4 de diciembre de 2015

Manejo y corrección de la acidez de los suelos

Publicado el: 

¿Qué es la acidez del suelo?
En la solución del suelo, las altas concentraciones de Aluminio (Al3+) e Hidrógeno activo (H+) dan lugar a la acidez del suelo. El pH (potencial de hidrógeno) es la medida del grado de acidez o alcalinidad de un suelo. Un pH de 7.0 indica neutralidad, pero a medida que este valor disminuye el suelo se vuelve más ácido, de manera que, un pH de 6.0 es diez veces más ácido que un pH de 7.0. El significado práctico del pH en términos de acidez del suelo, es que afecta significativamente la disponibilidad y la asimilación de nutrientes, y ejerce una fuerte influencia sobre la estructura del suelo.
 ¿Cómo se genera?
Remoción de nutrientes por los cultivos. Los cultivos, sobre todo los de alto rendimiento pueden ocasionar acidez al suelo mediante la absorción de cationes básicos (Ca, Mg y K). La planta, al absorber cationes libera hidrógeno para mantener el equilibrio en su interior, el cual genera acidez. Por ejemplo un cultivo de maíz puede remover hasta 60 kg de Mg ha-1. 
Elevada precipitación. El exceso de lluvias ocasiona la lixiviación o lavado de cationes intercambiables (Ca, Mg, K y Na). El potasio y sodio son los dos cationes que se lixivian más fácilmente y dan lugar a ser sustituidos por el hidrógeno y el aluminio. 
Descomposición de la materia orgánica. Al descomponerse la materia orgánica por la acción de los microorganismos del suelo, se libera dióxido de carbono que se transforma fácilmente en bicarbonato, esta reacción libera hidrógeno que acidifica el suelo.
Uso de fertilizantes nitrogenados de reacción ácida. Los fertilizantes nitrogenados que contienen o forman amonio (NH4+) incrementan la acidez del suelo. El sulfato de amonio, nitrato de amonio y la urea son los fertilizantes típicos que generan esta reacción. Al aplicar estos fertilizantes al suelo, el amonio (NH4+) se transforma en nitrato (NO3-) gracias a la acción biológica y libera hidrógeno que acidifica el suelo. Esta reacción es necesaria y se da de manera natural, ya que la mayor parte del nitrógeno que absorbe la planta es en forma de nitrato. Por cada molécula de NH4 que se transforma a NO3, se liberan dos moléculas de H+.
Aluminio intercambiable. La presencia de aluminio (Al3+) en la solución del suelo induce el desarrollo de la acidez del suelo. El aluminio que se desplaza de las arcillas por otros cationes reacciona con el agua y libera hidrógenos. Este incremento en la acidez promueve la presencia de más aluminio disponible para reaccionar nuevamente. Tan solo una concentración de 2-5 ppm de aluminio en la solución de suelo es tóxica para cultivos sensibles, y más de 5 ppm ya es tóxico para cultivos tolerantes.
¿Qué efectos causa?
La producción de cultivos en suelos ácidos impide conseguir altos potenciales de rendimiento y buena calidad de las cosechas (Cuadro 2), por ejemplo, en muchas regiones de México y Centroamérica la productividad del maíz ha disminuido por efecto de la acidez. En estas condiciones del suelo, la solubilidad del aluminio (Al), hierro (Fe) y manganeso (Mn) es elevada y sus concentraciones aumentan hasta llegar a niveles muy tóxicos para las plantas. Por su parte, el aluminio también impide la absorción de calcio y magnesio. Finalmente, las raíces se acortan y engrosan, impidiendo así la absorción de agua y nutrimentos, en particular, el abasto de fosforo (P) y molibdeno (Mo) se ve seriamente comprometido. Sin embargo, el efecto más grave es sobre el proceso de fijación biológica de nitrógeno en las leguminosas.
¿Dónde se presenta?
En México, los suelos ácidos se encentran distribuidos en las regiones tropicales y en los bosques templados. Se sabe que cubren una superficie cercana a los 14 millones de ha, donde Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche son los estados que concentran la mayor cantidad de suelos con estas características. Por ejemplo, una de las regiones más afectadas por la acidez del suelo es la Frailesca, en el Estado de Chiapas. Sin embargo en estados como Jalisco, Nayarit y Colima, también hay muchas zonas con suelos ácidos.
¿Qué pH prefieren los cultivos?
Los cultivos tienen un rango de pH en el cual se desarrollan adecuadamente, pero a medida que se sale de estos valores sus rendimientos se ven afectados.
¿Cómo se mide?
Uno de los principales objetivos de análisis de suelos es conocer el pH del mismo. A partir del conocimiento de este parámetro se determina si hay que adicionar mejoradores de suelo que disminuyan este problema. El uso del potenciómetro es el método más preciso y utilizado para esta determinación, puede hacerse en laboratorio, aunque actualmente ya existen equipos portátiles que miden el pH con tanta precisión como los de laboratorio. El valor de pH del suelo se determina al poner en contacto una suspensión suelo-agua destilada (en una relación 1:2 o 1:1), pero también se suele medir usando CaCl2 0.01M o KCl 1 N en lugar de agua. La determinación de pH en CaCl2 es normalmente 0.5 a 0.8 más baja que la determinada usado agua solamente. Cuando la medición de pH se realiza en una solución de KCl 1 N, la diferencia en pH con respecto al medido en agua pude llegar a ser más de una unidad más baja que en agua. Por esta razón, cuando se reporta el pH del suelo, siempre se debe indicar el procedimiento de determinación y la relación suelo:agua o solución empleada, para poder interpretar el dato correctamente. En lo sucesivo cuando se especifique el pH del suelo, nos referimos al medido en suelo:agua (1:2), dado que es la que se usa mayormente.
