo del 4.5% (Kim et al., 2014). Independientemente de que las técnicas de biología molecular darán respuesta al mecanismo de acción, su uso mejorar la eficiencia de la fermentación ruminal al incrementar la proporción molar de ácido propiónico (Cuadro 14.1); lo que reduce las pérdidas de energeticas que repercuten en mayor energía disponible para el animal. Es importante indicar que el ácido propiónico en el único glucogénico, lo que representa ventajas para el ganado (Ørskov, 1986). Se ha mencionado que el principal modo de acción de los ionóforos es afectar a algunas bacterias, mediante la suspensión del intercambio iónico, además de modificar el gradiente protónico y catiónico de la membrana celular, como resultando de esta inactivación las bacterias realizan un constante bombeo de protones al exterior, lo cual les permite conservar las concentraciones iónicas y por tanto el equilibrio ácido- base en su interior, dicho eventos genera un gasto energético metabólico adicional, ocasionando un decremento del pH, aunado a la disminución de la energía disponible, hace que el crecimiento de las bacterias sea menor (Russell y Strobell, 1989). Sin embargo, los estudios con técnicas moleculares indican que la presencia o ausencia de la membrana no es un factor determinante para la susceptibilidad a ionóforos como la monensina (Kim et al., 2014).
De los primeros estudios representativos del uso de la monensina sódica o la lasalocida, indicaron que pueden reducir los niveles de lactato in vitro (Dennis et al., 1981). A su vez los ionóforos también pueden elevar el pH ruminal y reducir la concentración de lactato y la población bacteriana de Streptococus bovis, esto bajo condiciones de acidosis aguda (Nagaraja et al., 1982, Burrin et al., 1988). La posibilidad de que los efectos de los ionóforos sean una consecuencia indirecta sobre los protozarios (Mendoza et al., 1993) debe de evaluarse con las tecnicas moleculares (Karnati et al., 2009; Kim et al., 2014).
Burrin et al. (1984) y Burrin y Britton (1984) indican que la monensina ayuda a elevar el pH ruminal en animales con acidosis subaguda, reducía la variación de consumo (Cuadro 14.2) pero no evitaba el síntoma de no consumo (Stock et al., 1995). Es importante enfatizar que los ionóforos ayudan a controlar la acidosis subaguda, pero no la pueden prevenir (Britton y Stock, 1986; Russell y Strobell, 1989; Pinos y González, 2000). Sin embargo, es reconocido por nutriólogos asesores de corrales de engorda que debe de incluirse un ionó- foro en dietas altas en grano. En el Cuadro 14.2 se puede observar que el nivel de 33 ppm de monensina tuvo una menor variación del consumo. Datos obtenidos de corrales de engorda (Larson et al., 1992) indican que la monensina ayuda a reducir la variación de consumo en corrales de engorda, bajo condiciones comerciales (Goodrich et al., 1984).
Se ha reportado que los ionóforos reducen la degradación de la proteína dietaria y que también reducen la síntesis de proteína microbial (Bergen y Bates, 1984). Estos efectos tiene poca importancia en animales alimentado con raciones altas en grano, pero podrían tener una implicación importante en rumiantes en crecimiento en raciones a base de forrajes (Stock, 1991).
Si se considera que los ionóforos están reduciendo parcialmente el estrés causado por acidosis, timpanismo de grano y coccidiosis, su uso es altamente recomendable en raciones donde se desee incrementar el nivel de grano. Dentro de los ionóforos que se han estudiado están: monensina sódica, lasolacida, salinomicina y narasina. Actualmente se encuentran en el mercado monensina (Rumensin) la cual es obtenida de Streptomyces cinnamonensis y lasalocida (Bovatec) del proceso biotecnológicos de Streptomyces lasaliensis. El efecto de los ionóforos más consistente es la reducción del consumo tal como lo muestran resultados de las Universidades de Oklahoma y Nebraska (Cuadro 14.3). No presentan efectos en las características de la canal y el principal bené- fico está en mejorar la eficiencia de utilización del alimento.
Una diferencia importante entre lasalocida y monensina es que lasalocida no requieren periodo de adaptación, mientras que se monensina debe de adaptarse a la dosis en forma gradual. Lasalocida no deprime el consumo tan notablemente como la monensina lo que se considera desventaja (Goodrich et al., 1984). Esta depresión de consumo es determinante para la prevención de acidosis subaguda durante el mayor consumo de grano (Stock y Mader, 1985). La monensina sódica ya está autorizada para usarse en vacas lactantes (Hook et al., 2009); por otra parte es muy tóxica para equinos y porcinos. La lasalocida también es tóxica aunque en menor grado para esas especies de no rumiantes. La monensina se puede combinar con tilosina y con acetato de melengestrol y se ha utilizado en suplementos sólidos y líquidos (Stock y Mader, 1985) así como en bloques de melaza- urea (Jiménez y Nuñez, 1992). No existe un tiempo límite para remover la monensina o la lasalocida de la ración en función del sacrificio del animal en corrales de engorda. Los resultados de Farlin (1976) muestran las ventajas de combinar tilosina con monensina (Cuadro 14.4). No está permitido combinar la lasalocida con antibióticos y con acetato de melengestrol, lo cual es otra desventaja para ese ionóforo.
Duffield et al. (2012) realizaron un meta-análisis con la determinación con la respuesta a la adición de monensina, observaron que se redujo el consumo de materia seca y mejoró la ganancia diaria de peso, variables que mejoran la eficiencia alimenticia. Además indican que a pesar de que la monensina presenta un efecto positivo sobre la ganancia, este efecto se reduce al aumentar la dosis; esto incrementaría los costos. Los resultado en resumen que se obtuvieron del meta-análisis (Cuadro 14.5), indicaron que con el uso de la monensina, mostró una disminución del consumo de la materia seca, en un poco más del 3%, así como una reducción del 6.4% en la conversión (mejora en la eficiencia de utilización del alimento), a su vez en la evaluación de la monensina repercute en un incremento en la ganancia diaria de peso y la eficiencia por kg ganados (Duffield et al., 2012).
Duffield et al. (2012) reportan un efecto lineal por la aplicación de monensina en la eficiencia alimenticia, ya que cuando se incrementan las dosis la eficiencia alimenticia también es mayor. Estos datos respaldan la decisión en la legislación de los Estados Unidos de Norteamérica, donde se aprobó el incremento en el rango de dosis de Rumensin, de 6 a 49 mg/kg de alimento (Cuadro 14.6). Debe tenerse presente que la eficiencia alimenticia es el inverso de la conversión (kg de ganancia por kg de alimento consumido).
A pesar de que los ionóforos son de gran utilidad y seguridad. Muchos países europeos los prohíben y eso puede repercutir en algunos corrales que consideren la exportación de productos. Por lo tanto es necesario buscar alternativas de otro tipo que a futuro permitan sustituir los ionóforos. Lo importante es realizar evaluaciones científicas y con animales pues existen muchos trabajos in vitro que no necesariamente tendrán resultados in vivo.

