27 de febrero de 2011

Engorde a Corral de Machos Holando ( I )

Hola Amigos:
Ya he hablado en alguna nota anterior de Aníbal Fernández Mayer; un Técnico Especialista en Nutrición Animal que desarrolla su actividad en un INTA difícil a juzgar por su ubicación geografica: el INTA Bordenave...
Aníbal es de esos agrónomos "pata en tierra" que contínuamente están desarrollando técnicas sencillas y prácticas para nuestros sistemas ganaderos.
Recomiendo su página: http://nutriciondebovinos.com.ar
En este caso les voy a entregar (con su consentimiento) tres trabajos en forma sucesiva acerca de el engorde de Machos Holando, ya que he visto que ha sido muy leída una entrega mía sobre crianza artificial de terneros holando.
Con ustedes la primer entrega:
ENGORDE A CORRAL DE TERNEROS HOLANDO  ENTEROS Y CAPADOS
CON FORRAJE PICADO Y SUPLEMENTACIÓN –ENERGÉTICA Y PROTEICA-
Fernández Mayer,A,E1 y Pradine, J.P2


RESUMEN

El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de una suplementación energética y proteica (granos de maíz y cebada y raicilla de cebada, respectivamente) sobre la tasa de crecimiento en terneros Holando Argentino, enteros y capados. La finalidad fue alcanzar una terminación apropiada con  alrededor de 350-400 kg. de p.v. en no más de 200 días. El trabajo se realizó en el tambo del Sr. Pradine (Púan -Bs As-) durante 169 días (9 de setiembre de 1998 al 25 de febrero del año siguiente). Se utilizaron 10 terneros machos holando, distribuidos en dos tratamientos -5 en cada uno-, T1:  enteros y T2: capados. El peso inicial medio de fue 130±5 y 224±8 kg/cab para el T1 y T2, respectivamente. Estos animales recibieron una dieta compuesta por una mezcla en partes iguales de grano de maíz (GM) y  de cebada (GC) -ambos secos y molidos-, junto con un suplemento proteico, la raicilla de cebada (RC) (pellet tipo A), suministrados a una razón del 1.5%  y 1 % del peso vivo, para la mezcla de granos y la RC, respectivamente. Además, la dieta fue complementada con forraje verde picado (FP) de  cebada (planta entera) y alfalfa. Ofrecido “ad libitum”. Se midió el consumo de MS y se estimó el de energía (EM/d) y la ganancia diaria de peso (GDP).  El Costo de Producción fue 0,65 u$s/kg producido.

INTRODUCCIÓN

                En las explotaciones tamberas, el destino del ternero macho suele ser un tema de suma importancia. Normalmente, estos animales, posterior a la crianza artificial, reciben un tratamiento diferencial respecto al resto del rodeo lechero en producción. Los cuales, en la mayoría de los casos, son derivados a potreros alejados donde tienen un manejo extensivo. Todo esto conduce a bajos engorde (±0.300 a 0.400 kg./cab/día) y una permanencia en la explotación más de 24 a 30 meses.

            El objetivo de este trabajo fue evaluar la performance productiva y económica del engorde a corral de terneros holando, capados y enteros, alimentados con forraje picado -pastoreo mecánico- de verdeos y pasturas, suplementos energéticos -granos- y proteicos -subproducto de agroindustria. Además, se esperó alcanzar una terminación apropiada con  alrededor de 350-400 kg. de p.v. en no más de 200 dias.


(1)     Técnico de la EEA Bordenave  (2) Productor Agropecuario


MATERIALES Y MÉTODOS

            En el tambo del Sr. Pradine (Púan -Bs As-) se utilizaron 10 terneros machos holando, distribuidos en dos tratamientos -5 en cada uno-, T1:  enteros y T2: capados. El peso inicial medio de fue 130±5 y 224±8 kg/cab para el T1 y T2, respectivamente.
  
            El ensayo se llevó a cabo del 9 de setiembre de 1998 al 25 de febrero del año siguiente, es decir, tuvo una duración de 169 días. Estos animales recibieron una dieta compuesta por una mezcla en partes iguales de grano de maíz (GM) y  de cebada (GC) -ambos secos y molidos-, junto con un suplemento proteico, la raicilla de cebada (RC) (pellet tipo A), suministrados a una razón del 1.5%  y 1 % del peso vivo, para la mezcla de granos y la RC, respectivamente. Además, la dieta fue complementada con forraje picado (FP) de  cebada (planta entera) y alfalfa. Para ello, se utilizó una corta picadora marca Paer -de picado simple o grueso-.

    Cada 15-20 días se midió el consumo, ofrecido menos rechazado.

            Los animales permanecieron todo el tiempo confinados en corrales, donde se les entregó, tanto la suplementación como el forraje picado, en comederos "ad libitum".

Se realizaron pesadas mensuales con una báscula de 1500 kg., excepto el último control que se realizó con 52 días de intervalo.
  
La calidad de los suplementos se detalla en el CUADRO 1

CUADRO  1: COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SUPLEMENTOS (%)
Suplemento
MS        DMS       PB       Nsol/Nt         FDN        FDA       Almidón       EM1
Grano de Maíz
Grano de cebada
Raicilla de cebada (pellet A)
90.1       87.2       9.0          -----              15.0          7.8             68.0          3.14
90.3       76.3     12.0          -----              18.0          9.2             61.0          2.75
91.2       77.7     21.7         27.5               29.1        11.05          29.6          2.78
DMS: digestibilidad in vitro de la materia seca (MS)   Nsol/Nt: nitrógeno soluble /nitrógeno total
FDN: fibra detergente neutro  FDA: fibra detergente ácido  PB: proteína bruta
(1) EM: energía metabolizable en Mcal/kg de MS ( EM=DMS x 3.6)
  
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

      En el CUADRO 2, se describen las ganancias de peso según tratamiento a lo largo del ensayo.