¿Cómo se controla?
Aunque en la actualidad se disponga de genotipos tolerantes a la acidez, la solución más acertada, técnica y económicamente, es la aplicación de materiales básicos (enmiendas calcáreas) que neutralicen la acidez. Esta práctica se conoce como encalado y los materiales que la hacen posible son principalmente carbonatos, óxidos, hidróxidos y silicatos de calcio y/o magnesio, todos con diferente capacidad de neutralización.
¿Qué productos se deben de usar?
El material más utilizado para el encalado de suelos es la cal agrícola o calcita, la cual contiene principalmente carbonato de calcio (CaCO3). El óxido de calcio (CaO) conocido como cal viva y el hidróxido de calcio [Ca (OH)2] conocido como cal hidratada, son dos fuentes de rápida reacción en el su suelo, pero muy difíciles y desagradables de manejar, por lo que no se recomienda su uso. Otras fuentes como la dolomita (CaCO3. MgCO3) tienen la ventaja de aportar magnesio. La calidad de estos materiales se establece principalmente en base a los siguientes términos:
Pureza del material. La capacidad para neutralizar la acidez depende de la pureza y composición química de la fuente. Para conocer la pureza se utiliza el criterio del equivalente químico (EQ) que es la medida del poder de neutralización de una cal en particular. Su capacidad para neutralizar se compara con el poder de neutralización del CaCO3 químicamente puro, al cual se le asigna un valor de 100 %. Los materiales con menos de 80 % de EQ (32 % de Ca) son de baja calidad. 
Tamaño de las partículas. La velocidad de reacción de los materiales se determina por el tamaño de sus partículas. A menor tamaño de partícula hay mayor superficie de contacto con el suelo (mayor superficie específica), por lo tanto mayor rapidez de reacción. Poder relativo de neutralización total (PRNT). Es la evaluación conjunta de la pureza y finura de los materiales. Este índice de eficiencia se obtiene multiplicando la eficiencia granulométrica por el equivalente químico y este producto se divide entre 100.  
 ¿Qué dosis de encalado aplicar al suelo?
Los suelos difieren en su capacidad de amortiguamiento (oponerse a un cambio de pH). Normalmente los suelos con mayor contenido de materia orgánica y arcilla tienen mayor capacidad de amortiguamiento, por lo tanto requieren mayor cantidad de enmienda para un cambio de pH. Esta característica de los suelos depende de su capacidad de intercambio catiónico (CIC). Para saber los requerimientos de cal se determina la capacidad de amortiguamiento del suelo mediante una determinación llamada pH Buffer. A través de esta determinación Se ha calibrado las dosis de encalado, ajustadas en función del valor de la CIC. El dato de dosis de encalado del cuadro 6 debe de ser ajustado en base a la CIC del suelo, según los valores que se indican en el cuadro 7. 
¿Cómo y cuándo aplicar la cal?
La cal se mueve muy poco en el suelo, de manera que sus efectos benéficos ocurren solamente en la zona de aplicación. La efectividad de la cal se logra mezclando perfectamente el material en los primeros 15 – 20 cm de suelo utilizando implementos como la rastra. La incorporación del material asegura mayor eficiencia, sobre todo en suelos de textura media a pesada. Para cultivos ya establecidos o pastos, y cultivos perennes, la incorporación no es posible y la única forma de aplicación es superficial o con escasa incorporación. En cultivos como café, plátano y palma aceitera, la aplicación se realiza en banda o en zona de fertilización. 
Para que la reacción química se manifieste es necesario que haya humedad en el suelo, de tal manera que el encalado se lleva a cabo unos dos meses antes de la temporada de lluvias para mayor efectividad.
 ¿Con que frecuencia encalar?
Conocer el ritmo de acidificación o alcalinización a través del estudio del suelo nos permite definir la frecuencia, tipo y cantidad de cal a aplicar. Lamentablemente no es muy certero hacer generalizaciones respecto a la frecuencia de encalado, ya que son muchos los factores involucrados, tales como la capacidad de amortiguamiento del suelo, la precipitación pluvial, el uso de fertilizantes amoniacales, y la incorporación de materia orgánica.
Uso del yeso agrícola como enmienda
El yeso agrícola (sulfato de calcio dihidratado) también se emplea como enmienda en suelos ácidos, pero únicamente como un mejorador del ambiente radicular, ya que por ser una sal neutra su aplicación no cambia la acidez del suelo (prácticamente no hay cambio en el pH). Es un material que aporta calcio y azufre, disminuye la actividad del aluminio en el suelo, reduce la saturación de aluminio en el complejo de intercambio en el suelo, favorece el crecimiento y una mayor exploración de raíces, y crea una mejor estructura del suelo.
FUENTE: ENGORMIX
 