Antibióticos
Los antibióticos se consideran sustancia químicas o metabolitos, los cuales actúan a favor de eliminar los microorganismos causantes de enfermedades, principalmente infecciones bacterianas microbianas también pueden mejorar la conversión alimenticia y en algunos casos como promotores del crecimiento. Los antibióticos como clortetraciclina, oxitetraciclina, bacitracina y tilosina, se utilizan en ganado de engorda principalmente para el control de abscesos hepáticos, los cuales pueden afectar el comportamiento de los animales (Brink y Lowry, 1985). Los antibióticos también pueden reducir la incidencia de timpanismo, gabarro, diarrea bacterial y otras infecciones, además del uso de algunos antibióticos pueden mejor salud de la mucosa del tracto digestivo, así incrementando la absorción de nutrientes y evitar el paso de bacterias patógenas.
Es importante mencionar que se pueden administrar en forma intermitente. Cuando se administra 1 g/animal/día por tres días o 400 mg/animal/día ambos en un periodo de 28 días, se obtienen resultados similares en el comportamiento de los animales (Stock y Mader, 1985). Existen numerosas presentaciones comerciales de los antibióticos y en el caso de clortetraciclina y oxitetraciclina, su uso resulta en un beneficio de 3 a 5% de mejora en ganancia de peso y eficiencia alimenticia en ganado en finalización.
Se recomienda remover el antibiótico al menos 48 horas antes del sacrificio del ganado sí las dosis son de 70 a 100 mg/animal/día. Se pueden utilizar dosis de 350 mg/animal/día de clortetraciclina con 350 mg/animal/día de sulfame-tazaina en situaciones que lo animales manifiesten problemas mórbidos; en este caso se recomienda remover el antibiótico de la ración al menos siete días antes del sacrificio. Las mismas indicaciones son válidas para combinaciones de 2 g/animal/día de oxitetraciclina con 1.4 g de neomicina (Stock y Mader, 1985). La bacitracina (bacitracina-zinc) puede ser usada en bovinos de engorda en dosis de 35 a 70 mg/animal/día, observando mejoras en ganancia y eficiencia de 1 a 5%. En el caso de la tilosina, esta se recomienda para reducir la incidencia de abscesos hepáticos y se puede combinar con monensina; y las dosis a usar se encuentran entre 8 y 10 g/ton de alimento (base seca) o de 60 a 90 mg/animal/día. Para este producto no hay tiempo establecido para el retiro específico antes de sacrificio.
Por otra parte, al emplear de virginiamicina, ha mostrado presente efectividad en el control de acidosis ruminal, la recomendación de inclusión a la dieta va de 20 a 40 g por tonelada de alimento, han observado que mejora la conversión alimenticia de un 10 a 12%, además de incrementar un 4% la ganancia diaria de peso y reduce aproximadamente el 7% el consumo de alimento, por otra parte el rendimiento en canal, aumento en 1 a 1.5%. (Zorrilla-Ríos et al., 1994). La incorporación de antibióticos en el animal, lo debe de prescribir un profesional ya que, la elección y uso, aplicación del antibiótico adecuado para auxiliar en problema de infección. Para el uso adecuado de los antibióticos se debe de tomar en cuenta las recomendaciones emitidas por la Sagarpa, México. Por otra parte el uso de antibióticos es una práctica que conlleva el riesgo de poner en peligro la salud de consumidor si no se usan en forma adecuada.

Supresores de estros
La engorda de hembras es una práctica que se realiza en México, dependiendo de las condiciones de oferta y demanda de novillos. Sin embargo, uno de los problemas al alimentar vaquillas son la manifestaciones de estos, ya que reducen el consumo y se presentan montas y gasto de energía; esto puede ser controlado con el acetato de melengestrol. El acetato de melengestrol o mga es una hormona sintética de actividad y estructura similar a la progesterona que suprime el ciclo estral. En general se obtienen mejoras de 3 a 7% en ganancia de peso y eficiencia; sin embargo, la repuesta puede ser variable de acuerdo a la edad de las vaquillas el numero de vaquillas por corral y otros (Stock y Mader, 1985). Se recomienda usar de 0.25 a 0.50 mg/animal/día y se debe retirar del alimento 48 horas antes del sacrificio. Imwalle et al. (2002) emplearon 0.5 mg/vaquilla/día de acetato de melengestrol; concluyeron que el uso de mga impide la ovulación en el ganado mediante la inhibición del pico preovulatoria de lh.
En otro experimento Sides et al. (2009) emplearon 0.4 y 0.5 mg/vaquilla/día de mga en el alimento y no encontraron cambios en el consumo de alimento, ganancia diaria de peso, eficiencia alimentica, de igual manera las variables de la canal, unicamente encontraron disminución en la actividad estral de la vaquillas (Cuadro 14.7).