CUADRO 2: GANANCIAS DIARIAS DE PESO (kg/cab/día)   Y PESOS VIVO (kg)  SEGÚN TRATAMIENTO

Tratamiento
9/9/98
7/10
13/11
11/12
5/1/99
25/2/99
ganancia
media
   T1
enteros
  130.0

  157.5
   1.0*
  214.0
  1.527*
  240.0
 0.928*
 276.0
 1.440*
  356.0
  1.54*

1.34 kg

   T2
capados
  224.0
  250.0
  0.920*
  322.0
  1.507*
  350.0
  1.016*
  368.0
  0.966*
  422.0     
 1.038*

 1.17 kg
(*) ganancia de peso diario

            Este trabajo, debido a la desuniformidad de los pesos de inicio entre ambos tratamientos, impidió realizar un análisis estadístico válido entre ellos. No obstante, se puede analizar el comportamiento productivo a lo largo del ensayo y la respuesta a la alimentación, rica en energía, aportada por los concentrados.

            En el CUADRO 3, se presenta el consumo por tratamiento y medio del ensayo, de materia seca y de energía de cada uno de los alimentos (concentrados y forraje picado). A los fines de diluir el efecto del peso diferencial de inicio del ensayo se consideró el consumo de alimentos por cada 100 kg de peso vivo. Se observa que el consumo de energía de los animales enteros y capados (20.48 y 23.21 Mcal EM/kg MS, respectivamente) es ligeramente superior a los requerimientos establecidos por el NRC,(1988) para animales de raza Holstein de 243 y 323 kg. p.v., pesos medios alcanzado por ambos tratamientos, respectivamente, con una ganancia de peso media de 1.3 y 1.1 kg/cab/día, respectivamente. Esta ligera diferencia con dicho Centro de Investigación de referencia internacional - Research National Council, (NRC)- de los EEUU, también se observó en los consumos de materia seca.

            Entre una de las posibles explicaciones sobre las diferencias recién citadas puede mencionarse que la información producida por el NRC proviene de animales estabulados, donde el efecto climático está minimizado; hecho que no ocurrió en este trabajo que a pesar de hallarse los animales en corrales, estuvieron expuestos a las condiciones climáticas imperantes (lluvias, viento y amplitud térmica), propias del período primavero-estival. 
  
CUADRO 3: CONSUMO DE MATERIA SECA Y DE ENERGÍA , MEDIO DEL
                          ENSAYO
Alimentos
   CONSUMO  DE  MS        CONSUMO MS1      CONSUMO DE ENERGÍA
(kg. MS/cabeza/día)    (kg de MS cada 100 kg p.v.)        (Mcal EM/día)2
(enteros)   (capados)      (enteros)  (capados)         (enteros)           (capados)
Grano de maíz
Grano de cebada
Raicilla de cebada
Forraje picado3

Consumo medio
      2.30           2.50               0.95         0.77                     7.22                     7.85
      1.30           1.00               0.53         0.31                     3.57                     1.63
      2.40           3.00               0.99         0.93                     6.67                     8.33
      1.40           2.50               0.58         0.77                     3.02                     5.40

      7.40           9.00               3.05         2.78                   20.48                   23.21
(1): Consumo medido en Kg MS por cada 100 kg de peso vivo (media diaria)
(2): energía expresada en megacalorías de Energía Metabolizable/kg de MS
(3): Digest. In vitro de la MS=60.0% (2.16 McalEM/kgMS)

El nivel proteico y energético del concentrado mezcla  fue de 14.7% PB/kg MS y 2.91 Mcal E M/kg MS respectivamente. Finalmente, la concentración energética de la dieta completa -concentrados + forraje picado- alcanzó 2.71 Mcal EM/kg MS. Cuando el nivel energético de la dieta es alto y se utiliza animales de biotipo grande, como en este caso, se puede alcanzar ganancias de peso que superen la barrera del 1.1 kg/día .

Además, existe un efecto hormonal sobre el crecimiento de los animales. Los andrógenos, propios del macho entero, estimulan a receptores específicos, favoreciendo la liberación de la hormona de crecimiento. La cual, promueve la síntesis y depósito de proteína en detrimento de la grasa (carne margra), elevando el "lean target" del animal, en otras palabras, aumenta el tamaño maduro. Además, estas hormonas masculinas, actúan sobre el ARN mensajero  para una proteína determinada. Todo este proceso, es decir, la cantidad de proteína retenida esta regulado por el DNA, el cual es afectado por el peso vivo, el estado fisiológico, el estado nutricional y el tipo de tejido (Di Marco, comunicación personal).
    
            Este proceso, recién citado, sería la explicación de las mayores ganancias de peso alcanzadas por los animales enteros respecto a los capados, (1.34 vs 1.17 kg/día, respectivamente) y de los consumos de materia seca 3.05 y 2.78 % del peso vivo, respectivamente.
  
RESULTADOS ECONÓMICOS

            Los resultados  económicos “actualizados” se encuentran en el CUADRO 13 .

CONCLUSIÓN

    A partir de los resultados, tanto físicos como económicos, de este trabajo se confirma la posibilidad de engordar terneros machos -enteros y capados- dentro de un período corto (± 180 a 200 días), y con un buen grado de terminación para nuestro mercado interno, cuando los mismos son alimentados con una dieta rica en energía y a corral.

     Además, se aprecia el fuerte impacto económico que tienen los concentrados en este tipo de sistemas. Esto muestra que en la medida que se logre adquirir suplementos energéticos -granos- a un mejor costo, el resultado económico mejora significativamente.
Todo indica que la respuesta productiva de este biotipo es muy alta, y más aún cuando los animales están entero, pero con los actuales precios de mercado del Overo Negro “bien terminado” hacen antieconómico a este sistema de engorde con alta suplementación, salvo que se reviertan los precios finales del gordo o que se reduzcan significativamente los costos de alimentación (por ej. reemplazando parte del concentrado por silajes de planta entera de maíz o sorgo).