Autor/es
 
Guanajuato, México
Ing. Agrónomo
 
Guanajuato, México

1 de diciembre de 2015

PULGON DE LA ESPIGA. Sitobion avenae

En mis casi 30 años de profesión, nunca me había encontrado con esta plaga: El Pulgón de la Espiga. Confieso que tuve que acudir a la bibliografía, porque jamás había visto este insecto de color predominantemente marrón rojizo, aunque algunas hembras grandes presentan  color verde oscuro; otro rasgo son las patas y sifones de color negro.

La mayor cantidad de trabajos de investigación que pude leer fueron generados en España y Chile, relacionado con características climáticas más propicias para el desarrollo de este insecto.


Se ubica principalmente en el raquis de la espiga (la base de las espiguillas) y desde ahí succionan la savia afectando el llenado de los granos e inyectando el virus BYDV (c).
Por lo tanto se ve afectado el llenado de los granos, el peso hectolítrico, la calidad del grano y el número de granos por espiga. La bibliografía habla de mermas en el rendimiento que van desde un 10 a un 40% dependiendo del momento de ataque y la cantidad de pulgones por espiga.
Encima, tiene una forma de reproducción que no necesita de la acción de un esperma masculino, por lo que se ve muy facilitada su reproducción (a) (b).
El umbral de daño son 5 pulgones por espiga en el 50% de las espigas revisadas.