Amortiguadores
Los amortiguadores ruminales son principalmente empleados en dietas en finalización, las cuales contiene elevados cantidades de carbohidratos de rapida fermentación y baja en fibra, y estas ocasiona un disminución del pH, lo cual contrarresta la actividad de los microorganismos ruminales, principalmente las bacterias celuloliticas son las de mayor afectación (Owens et al., 1998)
Se han utilizado una gran variedad de amortiguadores para reducir la acidosis en raciones altas en grano, sin embargo, las respuestas han sido extremadamente variables (Britton, 1991). Se utilizan de 0.75 a 1.5% de la ración (base seca) de bicarbonato de sodio, oxido de magnesio y oxido de calcio y de 1 a 2% de bentonita de sodio (base seca). Es importante considerar que la saliva del animal es el principal amortiguador en los rumiantes y que la adición de forraje y el tipo de estos pueden ser mejor recurso nutricional que la adición de amortiguadores, cuya respuesta es poco consistente e incrementa los costos de alimentación; algunos de ellos se pueden usar para formular el calcio.
Para determinar el mejor efecto del bicarbonato de sodio como amortiguador, el cual fue incorporado en las dietas o se permitió el consumo ad libitum en corrales de engorda, los resultado que no hay correlación entre la forma de suministrarlo, para respuestas en el pH ruminal, esto debido a que el ganado no es capaz de seleccionarlo para prevenir una acidosis, sin embargo, al mezclarlo dentro de la dieta en la ración redujo el número de largos episodios de acidosis ruminal, lo cual podría reducir las consecuencias negativas de la acidosis ruminal en la digestión de alimento y regulan el consumo de amortiguadores cuando se sienten afectados por una acidosis subaguda (Keunen et al., 2003; Paton et al., 2006). Lo que refuta la hipótesis que los animales son capaces de selecciona una dieta optima (Cooper et al., 1996). En relación de estimar los efectos del óxido de calcio (CaO) en la dieta en novillos de engorda, se suministaron diferentes dosis de este (0.8, 1.6, y 2.4 %) a novillos alimentados con 60 % de granos secos de destilería se evaluaron el pH ruminal, producción de ácidos grasos volátiles, digestibilidad aparente, balance de nitrógeno, rendimiento y características de la canal. Reportando que estabiliza el pH ruminal, aumenta la digestibilidad de la fibra, mostrando que la inclusión de CaO de 0.8, 1.6, y 2.4 % incrementó ganancia diaria de peso por 5.0, 3.9, y 0 %, respectivamente, concluyen que un 1.6 % de CaO es eficaz para mejorar el rendimiento del ganado de engorda (Nuñez et al., 2014).
En otro estudio con granos de destilería secos o modificados, además de la adición de CaO (0 y 12%), se reportó que independientemente del tipo de granos de destilería, se incrementaba el pH ruminal en las primeras 1.5 h. alcanzado el mayor valor a las 3 h post alimentación. Sin embargo, después de las 3 h no se observan incrementos en el pH durante el resto del día. En este mismo estudio para el caso de la actividad de la celulasa ruminal, esta mostro un incremento (28%) en dietas con 1.2% CaO, a su vez también se observo un cambio en la relación acetato:propionato, por efecto de la adición de CaO independientemente del tipo de dgs. El incremento inicial a la adición de CaO sobre la actividad pH ruminal y celulasa, no aumentó la desaparición in situ de fdn, tampoco mostró diferencias en la producción de metano (Schroeder et al., 2014).
En la Universidad Federal de Viçosa (Brazil), se realizó un estudio con 35 novillos de cruzas Holstein x Nelore, a los cuales se les proporcionó una dieta a base de ensilaje de caña de azúcar y adición de CaO (0, 5, 10, y 15 g/kg; en base fresca), reportan que la adición de más de 5 g/kg CaO no mejora el consumo de ensilaje o rendimiento de los animales, a su vez, el uso de altos niveles de CaO (15 g/kg) disminuye la ingesta de la dieta y el rendimiento de crecimiento de ganado vacuno. Por lo tanto, no se recomienda el uso de CaO por encima de 5 g/kg en la caña de azúcar en el ensilaje de caña de azúcar (Chizzotti et al.,2015).

Probióticos
Los probióticos o cultivos microbianos son productos formados por una mezcla de microorganismos vivos (hongos y levaduras), como enzimas, vitaminas, medios de cultivos y factores no identificados que tienen efectos benéfico en la fermentación ruminal, incrementando las bacterias intestinales. Los probióticos de la primera generación no mostraron resultados convincentes en raciones altas en grano (Cuadro 14.9), por otra parte ha sido señalados como una alternativa al uso de antibioticos en la alimentación de rumiantes, sin embargo, hay pocas evaluaciones que respalden su uso.
Existen probióticos que han mostrado efectos benéficos en raciones para ganado lechero, y que deben ser evaluados en corrales de engorda; éstos son elaborados con Saccharomyces cervisiae o Aspergillus oryzae. Los mecanismos de acción de los probióticos aún no han sido entendidos (Williams y Newbold, 1990). Existen evidencias que al emplear prebióticos en becerros promueve el crecimiento y reduce la muerte, ocasionada por el estrés postdestete; por otras pate su efecto se va a ver influenciado a la edad y estado fisiológico del animal (Rodríguez-Palacios et al., 2004).
Por otra parte, los principales efectos de los probióticos que han sido resumidos por Plata (1992), mejoran la ganancia de peso, la producción de leche, el consumo de alimento, el incremento en el pH, el cambio en la proporción de ácidos grasos volátiles, el incremento de los protozoarios y las bacterias celulolíticas, así como la digestibilidad de la materia orgánica y de la fibra. La mayoría de los estudios se han realizado en raciones con alto contenido de forraje; sin embargo, en un experimento; Plata (1992) utilizó varios niveles de concentrado basados en desechos de panadería y no encontró interacción entre niveles de fibra y probióticos, por lo que los efectos benéficos de los probióticos podrían esperarse en raciones altas en grano (Cuadro 14.10).
Aun al usar el probiótico con Saccharomyces cervisiae, no se encontró diferencias en el consumo de alimento pero sí en la ganancia diaria de peso (P<0.05) lo que mejoró la eficiencia de utilización del alimento (Cuadro 14.10), lo cual podría relacionarse con el incremento en propionato (P<0.05). Es interesante observar que la adicción del probiótico incrementó en forma significativa (P<0.01) la población de ciliados al igual que en el experimento de Ayala et al. (1992). Si los protozoarios son estimulados por la adición de ese tipo de probióticos, se esperaría un efecto benéfico del probiótico en raciones con alto contenido de almidón. En algunos corrales de engorda de México se han observado efectos benéficos al adicionar probióticos en la etapa de recepción. Sin embargo, es necesario realizar más investigación ya que es posible que no todos los probióticos tengan la misma respuesta. Un efecto adicional reportado con los probióticos es una menor temperatura corporal (Huber, 1991). Esto podría ayudar a reducir el estrés calórico. Se requiere de mayor información al respecto, puede este efecto podría ser benéfico en condiciones donde las altas temperaturas son un limitante en la engorda.
En condiciones prácticas deben de evaluarse las unidades formadoras de colonia de los probióticos y asegurarse de que se tengan presentes las levaduras o los microorganismos deseados, pues dado que estos van perdiendo viabilidad con el tiempo, es posible que la inconsistencia y la falta de efecto sea el resultado de que no se tengan los microorganismos presentes. Por otro lado, existen productos que en su formulación además de microorganismos incluyen enzimas, minerales u otros elementos que pueden ser los responsables de los efectos benéficos y no de los probióticos.