FERTILIZACION FOLIAR de CULTIVOS (III)

El Gasto Energético Invisible en la Agricultura

Autor: Ing.Agr.Anjel Rodas P. Asesor Privado en Nutrición Vegetal, 2011

Si simulamos una aplicación de fertilización con  140 Unidades de  N (nitrógeno) en 1 Ha de Maíz con una densidad de plantación  con  80.000 plantas  y le asignamos un 75 %  de  eficiencia  del Fertilizante utilizado, se puede esperar que cada planta de Maíz recibiría = 1,31  grs/planta.
El gasto energético que le significa a cada planta para transformar esa pequeña cantidad de N inorgánico (Nitrato - N03 - , que pudo ser aplicado en forma fraccionada en dos o tres  fenológicas sucesivas y  metabolizado en un nitrógeno asimilado como bio molécula en forma de amino), conlleva un gasto de energía equivalente a 8,23 Kcal como mínimo.
Proyectada esta cuantificación a 1 Hectárea, se tiene un consumo equivalente a 658.400 kcal , lo que expresado en otra unidad de energía nos dá  = 730  KwH  / ha.
Otros nutrientes como el catión Calcio, y los aniones  Sulfatos y Fosfatos, también  consumen energía, pero en menor cantidad, que empuja la cifra total del gasto energético, otro poco más arriba, que para este ejemplo podríamos situarla en 800 KwH / héctarea.1
Cuando se utiliza fertilizante sintético nitrogenado (Urea, Sulfato de Amonio, Nitrato de Amonio, Amoniaco Anhidro, etc.) es inevitable el proceso de asimilación por "la ruta metabólica del N"  debido a la fisiología nutricional de un cultivo; aquí se genera el gasto energético que analizamos.
Varios factores intervienen en el gasto energético invisible de un cultivo: 

  • - la densidad de plantas (individuos) / ha
  • - la dosis de fertilizante nitrogenado / ha , inciden en el gasto energético invisible;
  • - el tamaño o masa vegetativa de la especie cultivada;    (una lechuga o una planta de maíz).

No resulta fácil afirmar que la energía invisible puede evitarse, cuando se desconocía que esto existiese y tuviese tal magnitud; tampoco parece meritorio exponer que existe un procedimiento para evadir este gasto energético, por la misma razón. Sin embargo, aquí lo intentamos.

Producción  y Productividad Potencial:
En teoría un método de fertilización que evite este gasto, supone un incremento de la eficiencia productiva del Maíz (para continuar con el ejemplo anterior).
Las investigaciones y nuevos desarrollos de variedades apuntan a la genética y la transgenia, principalmente.


Sin embargo la fisiología vegetal y su brazo armado , la nutrición vegetal, entregan un  aporte no menos importante, en la búsqueda de lograr producciones de mayor rendimiento.
Aquí resaltan dos aristas de la nutrición vegetal :
- a todo nutriente con ahorro energético para la planta, ésta lo devuelve en mejor producción.
- toda nutrición más elaborada ( semi metabolizada )2, le ahorra gasto energético a la planta.

Otro aspecto invisible del costo energético, es la importación :
desde    el mercado de insumos de Fertilizantes
a            los campos (granjas/ fincas) de producción

puesto que la elaboración de los Fertilizantes Nitrogenados sintéticos, exigen como materia prima el consumo de Petróleo o Gas Natural para su elaboración.


Sin entrar en este tema que contiene aspectos estratégicos y políticos de poco control por parte de los productores agrícolas, queda claro que repercuten en los costos de producción,  en la productividad, y en la conciencia de una producción con manejo sustentable.

La cuenta energética que no pagamos.....supuestamente
Como hemos expresado, la producción de una (1) hectárea de maíz consume alrededor de 800 KwH durante el ciclo productivo  (5 a 6 meses); si comparamos el consumo domiciliario de energía eléctrica mensual, el gasto invisible de la Hectárea de Maíz, parece muy reducido...
Sin embargo, por tratarse de vegetales cultivados, resulta difícil imaginar a éstos autogenerando tal cantidad de energía para su propio consumo, cuando en realidad el productor cultiva para obtener un producto con buen rendimiento y la noticia que exista un gasto energético invisible que repercuta en la producción, no puede ser del todo grata.
Normalmente, en la contabilidad del Balance  Energético, se usa la fórmula para calcular la Eficiencia Energética que  resulta del cociente entre "energia consumida en Producción", por la Energía a Producir por el Producto obtenido
                  energía consumida en producción
Eficiencia= -------------------------------------------------
                  energía a producir por el producto 

Este gasto interno de la propia planta, para metabolizar sus nutrientes, no es considerado dentro de esta fórmula, incluso es posible decir, que es desconocido por la gran parte de los productores.


Haciendo énfasis de atención sobre este gasto energético (800 KWH /ha ciclo maíz) que generan las propias plantas  para transformar un nutriente inorgánico a componente orgánico de un vegetal, cabe preguntarse:
 ¿cómo lo generan?


Con la fotosíntesis, (fase luminosa), junto con formar glucosa se generan los ATP, que corresponde a la "batería" de la planta (depósito de acumulación de energía); al descomponerse esta molécula   se libera la energía de la que hablamos.

CO2 + H2O + L U Z (cloroplastos/clorofila) = GLUCOSA+ O2+ ATP + NADP
                            sobre la hoja se produce


El mayor componente del gasto energético invisible, del cual hablamos, es la transformación del Nitrógeno inorgánico en orgánico; por consiguiente mientras más consumo (fertilizante) o aportación de nitrógeno apliquemos al cultivo  (arroz, papa, frutales, cereales, etc. ), mayor será el gasto energético "invisible".
En realidad, se paga esta cuenta invisible de gasto de energía propia de las plantas cultivadas:
  1. -       Se paga su desconocimiento.
  2. -       Se paga por los fertilizantes en exceso aplicados
  3. -       Se paga en los menores rendimientos que se obtienen
  4. -       Se paga una menor eficiencia de balance energético.
  5. -       Se paga una mayor contaminación ambiental.

Mera Especulación o Nuevo Sendero para Cultivar3
Omitir este gasto energético de las plantas cultivadas pareciera ser una mera especulación, sobre todo con la contundencia de la cifras del negocio de los fertilizantes; todavía más, con la implacable cultura del productor de usar y abusar del Nitrógeno para incrementar su producción.
Otros hitos históricos de la agricultura mundial, pareciera que también apuntalan el sostenimiento de la producción de alto rendimiento con fertilizantes sintéticos:
-Fritz Haber / BASF 1913 inicio de la primera planta industrial de sulfato de amonio; y desde entonces no ha parado el incremento de producción de fertilizantes sintéticos en todo el mundo.
-Norman Borlaug, padre de la revolución verde y el principal exponente de la agricultura moderna 1956 en adelante; quien consolidó la producción de alto rendimiento con híbridos y fuerte aportación de fertilizantes.