Ing.Agr.: Sergio La Corte

(Las fotos publicadas me pertenecen)

Aquí les transcribo dos descripciónes de INTA:


SITOBION AVENAE (FABRICIUS, 1775). “PULGÓN DE LA ESPIGA” 
Morfología
 Los adultos ápteros son de tamaño medio entre 1,3 a 3,3 mm de longitud y la forma de cuerpo es fusiforme. El color del cuerpo es variable existiendo formas claras de color verde amarillento a crema y formas oscuras, color rojizo sucio a negro; y a veces es brillante. Los sifones son largos de color negro no mucho más largos que la cauda que es de color verde pálido. Las antenas están uniformemente pigmentadas son marrones oscuras a negruzcas, sobrepasan la base de los sifones y ocupan la 3/4 parte del cuerpo. Los alados son de colores similares, pero dorsalmente más oscuros en el dorso de los segmentos abdominales.
Biología
Es una especie monoica anholocíclica en gramíneas (Nafria et al, 1994). En nuestro país se reproduce por partenogenésis telitóquica por viviparidad, pasando el invierno como ninfa o hembra adulta en gramíneas.
Hospederos
Se lo ha observado en: avena (Avena sativa), cebada (Hordeum vulgare), cebadilla (Bromus unioloides), pasto ovillo (Dactylis glomerata), centeno (Secale cereale), Poaceae, trigo (Triticum aestivum) y Triticum sp.
Daños
Debido a su alimentación, producen sobre los cereales que atacan daños directos e indirectos. Este pulgón ataca preferentemente en primavera, al estado fenológico: fin de macollaje, encañazón y espigazón. En macollaje y encañazón se alimenta de los tallos y hojas, encontrándose en baja densidad. Se observa desde antes de la espigazón sobre las hojas superiores, luego se translada a las espigas. Aparece en trigo a principios de octubre, pero recién se incrementa la población en la etapa de formación del grano (desde fines de octubre hasta principios de noviembre). La espigazón es el período crítico para los cultivos, pues es en este estado donde se produce el llenado de los granos. Se ubican en la raquilla de las espigas dificultando el arribo de los nutrientes al grano, provocando como consecuencia disminución en el rendimiento. Esta especie es transmisora del BYDV en gramíneas.
Distribución:
• Buenos Aires
• Santa Fe
• Córdoba
• Mendoza
• Jujuy
• La Pampa
• Entre Ríos

"Pulgón de la espiga" (Sitobion avenae): su presencia en Argentina se detectó en el año 1971. El período crítico del cultivo con respecto a esta plaga es durante el llenado de los granos. Generalmente se lo encuentra alimentándose en las raquillas de las espigas. Esto dificulta la llegada de savia a los granos, provocando una disminución en el rendimiento por la reducción del tamaño de los mismos (INTA, 1981). En estados fenológicos anteriores a la espigazón las poblaciones de esta especie se encuentran en bajos niveles de abundancia, alimentándose sobre hojas y tallos (Imwinkelried y Frana, 1982). Descripción. El cuerpo tiene entre 2 a 3 mm de longitud y es de color verde amarillento (forma clara) o rojizo opaco a casi negro (forma oscura). Antenas marrones oscuras o negruzcas, con un largo que sobrepasa la base de los sifones. Patas con fémures de color pardo-amarillento en el extremo proximal, negros en el distal y los tarsos son negros. La cauda tiene el mismo color del cuerpo y una longitud equivalente a las tres cuartas partes del largo de los sifones. Estos últimos son de color negro (Prior y Morrison, 1974).

(a) Partenogénesis telitóquica: tipo de reproducción que se realiza sin la intervención del macho de la especie. El óvulo da origen al embrión sin la participación del espermatozoide.
(b) Anoholocíclico: ciclo biológico de algunas especies de áfidos , en que no existe la forma sexual masculina, se suceden formas partenogenéticas de modo continuo. En las especies anholocíclicas su ciclo se comporta generando hembras vivíparas ápteras o aladas que generan hembras vivíparas, invernando usualmente como hembras ápteras o ninfas.
(c) BYDV: Barley Yellow Dwarf Virus: abreviatura en inglés del virus de enanismo amarillo de la cebada. 