β-adrenergicos
Los β- adrenérgicos son considerados anabólicos orgánicos no hormonales, que presentan un efecto biológico en la reducción del tejido adiposo, mediante la disminución de la síntesis de lípidos, por lo cual existen más nutrientes energé- ticos para la síntesis de musculo, en presencia de abundante fuente proteica disponible, en general realizan modificaciones al metabolismo celular, mejoran la eficiencia productiva y la calidad de la carne de bovinos (Avendaño et al., 2006) En México para el caso de bovinos de engorda están autorizados para su uso como promotores de crecimiento el clorhidrato de Zilpaterol y la Ractopamina. Estos se incorporan al final de la engorda de 20 a 40 días y se mejora la ganancia de peso, la eficiencia de utilización del alimento, peso y rendimiento de la canal (Salinas-Chavira et al., 2004, 2006). Las respuestas son similares en hembras y machos. Los factores importantes son la dosis, días de retiro, y días de consumo. Las dosis usadas son de 6 a 8 mg/kg en la ración para zilpaterol y de 30 mg/kg de la ración de ractopamina. El zilpaterol debe ser retirado 3 días previos al sacrificio (Plasencia et al., 1999).
En un experimento conducido por Castellanos-Ruelas et al. (2006) emplearon 0.14 mg de zilpaterol/kg de peso vivo/día, durante 33 días a novillos cebuinos, alimentados con dieta de finalización (13.2% pc, 1.93 Mcal ENg, 1.26 Mcal de ENm); con el objetivo de conocer la ganancia de peso y el rendimiento de la canal, para lo cual la dosis de β- adrenérgico fue retirado en el día 31 del experimento; el último día del experimento los novillos fueron sacrificados; encontraron que el efecto del zilpaterol, incremento la ganancia de peso y rendimiento en canal, además de que las canales resultaron más magras (Cuadro 14.11).
Al emplear la combinación de monensina y tilosina se pueden retirar de la dieta durante el período de alimentación con zilpaterol (pasando 30 días de alimentación) con un mínimo o ningún impacto en la calidad y cortes de la carne. El clorhidrato de zilpaterol es un agente de repartición que funciona a través de aumento de la proteína y una disminución en la deposición de grasa. Por lo que alimentar con clorhidrato zilpaterol durante 30 días antes del sacrificio a novillos, aumenta el rendimiento en canal pero disminuye la ternura. Sin embargo, disminuye el envejecimiento postmortem de la canal, lo que a su vez no afecta de manera negativa a la aceptación general de los consumidores del musculo longissimus hasta 14 d postmortem (Hilton et al., 2009). Existen otros beta agonistas que están prohibidos (clenbuterol, salbutamol y otros análogos de catecolaminas) dado que el consumo de productos de bovinos alimentados con esos productos representa un riesgo para la salud pública (nom-061-zoo-1999; Sumano et al., 2002).

Otros productos
Existen aditivos los cuales son principalmente los extraídos de plantas (extractos o aceites esenciales) que se consideran metabolitos secundarios, que se pueden emplear como antibióticos, los cuales presentan la ventaja de modificar la actividad microbiana, aunque su estudio aún se encuentra en la fase experimental debido al alto grado de complejidad que presentan en la fermentaciones ruminales, por lo cual la adición de estos extractos han generado resultados variable (Cardozo et al., 2005; Busquet et al., 2006; Castillejos et al., 2006). Tal es el caso de la sarsaponina esteroidal de origen vegetal, los cuales pueden secuestrar el N amoniacal cuando su concentración ruminal es elevada y liberándolo cuando su concentración se reduce (Wu et al., 1994), aunque sus principio activo se desconoce. Los resultados indican que pueden obtenerse respuestas de 0 a 4% de mejoría en ganancia y eficiencia (Stock y Mader, 1985). Los aceites esenciales, presentan una actividad antimicrobiana principalmente de bacterias Gram positivas y negativas, mediante la interacción de estos aceites con las membrana citoplasmática de las bacterias (Dorman y Deans, 2000).
Por otro lado, es importante mencionar los productos que se venden como aditivos alimenticios y sin ningún valor como tales. Es necesario que se consulten las referencias y la información experimental de cualquier producto que se ofrezca antes de decidir su uso, ya que se podría incrementar los costos de alimentación sin beneficio alguno.
Parte del Libro "Alimentación de ganado bovino con dietas altas en grano" ISBN: 978-607-28-1031-0
Autor/es
Egresado de la Licenciatura en Medicina Vet. y Zootecnia de la Univ Aut Metropolitana- Xochimilco. Obtuvo la Maestría en Nutrición Animal en el Centro de Ganadería del Colegio de Postgraduados y el Doctorado en Nutrición de Rumiantes en la Univ. de Nebraska. Realizó estudios posdoctorales en la Univ. de Nuevo México en el área de Nutrición de Fauna Silvestre. Ha publicado numerosos artículos científicos, además de dictar diversas conferencias nac. e internacionales. Pertenece al Sist. Nac. de Investigadores Nivel iii, es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Mexicana Veterinaria
Egresado de la Licenciatura en Producción Animal de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, obtuvo Maestría y Doctorado en Ciencias en Nutrición de Rumiantes en el Programa de Ganadería del Colegio de Postgraduados, realizó estudios posdoctorales en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco en el área de nutrición de rumiantes. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Profesor Investigador Tiempo Completo de la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia del Centro Universitario uaem Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México