No obstante esto, existen otros imponderables que obligan a una mirada distinta para la agricultura de nuestro siglo 21.
La AGRICULTURA ACTUAL depende fuertemente del Petróleo, sea por la mecanización motorizada, por la fuente de materia prima para la elaboración de fertilizantes sintéticos, por los componentes del riego presurizado, por el plástico en la agricultura, etc.   Existen claras señales que se debe disponer de  alternativas de menor dependencia.
La creciente  toma de conciencia de adquirir alimentos con "bajo contenido en huella del Carbono",  es decir, valorizar positivamente la producción agrícola que contenga menor tasa de contaminación para reducir el impacto en el calentamiento global, del cual la agricultura, insospechadamente es un altísimo factor aportador por el oxido nitroso por volatilización, sin contar con la lixiviación de nitritos hacia las aguas subterráneas..
Otra mirada que cobra creciente peso en orientación de las producciones es el balance energético y la eficiencia energética, en los procesos productivos; aquí la agricultura aparece fuertemente al debe.
En esta perspectiva sostenemos que el costo energético invisible de los  cultivos es posible soslayarlo, debido a las numerosas y nuevas herramientas de tecnologías agrícolas disponibles; de aquí nace la certeza, señalado en otros foros, que nos encontramos montados en un proceso equivalente a una segunda revolución verde en pleno desarrollo.
No se piense que buscamos regresar a producciones de bajo rendimiento con técnicas naturales y antiguas, estamos por aportar otro salto en la escala de producción de alto rendimiento.
Algunos elementos que aporta la técnica de la nutrición vegetal controlada han sido advertidos en otros documentos y por distintos autores, la agricultura de precisión con registros a través de instrumentos para determinar dosis de fertilizantes, la nutrición foliar, la nueva generación de abonos foliares  con entrega diferida, los surfactantes del tipo microesponjas, los nutrientes pre metabolizados que evitan el gasto energético .etc.
Actualmente se dispone del procedimiento y de los insumos amigables que sustituyen el 80 % del total mundial de producción de fertilizantes según las cuentas del IFA,  que representa los fertilizantes nitrogenados y fosforados del orden de los 136 millones de toneladas; el asunto es: ¿Cuantos están dispuestos a avanzar en esta tecnología mas sustentable, de menor consumo energético  y menos contaminante, incluso paradojalmente, más económica?

Alguna lectura sugerida sobre este tema:
Thomas_Friedman:    periodista con numerosas crónicas sobre el gasto energético
Jeremy  Rifkin:    La Economía del Hidrógeno

1 Todo cultivo fertilizado contiene un gasto energético implícito; así una planta de Vid de variedad para uva de mesa,  consume 518 kcal por cada 83 gr para procesar lo que le corresponde por 100 unidades de nitrógeno aplicadas al suelo,  para una densidad/ha 1200 plantas =723kwh
2 Concepto que expresa un nutriente parcialmente- metabolizado industrialmente.
3 Según la Asociación Internacional de la Industria de Fertilizantes (IFA), el consumo mundial de fertilizantes de la temporada 2009-2010 alcanzó a 170,9 millones de toneladas, de las cuales  el  61,1%  correspondieron  a fertilizantes  nitrogenados, el  22,7% a fosfatados y el 16,2% a potásicos. P. Cavieres ,A.Simaan.2010


Nota de la Redacción
Publico este pequeño pero aleccionador trabajo, porque me pareció de una frescura e inteligencia notable. Además Anjel Rodas, es uno de los investigadores en latinoamérica de mayor peso en estas nuevas formas de pensar y de manejar a nuestros cultivos.
Fíjense que en ningún momento el autor nombra la palabra aminoácido... solamente nos hace tomar conciencia sobre estos gastos energéticos que tienen inevitablemente los cultivos y que podrían evitarse o al menos disminuirse, amén de realizar una agricultura más eficiente, menos dependiente del petróleo y por ende más ecológica...
Los saludo con afecto.


Ing. Agr. Sergio La Corte











25 de febrero de 2011

Argentina - El INTA obtuvo nuevo cultivar de soja

Diego Soldini, especialista en mejoramiento genético de soja del INTA Marcos Juárez -Córdoba- y obtentor de un nuevo cultivar de soja destacó el carácter diferencial que posee esta variedad frente a la commodity para uso industrial. Alim5.09 se presenta como una variedad con calidad superior para la elaboración de alimentos.

Esta variedad se destaca por el tamaño aumentado del grano, el alto contenido proteico y de azúcares, hilo amarillo y reducida actividad de enzimas lipoxigenasas responsables del olor y sabor desagradable. Es un grano con mejor palatabilidad -sabor-.
En comparación con la soja tipo commodity que posee un contenido de proteína promedio de 39%, la nueva variedad alcanza un contenido de proteína promedio de 42% y un potencial de rendimiento de hasta 3600 kg/ha, además es resistente a mancha ojo de rana (Cercospora sojina) y cancro del tallo (Diaporthe phaseolorum sp.meridionalis).
El nuevo cultivar es del grupo de madurez V corto y de crecimiento indeterminado. Se adapta a siembras de primera en el Norte y de segunda en la región núcleo -Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos-. En ambientes de menor potencial Alim5.09 desarrolla un contenido de proteína superior al promedio.
Para Soldini estas características particulares, sumadas a que es un material convencional -no genéticamente modificado-, posicionan a este nuevo cultivar en el mercado internacional de este tipo de granos bajo un sistema de trazabilidad comercial.

En busca de nuevos horizontes
Pese a ser uno de los principales productores mundiales de soja, la Argentina no cuenta con programas de evaluación de materiales genético orientados a la obtención de
germoplasma especial para uso en la alimentación humana.
Mediante un convenio de cooperación tecnológica, el INTA Marcos Juárez junto a la empresa Rojas Lagarde S.R.L, asumió el desafío de "responder a las nuevas demandas por calidad como forma de incorporar valor agregado a la producción soja y de acceder a nuevos segmentos de mercado", remarcó Soldini.
El proyecto tiene como características básicas el uso de recursos genéticos (germoplasma exótico) y biotecnológicos para el desarrollo de material genético de soja especial para consumo humano y alto rendimiento.


Fuente: Diego Soldini - INTA Marcos Juárez

FERTILIZACION FOLIAR de CULTIVOS (II)

AMINOACIDOS
José Antonio Franco Leemhui
Departamento de Producción Agraria. Área de Producción Vegetal
ETSIA. Universidad  Politécnica de Cartagena. Chile.