19 de noviembre de 2015

Isohietas Mensuales Argentina

Hola Amigos:
                     Hoy les dejo los 12 mapas de Argentina con las precipitaciones mensuales promedio expresadas en Isoyetas. Muchas veces, a la hora de elegir una zona productiva nueva, alquilar o comprar un campo... estos datos son fundamentales. Las estadísticas de lluvias promedian datos de 51 años (1960-2011).
La fuente corresponde al Servicio Meteorológico Nacional y las Estaciones Experimentales de INTA.
Los saludo con el afecto de siempre.

Ing.Agr.: Sergio La Corte


11 de noviembre de 2015

Inscripción en RENSPA. Se pospone fecha tope

Aclaración sobre inscripción en RENSPA
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca se encuentra trabajando en un proyecto que permita que la información de los RENSPAS agrícolas se utilice como información de base para el resto de los registros que administran los diversos organismos que pertenecen a la órbita del Ministerio, con el objeto de reducir la carga administrativa en cuanto a requerimientos de información para los productores.
Dado la solicitud de los usuarios del mencionado Registro, queda sin efecto la fecha límite del 10 de noviembre del corriente año, comunicándose a la brevedad la nueva fecha. 
Sin perjuicio de lo expresado, teniendo en cuenta que los datos recolectados por SENASA en las actualizaciones de los RENSPA se utilizan para la planificación de políticas sanitarias como el control y monitorio de las malezas resistentes, entre otras, se recuerda a los productores que, conforme lo dispone la Resolución N° 243 del 22 de septiembre de 2014 del SENASA, la información declarada en el RENSPA requiere de actualización anual obligatoria. 
El Ministerio continúa trabajando intensamente junto a todos sus organismos descentralizados en la estandarización de los sistemas informáticos con el objeto de centralizar y compartir la información entre todos los organismos, disminuyendo, de esta manera, los requerimientos a los productores

10 de noviembre de 2015

Manejo de Efluentes en Feed Lot

Pordomingo1, Aníbal y Pasinato2, Andrea Ingenieros Agrónomos 1 INTA EEA “Guillermo Covas” Anguil 2 INTA EEA Concepción del Uruguay.

Estructuras de captura y manejo de efluentes y estiércol

El manejo de efluentes líquidos y estiércol requiere del diseño de estructuras de captura o concentración, recolección, procesamiento y reuso o dispersión de las excretas. La información sobre la escala del feedlot (cantidad de animales a contener) y sobre las características topográficas, edáficas, hidrológicas y climáticas del sitio constituye la base del diseño. El objetivo debe ser la contención y manejo de los efluentes líquidos y sólidos para reducir al mínimo los escapes al medio y el proceso debería iniciarse con la estimación de los volúmenes a generar y consecuentemente a contener, tanto en líquidos como en sólidos.

En los feedlots a cielo abierto, los efluentes líquidos son generados a partir de las deyecciones y el aporte de agua de las precipitaciones. El área del feedlot, las precipitaciones y las condiciones del suelo o piso de los corrales (textura, compactación y pendientes) definen el volumen de líquidos. El sistema de captura de efluentes tendrá sentido si se corresponde con un buen diseño topográfico y tratamiento del piso de los corrales para reducir al mínimo la infiltración y facilitar el escurrimiento controlado (NSW Agriculture, 1998).

De manera similar, los volúmenes de sólidos generados (estiércol) deben ser estimados, y luego planificado su manejo de acuerdo a pautas que permitan maximizar la retención de nutrientes y elementos con potencial contaminante en la masa de estiércol y, minimizar la movilización no controlada, y prepararlo para su traslado fuera de los corrales y el uso posterior.