Fuente: ENGORMIX

20 de mayo de 2017

Calidad de Agua de Bebida y Deficiencias Minerales

La temática de la calidad de agua de bebida, a pesar de ser por todos conocida, no ha sido suficientemente abordada. Y así como los campos tienen "vocaciones productivas" en función del tipo de suelos y el régimen climático, también existe una "vocación o aptitud" para distintos planteos productivos ganaderos, en función de la calidad del agua de bebida.
Uno va a los campos y encuentra productores que en su momento analizaron sus perforaciones, pero no se encuentra el informe del técnico veterinario o agrónomo que te indique a) qué hacer con ese agua, b) con qué suplementar la hacienda, c)para qué tipo de producción es apta y para cual no, d) cuales son los riesgos o las virtudes de esa perforación, e) cuales son los aniones o cationes en déficit o exceso, etc, etc.
Es por todos sabido que el agua en La Pampa, además de ser un recurso escaso, tiene muchas complicaciones por exceso, de Flúor, Arsénico, Sales Totales, Sulfatos... y en algunas regiones es tan "dulce", que se hace imprescindible suplementar a la hacienda con sales que pueden ir en el agua, en bateas al lado de las bebidas o en la ración (en tambos y feedlots).
También ocurre que algunas relaciones numéricas entre algunos cationes, afectan la disponibilidad de otros que en una primera mirada, estarían dentro de los parámetros normales.
Con seguridad en la provincia se están perdiendo unos cuantos miles de kilogramos de carne y litros de leche por una mirada muy deficiente en este sentido.
Si bien no me considero un especialista, puedo aportar algo de experiencia en este sentido y me ofrezco a que me manden sus análisis por mail y a vuelta de correo les enviaré mi interpretación.

Ing.Agr. Sergio La Corte
sergiolacorte@yahoo.com.ar


12 de mayo de 2017

Manejo Sustentable del Bosque de Caldén

Dirección de Recursos Naturales
Los invitamos a participar de la JORNADA A CAMPO SOBRE MANEJO SUSTENTABLE DEL BOSQUE DE CALDEN, que se realizará el día 17 de Mayo a las 8:30 hs, en el Establecimiento Bajo Verde perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa.
La misma se encuentra organizada en forma conjunta entre la Facultad de Agronomía y el Ministerio de la Producción.
Disertarán en un primer término,  los docentes de la Facultad de Agronomía,  Dr. Ernesto Morici y Daniel Estelrich, sobre "Manejo del Pastizal Natural: algunas intervenciones para su recuperación", seguidamente el Dr. Gustavo Fernandez se referirá sobre al "Manejo del rodeo de cría en el caldenal".
Luego del intervalo, continuarán las disertaciones técnicos del área de Bosque Nativo de la Dirección de Recursos Naturales, sobre Actualización de la Ley de Bosques, y a continuación se invitaron a compartir sus experiencias a los técnicos Ing. Carina Ré, Ing. Pablo Francés, Ing. Hernan Peryra y al Ing. Fabio Gaviot, asesores privados, que están llevando adelante planes de manejo con intervenciones en el bosque nativo.
Concluido el almuerzo se recorrera el establecimiento, visitando paradas donde se mostrará las actividades realizadas dentro del plan de manejo planteado por la Facultad.
Se adjunta temario y croquis.
Esperamos contar con su presencia.
Para una mejor organización les solicitamos puedan realizar inscripción previa. 
02954-452855- 452741
Saludos cordiales

Vet. Fernanda B. González
Directora de Recursos Naturales
Ministerio de la Producción
Gobierno de La Pampa

Sarmiento 161- Santa Rosa
Telf: 02954-455384- 425172

TRIGO. REGISTRO USUARIOS DE SEMILLAS - CAMPAÑA 16/17

REGISTRO USUARIOS DE SEMILLAS - CAMPAÑA 16/17

Con el objetivo de transparentar el mercado de semillas, el INASE, a través del Registro de Usuarios de Semillas (RUS), publicó un informe a partir de las Declaraciones Juradas de los productores de trigo de la Campaña 2016/2017.
El informe, que detalla la utilización, superficie, destino y manejo de las semillas sembradas por el productor agrícola, ya sea fiscalizada o de uso propio, también incluye el listado de aquellos productores que no han dado cumplimiento a la declaración jurada.
  • Puede acceder al informe completo desde aquí.
  • Listado de Grandes Usuarios de Semilla que no han cumplimentado la Declaración Jurada correspondiente a la Resolución Nº 149/16   aquí
  • Listado de Variedades utilizadas aquí

9 de mayo de 2017

TABLERO DE CONTROL FORRAJERO

En aquellos años de trabajar como encargado de producción en 9 de Julio y cuando comenzaba a utilizar la computadora y las hojas de cálculo (una 286 y un lotus123), me tomaba el trabajo de llevar en una agenda la fecha de los cambios de hacienda, la cantidad de cabezas y como se pesaba mensualmente toda la invernada, podía inferir con precisión los equivalentes vaca... con todos esos datos y la fórmula de pastoreo  llevaba una planilla por lote con la producción de pasto y teniendo varios años de información había podido armar curvas de producción en EV mensuales para distintos años...
Desde aquellos años que venía imaginando una herramienta similar a nivel provincial o nacional... y parece que se me va a hacer realidad el sueño finalmente, gracias a toda la tecnología que existe por estos días. Es una excelente iniciativa del IPCVA, INTA, AACREA y FAUBA.
Esperemos que prontamente podamos disponer de esta herramienta que será de muchísima utilidad en el manejo del pastoreo, en la previsión de reservas forrajeras, en el cálculo de balances forrajeros, etc.
Por ahora se encuentra a un nivel experimental pero ya pueden ir dándole una mirada http://www.aacrea.org.ar/index.php/tablero-de-control-forrajero
Les dejo el boletín del IPCVA con la noticia.