1. Aminoácidos

1.1. Aminoácidos (Hidrolizados de Proteínas)

1.1.1. Introducción

Cuando se realiza la hidrólisis controlada de proteínas, se obtiene un equilibrio entre aminoácidos y péptidos (moléculas formadas por varios aminoácidos) que confiere al hidrolizado una importante propiedad biocatalizadora de ciertas reacciones enzimáticas, activando la síntesis de fitohormonas, así como un significativo papel como nutriente directo.
Los aminoácidos libres y péptidos de muy bajo peso molecular son sustancias nutritivas de fácil absorción y asimilación tanto por vía foliar como radical, transportándose a los órganos del vegetal, como brotes, flores y frutos, en los que existe una mayor demanda debido a su actividad (Franco 1989), donde son utilizados como sillares con los que la planta sintetiza sus propias proteínas, ahorrándose una serie de procesos metabólicos consumidores de energía que serían necesarios para la elaboración de los aminoácidos a partir del nitrógeno amoniacal o nítrico.

1.1.2. Hidrólisis de Proteínas

Los tejidos y órganos de origen animal, ricos en proteínas, se pueden hidrolizar con ácido clorhídrico o sulfúrico, bajo ciertas condiciones de presión y temperatura, para obtener los aminoácidos en forma libre y peptídica. Bajo condiciones de hidrólisis muy agresivas, parte de los aminoácidos llegan a perderse como amoníaco, o a sufrir un proceso de racemización (cambio de configuración levógira, preferentemente la utilizable por la planta, a dextrógira), por ello los procesos de fabricación modernos se realizan bajo condiciones de hidrólisis controlada, que evita los problemas citados aunque hace aumentar en el producto final la proporción de polipéptidos de elevado peso molecular que no pueden ser absorbidos directamente por el vegetal. También se utilizan sistemas de fabricación basados en la hidrólisis enzimática a bajas temperaturas. Con este proceso se evita la descomposición a amoníaco así como la racemización.
La composición aminoacídica de los hidrolizados proteicos se puede determinar con gran exactitud mediante técnicas basadas en la Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (HPLC).
 La Figura 1 representa un típico aminograma de un hidrolizado proteico; mostrándose en la Tabla 1, para los distintos aminoácidos, los rangos de porcentaje que suelen presentar en dichos hidrolizados. Se observa una mayor proporción de los aminoácidos neutros, entre los que destacan en gran cantidad: prolina, hidroxiprolina y glicina, siendo glicina y alanina los que más abundan en forma libre.









1.2. Papel de los Aminoácidos en la Planta

Determinados aminoácidos, como prolina e hidroxiprolina, juegan un papel esencial en el equilibrio hídrico de la planta, especialmente cuando se ve sometida a condiciones climáticas desfavorables, al fortalecer las paredes celulares (Curvetto et al, 1986). De igual forma, el incremento de las cantidades de prolina en el citoplasma y paredes celulares tiene un efecto favorable frente al shock osmótico en condiciones culturales de salinidad (Eberhadt y Wegmann, 1989).
Ha sido demostrado que la prolina influye sobre la fecundidad del polen al incrementar su porcentaje de germinación (Zhang y Croes, 1983), igualmente es conocido el importante papel que tienen algunos aminoácidos, como metionina, ornitina, arginina y lisina, como precursores de la síntesis de poliaminas (Yang y Hoffman, 1984), las cuales intervienen en la regulación de procesos fisiológicos fundamentales, desde la germinación y senescencia floral hasta la maduración del fruto (Smith, 1985).
La glicina es un metabolito fundamental, utilizado para la formación de las hojas, siendo el primer eslabón de la ruta biosintética de la clorofila (Franco, 1989).

1.3. Aplicación de los Aminoácidos en Horticultura Intensiva

La utilización de aminoácidos, en sus formas libre y peptídica, como activadores de importantes fases de desarrollo, como reactivadores del crecimiento vegetativo ante accidentes fisiológicos o estreses abióticos, así  como complemento en los tratamientos con elementos minerales, contribuyendo a su mejor asimilabilidad y translocación, se considera cada vez de mayor interés en las prácticas de cultivo actuales en horticultura intensiva.
Se han realizado experiencias en las que se combina el aporte de aminoácidos con micronutrientes, observándose que se forman quelatos, al mismo tiempo que los aminoácidos favorecen la permeabilidad de la membrana celular, obteniéndose una mayor eficacia en la fertilización. El movimiento de los citados quelatos a través del sistema vascular ha sido estudiado por Mulliins et al. (1986), De esta forma, Nusimovich et al. (1989) obtuvieron un aumento en el rendimiento de hasta un 14% en el cultivo de tomate de invernadero mediante la apliación foliar de micronutrientes junto a aminoácidos obtenidos por hidrólisis enzimática (Tabla 2).
 De igual modo, se han estudiado los efectos de la aplicación foliar de un producto obtenido por hidrólisis ácida en condiciones controladas sobre el cultivo de brócoli, obteniéndose un incremento de producción por aumento de peso de la pella principal y, sobre todo, por un mayor vigor en los rebrotes (Tabla 3).


La utilización en fertirrigación de los hidrolizados proteicos, además de suponer una fuente de metabolitos básicos fácilmente absorbible por el sistema radical, contribuye a la activación de la microflora y microfauna del suelo, responsable de los procesos de humificación y de la movilización de elementos nutritivos. En ensayos realizados sobre lechuga Iceberg con un hidrolizado de proteínas con el 13,2% de aminoácidos en forma libre (Franco et al. 1989), se obtuvieron respuestas positivas en cuanto al aumento del rendimiento, tanto por aumento del peso de las plantas (Tabla 4), como por el mayor porcentaje de acogollado.












El fortalecimiento de las paredes celulares, al que contribuyen aminoácidos como prolina e hidroxilprolina, confiere al vegetal mayor resistencia a las heladas, al soportar mejor sus células la presión ejercida por los cristales de hielo que se forman en el citoplasma; además, un aporte de aminoácidos puede facilitar a la planta seguir sintetizando proteínas cuando la actividad fotosintética queda ralentizada por las bajas temperaturas.
