Manejo de líquidos
Las instalaciones para el manejo de efluentes se componen de un sistema de recolección de los líquidos en escurrimiento superficial a través de una estructura de drenajes primarios y secundarios colectores y su captura en sistemas de tratamiento (decantación de sólidos, reducción de materia orgánica y evaporación de agua) y almacenamiento para su posterior uso (riego).

Área de captura y drenajes
Se entiende por área de escurrimiento de efluentes a la superficie de todo el feedlot que recibe o captura líquidos, lo que finalmente deberán ser conducidos y tratados evitando su infiltración o movimiento descontrolado. El área deberá incluir:
-área de corrales de alimentación, recepción y enfermería,
-área de corrales y manga de manejo o tratamientos,
-caminos de distribución de alimento y de movimiento de animales,
-áreas de almacenamiento y procesamiento de alimentos,
-áreas de acumulación de heces de la limpieza de los corrales,
-áreas de silajes,
-área de lavado de camiones.
En algunos casos el área de corrales recibe los efluentes de los sectores destinados al almacenamiento y procesado de alimentos, en otros estos sectores no comparten la misma pendiente por los que sus escurrimientos deben ser conducidos por vía independiente hacia las lagunas de decantación y almacenamiento.

El sistema de drenajes debería ser concebido para: i) evitar el ingreso de escurrimientos superficiales al área del feedlot, ii) crear un área de escurrimiento controlado, iii) colectar el escurrimiento del área del feedlot y transferirlo, vía sistemas de sedimentación, a lagunas o sectores de decantación y sistemas evaporación, y iv) proveer sistemas de sedimentación para remover sólidos arrastrados en el líquido efluente, con el objeto de manejar los efluentes y proteger los recursos hídricos locales de la contaminación, evitar la formación de barros y sectores sucios propicios para el desarrollo de putrefacciones, olores y agentes patógenos.

Sistema de almacenamiento
En la totalidad de la superficie del feedlot las pérdidas por infiltración deberían ser mínimas y las producidas por evaporación dependerán del tiempo de permanencia del agua en la superficie del feedlot y en las lagunas precedentes. Los diseños de mayor seguridad contemplan una relación entre agua de escorrentía/precipitada de 0,7 a 0,8 (NSW Agriculture, 1998). Otros menos exigentes utilizan valores relaciones de 0,3 a 0,5 (Phillips, 1981). Sin embargo, estos últimos se combinan con el uso frecuente y sistemático en riego.
Desde la laguna de sedimentación el líquido fluye hacia los sistemas de evaporación y finalmente hacia las lagunas de almacenamiento. Estas lagunas se diseñan para contener los líquidos y sus funciones son:
     a)    la captura de la escorrentía del feedlot para minimizar la polución del suelo y los recursos hídricos,
b) el almacenamiento del agua de escurrimiento para su posterior uso en riego,
c) el tratamiento del agua recogida antes de su aplicación,
d) la recolección del agua efluente para continuar evaporación.

Sistemas alternativos para el manejo de efluentes
La utilización de franjas de vegetación que operen de filtro verde de los efluentes se ha difundido como una alternativa de menor costo, comparada con el almacenaje y bombeo y riego por aspersión o traslado en tanques regadores a predios agrícolas. En estos sistemas, se construyen lagunas de sedimentación y almacenamiento para corto tiempo y volúmenes limitados, las cuales drenan por desborde de vertedero regulable a sectores cultivados con especies vegetales de alta tasa de crecimiento y captura de nutrientes. Ese sector debería ser sistematizado para que se riegue por inundación. Se puede diseñar un sector de cultivos anuales de invierno y de verano sobre la misma superficie para continuar con una forestación de rápido crecimiento. El agua que continúa por pendiente hacia sectores más bajos, luego de pasar por estos filtros llega con menos del 10% de los sólidos totales con los que ingresara al filtro y el 1 % del nitrógeno y fósforo iniciales (Ikenberry y Mankin, 2000; Fajardo et al. 2001;Woerner y Lorimor, 2002). Ikenberry y Markin (2000) observaron una remoción total de nitrógeno, fósforo y el 85% del amonio.