Ing.Agr.: Sergio La Corte


AVANZA UN OBSERVATORIO NACIONAL FORRAJERO APOYADO POR EL IPCVA
Un consorcio conformado por INTA-AACREA-FAUBA desarrolla con financiamiento del IPCVA un sistema de seguimiento de la productividad forrajera, un insumo de información clave en los sistemas ganaderos de base pastoril de la Argentina.
El consorcio viene trabajando desde hace cinco años y desarrolló un seguimiento forrajero para zonas ganaderas piloto sobre la base de estimaciones satelitales del sensor MODIS. En esta etapa, se propone: 1) Expandir la cobertura del seguimiento a más zonas ganaderas. 2) Ajustar el sistema a las nuevas fuentes de información satelital que reemplazarán al sensor MODIS. 3) Generar informes de seguimiento periódicos a nivel nacional y regional. Los avances más recientes en estos aspectos fueron: 
1) Se completó un mapa de la heterogeneidad de los recursos forrajeros del país, único en su tipo. Además, se elaboró una base de datos unificada con todos los registros de Eficiencia en el Uso de la radiación de recursos forrajeros, una variable clave para expandir a más situaciones el uso de la tecnología satelital para estimar oferta forrajera.
2) Se exploraron sensores alternativos, se adquirieron datos de los sensores Sentinel y VIIRS y se compararon mediciones de estas fuentes y MODIS. 
3) Se desarrolló un software para procesar gran cantidad de datos espacial y temporalmente explícitos, que permitan estimar productividad forrajera a partir de índices espectrales, registros climáticos y coeficientes ecofisiológicos. Se completaron el primer y segundo módulo de este software y se trabaja actualmente en el último. Además, se elaboró un primer prototipo de informe de la situación forrajera para todo el país, con foco en áreas patagónicas y pampeanas para las cuales se cuenta con información más detallada. Por otro lado, se modificó un tablero forrajero on-line para que interesados no registrados puedan visualizar la situación forrajera prácticamente en tiempo real, está bajo evaluación http://www.aacrea.org.ar/index.php/tablero-de-control-forrajero
Por último, se asiste a la Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Agroindustria para instalar un observatorio forrajero, tanto en la compra de un servidor como en la instalación y uso del software.

8 de mayo de 2017

Crecimiento y desarrollo compensatorios

Publicado el: 

Autor/es: 

                                                                         CRECIMIENTO COMPENSATORIO

La velocidad de crecimiento de un animal está determinada por su caudal genético y por factores ambientales, dentro de los cuales la alimentación ocupa el primer lugar.
Aquellos animales que hacen ganancias de peso más rápidas, y como consecuencia llegan antes al peso de faena, son los que tienen la más alta eficiencia de transformación del alimento en peso vivo. El establecimiento de un sistema de engorde de terneros de carne que permita faenar los animales a una edad temprana y en un proceso eficiente de producción exige una alta velocidad de ganancia diaria en forma continua hasta el peso de faena.
Pero en condiciones de ganadería extensiva es difícil y muchas veces no redituable desde el punto de vista económico, maximizar las ganancias de peso.
Es un hecho probado que cualquier período de restricción o de penuria en la vida del animal resulta en una disminución de su perfomance total. Sin embargo, en sistemas de ganadería a campo como los nuestros, donde la inmensa mayoría de los animales son engordados bajo condiciones de pastoreo, la decisión de aceptar períodos acotados de penuria en lugar de buscar una ganancia sostenida durante todo el período de invernada, confiando en la capacidad de recuperación de los animales, debe descansar en el análisis económico, dejando de lado las consideraciones biológicas.
Un retardo o paralización del crecimiento durante el período invernal puede ser sumamente negativo en la producción vacuna en aquellas situaciones donde se busca que los animales lleguen rápidamente al peso de faena con un alto rendimiento. Es fundamental lograr bajos costos de producción para obtener beneficios razonables, a la vez que un producto altamente competitivo en los mercados exteriores.
Los cambios estacionales en el suministro de alimentos están por lo general bien definidos para cada región, y el productor adapta el manejo de su ganado a la situación que se le presenta. En la mayoría de los casos, todo cambio en los programas de manejo tendiente a paliar la escasez de forraje se lleva a cabo por medio de una disminución de la carga por hectárea, o bien estableciendo algún sistema de suplementación. En algunas regiones ese suplemento invernal es una práctica común, sin embargo la cantidad y calidad de los alimentos que se pueden utilizar, dentro de límites económicamente razonables, varía considerablemente. Ello se refleja en las ganancias de peso que se obtienen.
Es evidente que el pastoreo representa la forma más económica de alimentar a un rumiante; por lo tanto, cuando se pretende establecer sistemas para lograr una conversión eficiente de pasto en carne, el problema básico al cual se enfrenta el productor es lograr una armonía entre los requerimientos del animal y la producción de pasturas.
Durante los últimos años se ha puesto mucho énfasis en la necesidad de lograr altas cargas animales, a fin de obtener un buen aprovechamiento del forraje disponible. Esto conduce a la necesidad de contar con suficientes animales a fin de aprovechar al máximo el potencial de las pasturas para la producción de nutrientes. Pero al mismo tiempo, no se puede dejar de lado el hecho de que el consumo de un animal debe ser suficiente a fin de que pueda utilizar eficientemente su potencial para crecer.
El aumento de la carga animal durante el invierno, a fin de lograr un máximo aprovechamiento de la pastura de primavera, plantea dos claras alternativas al productor:
a) Utilización del crecimiento compensatorio.
b) Suplementación durante el invierno de los animales en pastoreo, a fin de mantener un ritmo acelerado de crecimiento.

DEFINICIÓN
Los animales nutridos deficientemente dentro de ciertos límites en algunos momentos de su vida, pueden realizar, sometidos luego a un régimen alimentario abundante, aumentos de peso superiores a los logrados con el mismo régimen abundante por animales bien nutridos.
Este mecanismo de autodefensa para alcanzar el peso normal es el llamado crecimiento o aumento compensatorio. Es decir, por crecimiento compensatorio se entienda la tendencia general de la curva de crecimiento a recuperar sus características normales después de un período alimenticio adverso.