En cultivos afectados por accidentes (heladas, pedradas, sequía, etc.) cuya superficie foliar resulta mermada y sus tejidos parcial, o totalmente dañados, la aplicación de aminoácidos puede ser un método apropiado de reactivar a la planta por suponer un suministro directo de nutrientes que son fáciles de metabolizar, evitándose un mayor consumo de energía que la planta no está en condiciones de aportar. En esta línea, el tratamiento con un hidrolizado proteico sobre plantas de patatas posteriormente a una helada (Tabla 5) 


contribuyó a la rápida recuperación de la planta, obteniéndose un substancial incremento en la producción temprana (Franco et al. 1989).

1.4. Aplicación de Hidrolizados de Proteínas Bajo Condiciones Salinas

1.4.1 Efectos de la Salinidad en los Cultivos Hortícolas

En las distintas explotaciones agrícolas de numerosas zonas del Sureste y Sur español, donde se utilizan aguas de elevado contenido salino, es habitual que se produzcan pérdidas productivas y problemas patológicos de consideración debidos a la incidencia de efectos fisiológicos y nutricionales causados por la salinidad.
Existe abundante información describiendo los efectos fisiológicos y bioquímicos inducidos por las sales. Asi, el estrés salino puede ocasionar distintos daños a las plantas, pero en general altos niveles de sales solubles en el medio radical afectan al desarrollo de las plantas en tres formas:
- Provocando un estrés hídrico en la planta al disminuir el potencial hídrico del medio (efecto osmótico).
- Por la absorción de iones salinos específicos que pueden determinar, su acumulación en concentraciones que lleguen a ser tóxicas (toxicidad iónica específica), y por otra, la inducción de desequilibrios nutricionales (efecto nutricional).
- Produciendo diferentes alteraciones metabólicas.

1.4.2. Adaptación de las Plantas al Estrés Salino

Aunque existe una gran similitud en las respuestas y mecanismos de adaptación que experimentan las plantas frente al estrés hídrico y frente a las sales, las diferencias también son notables. La diferencia fundamental se establece en la posibilidad que tiene la planta en un medio salino de aprovechar los iones presentes en el suelo para su osmoregulación, mientras que en el estrés hídrico el ajuste osmótico se origina mayoritariamente a partir de solutos producidos en el interior de la planta (Hsiao et al. 1976, Franco et al. 1997c),
La disminución del potencial osmótico como consecuencia de la osmorregulación puede permitir el mantenimiento de la turgencia celular, ya que la absorción y transporte de sales a los tejidos vegetales puede permitir a la planta disminuir su propio potencial hídrico por debajo del correspondiente al medio radical. Con ello se evita la muerte y se permite un cierto crecimiento, aunque éste no mantiene los niveles normales, ya que los iones salinos absorbidos pueden ejercer, al sobrepasar un cierto nivel, un efecto tóxico. Esta posible osmorregulación a partir de los iones presentes en el medio es más rentable energéticamente que a partir de la síntesis de solutos orgánicos (Wyn Jones, 1981), esto explicaría el mayor grado de incidencia del estrés hídrico sobre el crecimiento y las relaciones hídricas de la planta.
Los iones absorbidos se acumulan en la vauola produciéndose una disminución del potencial osmótico. La acumulación de azúcares totales, especialmente glucosa, por efecto de un bloqueo de la glicólisis de sacarosa, procedente de la hidrólisis de almidón u otros citosolutos como polioles (Gimler y Moller, 1981) y ácidos orgánicos, también puede contribuir a regular el potencial osmótico citoplasmático. En el citoplasma se realiza la acumulación de solutos compatibles (Franco et al, 1993a), los cuales son capaces de alcanzar altas concentraciones sin alterar las enzimas o el metabolismo. Esta clase de compuestos incluye a la prolina, sorbitol y varios compuestos cuaternarios de amonio como la glicina betaína (Steward y Lee, 1974). La prolina ha merecido una especial atención como citosoluto en la adaptación a la salinidad de algunas plantas superiores (Guerrier, 1989). Así Yancey et al. (1982) indican que los mejores niveles de prolina en las plantas tratadas con NaCl pueden deberse a una menor necesidad para realizar osmorregulación. En este sentido, Torrecillas et al. (1987) encontraron que plántulas de trigo bajo estrés hídrico moderado presentan un mayor contenido de aminoácidos libres que las plántulas crecidas en disoluciones isotónicas de NaCl.
Por otro lado, se han caracterizado diversas alteraciones metabólicas inducidas por la presencia de sales en el medio; así, Klyshev y Rakova (1964) indican que el NaCl disminuye la síntesis de proteínas e incrementa su hidrólisis en algunas plantas cultivadas. Shaddad (1990) observó en rábano, que la presencia de sales disminuye el contenido total de azúcares y proteínas y aumenta de forma considerable el contenido de aminoácidos libres, especialmente la prolina. Aunque en numerosos trabajos se describe una clara interferencia de la salinidad con la síntesis de proteínas, no hay una comprensión clara de como se relacionan estos efectos con la reducción del desarrollo. En algunos casos se ha demostrado que plantas bajo estrés salino acumulan metabolitos secundarios del nitrógeno derivados del catabolismo de los aminoácidos, tales como diamina y alcaloides. Estos datos sirven para atribuir a la acumulación de prolina, acaecida en muchas plantas resistentes a la salinidad, un efecto beneficioso (Steward y Lee, 1974). El acúmulo de prolina puede inducir un ajuste osmótico permitiendo a la planta superar el déficit hídrico. También la acumulación de aminoácidos, sobre todo en los órganos de crecimiento vegetal (yemas, brotes, hojas es un mecanismo presente en la mayoría de especies vegetales sometidas a estrés salino (Buhl y Stewart, 1983).

1.4.3. Empleo de Aminoácidos en Situaciones de Estrés Salino

La aplicación de aminoácidos puede potenciar estos mecanismos naturales que posee la planta para resistir la salinidad, dotándola de aminoácidos fácilmente translocables; además, puede incrementar la velocidad de respuesta de la planta frente a estas condiciones ya que no ha de invertir tiempo en crear estos aminoácidos imprescindibles en esta circunstancias (Franco, 1998).
La aparición de fisiopatías debidas a la deficiencia de Ca ("bossom-end rot" en tomate y pimiento, "tip-burn" en lechuga y col china y "corazón negro" en apio) están relacionadas con una disminución en la absorción y translocación del Ca debida, entre otras causas, a una excesiva salinidad en la solución del suelo, siendo mayor la incidencia de la fisiopatía cuando el contenido de Ca en dicha solución es menor (Borkowsky, 1984;  El Gizawy y Adams, 1986; Marschner, 1986), si bien se ha advertido que dichas fisiopatías se manifiestan en condiciones de elevada salinidad incluso cuando se aportan las necesidades totales de Ca (Adamas y Ho, 1985). De hecho, las aplicaciones de Ca en forma de yeso al inicio del cultivo de tomate, bajo condiciones salinas (Gárate et al, 1991) o bajo distintos regímenes hídricos (Mohamed et al, 1989), no llegan a eliminar totalmente la aparición de blossom-end rot; igual sucede con las aportaciones de yeso en manzano con el fin de corregir el "biterpit".
Los hechos descritos han sido explicados por la limitada capacidad de las plantas para regular la distribución interna del Ca, fundamentalmente hacia los órganos de baja transpiración y rápido crecimiento como los frutos y las hojas interiores (Marschner, 1986), regulación que se ve beneficiada en las condiciones de baja transpiración de la planta que se dan al existir una elevada humedad relativa ambiental (Aikman y Houter, 1990; Holder y Cockshull, 1990), principalmente durante el período oscuro (Tachibana, 1991), en las que se favorece el flujo xilemático hacia los órganos de baja transpiración. En estas condiciones, el flujo de agua y Ca en el xilema está determinadao únicamente por la presión radical, que puede verse notablemente disminuida por una elevada salinidad de la solución del suelo (Bradfiel y Guttridge, 1984), factor que en este caso es determinante de la aparición de fisiopatías, y que se puede ver potenciado por la inhibición de la absorción del Ca en presencia de una elevada concentración de Mg (Marcar, 1986), lo que es frecuente en las aguas de riego procedentes de pozo en el Sureste español.
Por otro lado, la utilización de productos constituidos por aminoácidos y péptidos de bajo peso molecular, como complemento de la fertilización con elementos minerales y como reguladores del equilibrio hídrico de la planta, es una práctica agrícola bastante extendida en la actualidad (Franco y Vázquez, 1991). Aminoácidos tales como prolina, asparagina y GABA pueden jugar un papel importante en el ajuste osmótico de la planta en condiciones culturales de salinidad, proceso que es generalmente considerado como una respuesta adaptativa al estrés osmótico (MOrgan, 1984). La prolina ha merecido una especial atención como citosoluto en la adaptación a la  salinidad de algunas plantas superiores (Shaddad, 1990). sin embargo, no es el único osmótico orgánico que se sintetiza rápidamente en respuesta a la salinidad, existiendo evidencia de que la adaptación osmótica está ligada en la mayor parte de los casos a variaciones en el contenido total de aminoácidos libres (Polgakff-Meyer, 1982).
Los aminoácidos libres y péptidos de muy bajo peso molecular pueden ser fácilmente absorbidos por el sistema radicular de las plantas y transportados a los órganos del vegetal en los que existe una mayor demanda (Kato et al, 1985) por lo que su aplicación puede ser considerada como un procedimiento adecuado para incrementar la resistencia natural de los cultivos en condiciones salinas. En recientes estudios sobre el crecimiento en semillero de melón Galia en condiciones salinas (Franco et al, 1993b; 1995), se ha comprobado que la aplicación de un hidrolizado enzimático de proteínas tiene un efecto positivo sobre el desarrollo, tanto aéreo (Figura 3) como radical (Tabla 6), de la planta.

Por otro lado, se han realizado experiencias en las que se combina el aporte de aminoácidos con elementos minerales, observándose que se forman quelatos que se translocan por el sistema vascular (Mullins et al, 1986) al mismo tiempo que los aminoácidos favorecen la permeabilidad de la membrana celular, obteniéndose una mayor eficacia en la fertilización.
En esta línea, ha sido estudiado (Franco et al, 1994) el efecto del aporte de Ca (en forma de yeso) al sustrato sobre la incidencia de "blossom-end rot" en tomate cultivado en riego por goteo con agua salina, y, en las misma condiciones, el efecto de la aplicación mediante fertirrigación de un hidrolizado de proteínas sobre la efectividad del aporte de Ca descrito. Los resultado demuestran que aporte de yeso se mostró como un método sólo relativamente eficaz para el control de "blossom-end rot", logrando, en el mejor de los casos, un 50% en la reducción de su incidencia; mientras que la aplicación del hidrolizado de proteínas mediante fertirrigación se mostró como un claro potenciador del control de la incidencia de la fisiopatía, llegando a inducir, en algún caso, la total desaparición de frutos afectados. El aporte del hidrolizado hizo aumentar en un 6% el contenido total de aminoácidos en el fruto, principalmente prolina (15%) y alanina (11%) igualmente hizo aumentar el contenido de Ca, encontrándose una correlación altamente significativa entre la incidencia de "blossom-end ro" y el contenido conjunto de Ca y prolina en fruto.
Igualmente se ha comprobado (Tabla 7)


 que las aplicaciones conjuntas de aminoácidos con Ca y B, tanto vía foliar como mediante  fertirrigación, han sido más efectivas en el control de la mencionada fisiopatía que las aplicaciones foliares de nitrato cálcico (Franco et al, 1997a). Dicha diferencia en efectividad fue más notable en las aplicaciones foliares (Franco et al, 1997b).
Por último, aunque es conocido que el desarrollo radical es seriamente afectado por la salinidad existente en el suelo, este efecto ha sido bastante menos estudiado que el que la salinidad produce en la parte aérea de la planta. Este hecho está provocado, sin duda, por la dificultad para estudiar las raíces en condiciones de campo, debido a las limitaciones y laboriosidad del acceso para su observación, sobre todo en los estudios de dinámica radical, que requieren sucesivas medidas en el mismo sitio, lo que no es posible mediante las habituales técnicas de muestreo. El uso minirrizotrones (Franco et al, 1995) sí permite la observación directa y periódica de las raíces, posibilitando un estudio exhaustivo de el posible efecto beneficioso de la aplicación de aminoácidos en el desarrollo de las raíces, efecto que ha sido comprobado (Figura 5, Tabla 6) en cultivos en condiciones salinas de lechuga y melón (Franco et al., 1989; 1993b).