Figura 1.- Curvas de crecimiento máximo, compensatorio y permanentemente afectado

FACTORES QUE GOBIERNAN EL CRECIMIENTO COMPENSATORIO
Los resultados experimentales sobre el crecimiento compensatorio no son concordantes. En algunos ensayos un período de subnutrición condujo a un efecto permanente el peso y conformación final, mientras que en otros la capacidad de recuperación fue total y la eficiencia del uso del alimento en todo el período fue la misma debido a que las ganancias en el período de buena alimentación fueron más eficientes.
Esta discordancia entre trabajos ocurre porque en un planteo de crecimiento compensatorio, para que la recuperación sea total, las etapas de restricción y realimentación están sujetas a distintos factores que, actuando en forma conjunta, condicionan el grado de recuperación de peso y la composición final del animal. Dichos factores son:
Naturaleza de la restricción
El crecimiento de un animal puede ser limitado por la restricción del consumo de alimento o por la reducción de algún principio nutritivo en particular, principalmente energía o proteína. Una restricción de proteínas en animales jóvenes puede llevar a la degradación de tejidos activos, lo que causaría un daño irreparable. La reserva proteica en músculo es poca; en consecuencia el tejido puede agotarse, ya que las reservas de grasa, el tejido que primero se elimina, son relativamente bajas a esta edad. En los animales adultos, en cambio, se puede restringir la proteína dentro de ciertos límites, ya que las reservas de tejido conectivo en esta categoría de animales son mayores.
La restricción a emplear es de tipo energético. Se aconseja no restringir a animales en mal estado ya sea nutricional o sanitariamente. También es necesario desparasitar los animales al comienzo y al final de restricción.
En cuanto al lote a restringir, no conviene mezclar animales de diferente tamaño debido a la mayor prepotencia que tienen los animales grandes en el consumo del alimento. Esto adquiere mayor importancia cuando la restricción se hace a corral.
Para efectuar la restricción pueden emplearse distintas alternativas, como pastoreo por horas en buenas pasturas, pastoreo continuo en pasturas degradadas, en chalares o rastrojos o restricción en corrales con suministro de heno y/o grano y heno, silaje, etc..
Intensidad y Duración de la restricción
De acuerdo a la intensidad, la restricción puede ser considerada severa, con pérdidas considerables de peso, o a mantenimiento o moderadas, con pequeñas ganancias de peso.
Un período de restricción excesivamente prolongado puede afectar a algunos animales en forma permanente, produciéndose en consecuencia, alteraciones irreversibles en la composición y en la forma (desarrollo) del cuerpo del animal.
La velocidad de crecimiento que sigue a períodos cortos de restricción es mayor que la que sigue a períodos largos, y los aumentos de peso posteriores a una restricción son inversamente proporcionales a la severidad de la misma. Por ejemplo: a una menor ganancia de peso durante la restricción, mayor será la recuperación.
El grado de recuperación en la realimentación aumenta más en los severamente restringidos, dentro de ciertos límites que no exijan pérdidas considerables de peso.
Se ha encontrado que a igual severidad de restricción, aquellos animales restringidos por un lapso más breve mostraron las mayores ganancias.
Las restricciones demasiado prolongadas pueden afectar el crecimiento del animal en forma permanente produciéndose alteraciones irreversibles en la composición y conformación de la res, ya que el desarrollo continúa aunque en forma anormal.
En el caso del bovino se recomienda que la restricción sea de alrededor de 100 días. A menor duración de la restricción el efecto compensador desaparece antes.
Estado de desarrollo del animal al comienzo de la restricción
Los efectos de una penuria nutricional son tanto más severos cuanto más joven es el animal. De este modo si la restricción se produce en los primeros meses de vida, se pueden originar daños irreversibles y en la realimentación el organismo no alcanzará el peso y desarrollo adulto normal.
La máxima susceptibilidad, a la restricción se halla alrededor del nacimiento. Para el bovino la edad mínima de restricción está entre los 6-8 meses.
Esquema y duración del periodo de realimentación
No sólo la cantidad sino también la calidad del alimento disponible determinan la magnitud de la recuperación del animal..Muchas veces el período de recuperación no es lo suficientemente amplio, y esto determinará más tiempo para que los animales alcancen el peso de faena. Si la ración entre una y otro período es diferente, el estí- mulo parece ser mayor.
El nivel de realimentación es sumamente importante, siendo necesaria una alta disponibilidad de forraje de alta calidad a fin de maximizar la respuesta compensatoria. La digestibilidad de la materia seca no deberá ser inferior a 70-75 %. En términos energéticos, esto equivaldría a 2,8 Mcal EM/kg materia seca. En el supuesto caso de que el nivel energético o la digestibilidad bajen de los límites recomendados, se hace necesario suplementar con grano o aplicar un manejo tal, que permita mantener el valor nutritivo del forraje dentro de los límites mencionados.
Manteniendo las ganancias dentro de los limites indicados, en el nivel de la realimentación es posible esperar ganancias entre 15 y 20 % superiores a los animales que han ganado peso en forma continuada.
Las ganancias de peso al principio de la realimentación son máximas y van decreciendo de allí en adelante. Los animales más restringidos dentro de los límites anteriormente citados son los que mayor aumento de peso experimentan durante la recuperación. Se pueden utilizar en la realimentación estimulantes del crecimiento para maximizar la respuesta compensatoria.
Razas o velocidad relativa para alcanzar la madurez
El crecimiento compensatorio se manifiesta similar en todos los animales domésticos. Pero existen dentro de cada especie razas cuya edad de maduración puede diferir notablemente, lo que hace que a una misma edad cronológica haya distintas edades fisiológicas, siendo evidente que la respuesta a una situación de penuria estará correlacionada con el estado fisiológico del animal.
Aún cuando los animales restringidos requirieron entre 10 y 20 % más de tiempo que los animales testigos para alcanzar el peso de faena, la capacidad para crecer no fue afectada.
Se considera que un mayor consumo de alimento y un aumento de la eficiencia parcial en el período de recuperación serían los responsables del crecimiento compensatorio.
La composición de la res no es afectada por la penuria alimenticia sufrida durante el período de restricción, en las condiciones antedichas.