1.5. Bibliografía sobre Aminoácidos

Adams, P. y Ho, LC., 1985. Two disorders but one cause. Grower, 103: 17-24.
Aikman, D.P. y Houter, G., 1990. Influence of radiation and humidity o transpitration:
            Implications for calcium levels in tomato leaves. J. Hortic. Sci., 65: 245-253.
Blanco, D., Picinelli, A.M., Gutiérrez, M.D. y Mangas, J.J., 1990. Determination of amino
            acids in apple extracts by high performance liquid chromatography.
            Chromatographia, 29: 155-160.
Borkowsky, J., 1984. Study on the calcium uptake dynamic by tomato fruits and blossom-
             end rot control. Acta Hortic., 145: 222-229.
Bradfield, E.G. y Guttridge, C.G., 1984. Effects of night-time humidity and nutrient
             solution concentration on the calcium content of tomato fruit. Scientia Hortic., 22:
             207-217.
Buhl M.B., Stewart C.R., 1983. Effects of ClNa on proline synthesis and utilization in
              excised barley leaves. Plant Physiology, 72 (3): 664-667.
Curvetto, N.R., Delmastro, S.E., Brevedan, R.E., 1986. Epidermal abcisis acid as detected
              by inmunofluorescence. Effect of proline. Plant Cell Physiol., 24: 1416-1474.
Eberhardt, H.J. y Wegmann, K., 1989. Effects of abscisic acid and prolina on adaptation
               of tobacco callus cultures to salinity and osmotic shock. Physiol. Plant., 76: 283-288.
El-Gizawy, A.M. y Adams, P., 1986. Effect of temporary calcium stress on the calcium
               status of tomato fruit and leaves. Acta Hortic., 178: 37-43.
Franco, J.A., 1989. Utilización de hidrolizados proteicos en horticultura. Horticultura,
               52: 60-64.
Franco, J.A., 1998. Efectos de la aplicación de hidrolizados de proteínas (aminoácidos) en
               cultivos hortícolas bajo condiciones salinas. Agrícola Vergel, 197: 268-273.
Franco, J.A., Abrisqueta, J.M. y Hernansaez, A., 1995. Root development of almond
               rootstocks in a young almond orchard under trickle irrigation as affected by
               almond scion cultivar. J. Horti. Sci., 70: 597-607
Franco, J.A., Bañón, S. y Madrid, R., 1994. Effects of protein hydrolysate applied by
              fertigation on the effectiveness of calcium as a corrector of blossom-end rot in
              tomato cultivated under saline conditions. Sci. Hortic., 57: 282-283.
Franco, J.A., Hernández, F.J. y Hernández, D., 1989. Respuesta de la lechuga tipo Iceberg
              al tratamiento con aminoácidos vía radicular. Agrícola Vergel, 86: 85-86.
Franco, J.A., Esteban, C. y Rodríguez, C., 1993a. Effects of salinity on various growth
              stages of muskmelon cv. Revigal. J. Hortic, Sci., 68: 899-904.
Franco, J.A., Hernández, F.J. y Hernández, D., 1989. Recuperación de cultivos de patata
              afectados por helada mediante la aplicación de aminoácidos. Horticultura, 46: 82-84.
Franco, J.A., Durán, A. y Pérez-Saura, P.J., 1997a. Corrección de "blossom-end rot" en el
              cultivo de tomate en condiciones salinas mediante la aplicación de distintas
              fuentes de calcio. Actas de Horticultura, 16: 256-261.
Franco, J.A., Durán, A. y Pérez-Saura, P.J., 1997b. Effect on Yield and Incidence of
             Blossom-end rot of foliar application of calcium products on tomato cultivated in
             saline conditions. HortScience, 32: 475.
Franco, J.A., Durán, A. y Pérez-Saura, P.J., 1997c. Efecto del estrés hídrico en la
              incidencia de necrosis apical en el cultivo de tomate en condiciones salinas.
              Agrícola Vergel, 186: 356-361.
Franco, J.A., Esteban, C. y Rodríguez, C., 1993b. Crecimiento en semillero de melón
              Galia en condiciones salinas. Efecto de la aplicación de un hidrolizado enzimático
              de proteínas. II Congreso Ibérico de Ciencias Hortícolas. Actas de Horticultura,
              10(2): 1424-1429.
Franco,J.A. y Vázquez, A., 1991. Uses of refuses of animal tissues for the obtainment of
              a hydrolysated produt applicable through fertigation in horticulture. Proceedings
              of the I Congreso Internacional de Química de la ANQUE, " Solid and liquid
              wastes: Their best destination", Tenerife, 1990, Vol.2: 343-348.
Gárate, A., del Barrio, A.I. y Peñalosa, J.M., 1991. Influence of calcium supply on
              blossom-end rot incidence in tomato plant. Agrochimica, 35: 356-361.
Gimmler, H., Moller, J.C., 1981. Salinity-dependent regulation of starch and glycerol
              metaolism in Dunaliella parva. Plant Cell Environ., 4: 367-375.
Girdhar, I.K. y Yadav, J.S.P., 1982. Effect of different Mg/Ca ratios and electrolyte
              concentrations in irrigation water on the nutrientcontent of eheat crop. Plant Soil,
              65: 63-71.
Guerrier, G., 1989. Interet, principles et problemes poses lors de l`obtention de plantes
              adaptees au NaCl. Rev. Cyt. Veg. Bot., 12: 3-15.
Holder, R. y Cockshull, K.E., 1990. Effects of humidity on the growth and yield
              glasshouse tomatoes. J. Hortic. Sci., 65: 31-39.
Hsiao, T.C., Acevedo, F., Fereres, E., Henderson, D.W., 1976. Stress metabolism, water
             stress, growth and osmotic adjustement. Phitos. Trans. R. Soc. London.
Kato, T., Yamagata, M. y Tsukuhara, S., 1985. Upward translocation of 14C-amino
             compounds in xylem and phloem of citrus trees. J.Jpn. Soc. Hortic. Sci., 54: 163-170.
Klyshev, L., Rakova, N., 1964. Effect of salinitation of the substrate on the protein
              compsition of the roots in pea shoots. Tr. Bot. Inst. Akad. Nauk. Kaz.