MECANISMOS POR LOS CUALES EL ANIMAL SE RECUPERA
El animal logra su crecimiento compensatorio por tres mecanismos:
  • Prolongación del período de crecimiento.
  • Incremento en el ritmo de ganancia de peso.
  • Aumento del apetito.
Prolongación del período de crecimiento
Diversos autores han demostrado que aquellos animales que han sido restringidos, al pasar a dietas mejores, continúan creciendo durante más tiempo que animales bien alimentados.
La restricción provoca un cambio en la relación entre la edad cronológica y fisiológica del animal. La osificación de los huesos largos es lo que establece la paralización del crecimiento y la subnutrición retrasa esa osificación.
En promedio, los animales restringidos requieren entre un 10 a un 20 % más de tiempo para alcanzar el peso de faena.
Incremento en el ritmo de ganancia de peso
Dado que el tubo digestivo está formado por tejidos de desarrollo temprano, no se ve mayormente afectado por una etapa de restricción. Esto da como resultado que la capacidad de ingerir alimentos es la misma en animales restringidos que en los testigos siempre bien alimentados.
Una parte de la diferencia de ganancia de peso se debe a que los animales que han sido restringidos deponen tejido a mayor ritmo que los otros.
Una teoría tradicional que explica estas mayores ganancias de peso se graficaría de la siguiente forma:

Figura 2.- Partición de la energía en animales restringidos y con alto nivel alimenticio

Los animales que han sufrido restricción, al consumir lo mismo que los testigos en la realimentación, destinan un menor porcentaje a mantenimiento por pesar menos. En definitiva estarán destinando un mayor porcentaje de energía a producción (aumento de peso).
Aumento del apetito
Se ha demostrado que los animales restringidos tienen mayor consumo en relación a su peso metabólico. Ese mayor apetito se debe a:
  • Un tubo digestivo mas grande en relación a su peso corporal .
  • Los depósitos grasos en el tubo digestivo son mayores en el animal no restringido.
Algunos autores sostienen que estos depósitos grasos producen una limitante física del contenido digestivo. Existen otras opiniones en el sentido de los mismos no actúan físicamente sino porque el aumento de la grasa corporal de depósito reduce la capacidad de remoción de la sangre de ácidos grasos volátiles. Se debe tener en cuenta que en los rumiantes el consumo de alimento se controla por esta vía en niveles altos de digestibilidad.

DESARROLLO COMPENSATORIO
Una restricción alimenticia afecta a aquellos tejidos y porciones del animal de maduración más tardía. El crecimiento en largo y alto experimentará una reducción moderada, mientras que el desarrollo del tren posterior y la grasa son los caracteres más afectados.
Sin embargo, lo más afectado durante una restricción es lo que demuestra mayor poder de recuperación en la realimentación. Los animales insuficientemente nutridos durante largo tiempo no recobran su desarrollo cuando se los somete de nuevo a una alimentación elevada. Se puede suponer que estos animales, al pasar a una buena nutrición, harán exactamente lo que hacen los animales normalmente bien nutridos: agregarán un poco más de carne y mucha grasa. Así la res será de menor valor por carecer de desarrollo muscular adecuado y tener demasiada grasa, pues tales animales engordan fácilmente sin agregar mucha carne. Esto no ocurre cuando el crecimiento y desarrollo son bien empleados en los sistemas de producción.

EFICIENCIA DE CONVERSIÓN EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO COMPENSATORIOS
La eficiencia total de un planteo de crecimiento compensatorio es la misma que la de animales no restringidos. Esto implica, necesariamente, una mayor eficiencia en la etapa de realimentación.

UTILIZACIÓN DEL CRECIMIENTO COMPENSATORIO
El manejo del crecimiento compensatorio no debe ser utilizado en todas las circunstancias, ya que las características de la empresa agropecuaria, de los mercados, los costos, la situación forrajera y climática, aconsejarán o no su uso. No obstante, es una herramienta que puede ser de interés económico tanto para el invernador como para el criador, ya que:
  • Al criador le permitirá retener sus animales de destete para venderlos luego de una recría, con mayores pesos y en época de posibles mejores precios.
  • Al invernador le posibilita un uso más eficiente de los recursos forrajeros de primavera-verano. A su vez, podrá comprar animales a principios de invierno y no a comienzos de primavera, con el consiguiente beneficio económico.
  • Para el criador-invernador, si la temporada de servicio es larga, el crecimiento compensatorio tendría, por ejemplo, la siguiente aplicación:
  • Los terneros nacidos al comienzo de la temporada de partos (nacidos en agosto-septiembre) pueden alcanzar el peso de faena a los 18 meses de edad, al final del segundo verano de vida, si se los alimenta sin restricciones.
  • Los nacidos al final de la temporada, aunque se alimenten siempre bien, no alcanzan a salir gordos antes del segundo invierno. Este grupo de animales es el indicado para ser sometido a un planteo de restricción y realimentación.
En los sistemas con altos niveles de producción, en los cuales se prioriza la ganancia diaria promedio en el ciclo de engorde, esta técnica tendría escasa aplicación.
En cambio, las invernadas de 18 a 20 meses, así como los sistema de cría cuando la reposición se entora con 24 meses de edad, los animales pueden ser restringidos en su primer invierno de vida.

BIBLIOGRAFÍA
Azzarini, M. 1972. Producción y comercialización de carne. Montevideo. Ed. Universidad de la República.
Carrazzoni, J.A. 1973. Influencia del destete temprano en vaquillonas de segundo servicio. Gaceta Veterinaria, Buenos Aires, 35(281).
De Alba, J. 1964. Reproducción y genética animal. Turrialba. Costa Rica.
Lewis, D. 1962. Fisiología nutritiva y digestión de los rumiantes. Acríbia. Zaragoza.
Preston, T.R. y M. B. Willis. 1974. Producción Intensiva de Carne. Editorial Diana, Méjico.
Verde, L. 1973. La aplicación racional del crecimiento compensatorio. Balcarce, I.N.T.A. - Resultado de Investigación Nº 53.
Verde, L. 1974. Estado actual de los conocimientos sobre crecimiento compensatorio. A.A.P.A.. Producción Animal. Buenos Aires, Vol 3.
Wilkinson, J.M. 1972. Producción de vacunos de carne en praderas. Edit. Acribia. Zaragoza, España.