Manejo del estiércol
Dependiendo de la digestibilidad de la dieta, un feedlot de 5000 cabezas puede producir entre 6000 y 9000 toneladas de estiércol anualmente. Un novillo de 450 kg produce un promedio de 38 litros o 27 kg de excrementos húmedos (orina y heces) por día, con una variación del 25% dependiendo del clima, el consumo de agua y el tipo de dieta. La reducción de la producción total de heces es el primer factor reductor de polución. Las dietas de baja fibra se caracterizan por digestibilidades mayores y menores emisiones.

Acumulación
La mayor acumulación de estiércol ocurre en los sectores adyacentes a los comederos. En esas áreas, también el contenido de humedad es mayor. El ritmo de producción es mayor al de secado. En años lluviosos, y especialmente en instalaciones con problemas de escurrimiento o drenajes, las limpiezas periódicas en el área anexa a los comederos reducen problemas de anegamiento, suciedad y expresión de afecciones de las patas y enfermedades (NSW Agriculture, 1998).

El otro sector de alta concentración de heces es el contiguo a los bebederos. Se le suma aportes de agua por orina. Es un sector donde los animales frecuentemente orinan. También se aportan agua los rebalses por desperfectos o salpicado desde los mismos bebederos que los animales producen. Las limpiezas frecuentes reducen las acumulaciones de material fecal húmedo y problemas posteriores.

Limpieza de los corrales
La remoción frecuente del estiércol y su aplicación directa en la tierra maximiza el valor fertilizante, reduce los riesgos de polución de aguas y aire y reduce el costo de los dobles manipuleos. Cargadores con pala frontal se utilizan comúnmente para limpiar los corrales. En feedlots grandes suelen utilizarse auto cargadores con cepillos raspadores frontales. Normalmente se limpian los corrales cuando están vacíos entre salidas y entradas de lotes de animales. Se deberían limpiar dentro de los 5 días luego de salido el lote de animales para evitar el encostrado con la humedad diaria y lluvias eventuales. Si la cantidad de material acumulado excede los 15 o 20 cm de altura y ocurren lluvias, puede comenzar un flujo masal de la excreta (movimientos similares a los de la lava volcánica) que ensucia todo a su paso, congestiona drenes y compromete el acceso a las calles y corrales. Este es otro motivo para mantener limpios los corrales.

Fertilización con líquidos y estiércol

Riego con efluentes líquidos
El objeto de establecer áreas a regar con los efluentes consiste en minimizar los riesgos de contaminación con los líquidos emanados del feedlot a través de la generación de un uso económico del agua, nutrientes y materia orgánica almacenados en la laguna de almacenamiento. Los cultivos o pasturas producidos bajo riego serán seleccionados por su alta capacidad de retención de nutrientes en biomasa aérea y la facilidad de cosecha mecánica del forraje (Clark et al., 1975a; Sweeten, 1990). Si la cosecha fuera por medio del pastoreo directo, el retorno de nutrientes al lote es muy alto y se reducen la capacidad del sitio para aceptar riegos frecuentes con líquidos efluentes de alta carga de nutrientes en solución (particularmente fuentes nitrogenadas y azufradas de alta movilidad). La capacidad del suelo de asimilar nutrientes es crucial. Los suelos arenosos tienen una muy baja capacidad de retención de nutrientes, los más francos o arcillosos tienen mayor capacidad.

Abonado con estiércol
El manejo del estiércol debería plantear un programa de uso semejante al planteado para el uso de efluentes líquidos. Sería conveniente la opinión técnica de un especialista en fertilización con abonos para ajustar el programa. En términos estimados, una tonelada de excrementos de bovinos de feedlot contiene cerca de 5 kg de nitrógeno, 1 kg de fósforo y 4 kg de potasio. Si no se considera la fracción líquida, el excremento resulta en 2,5 kg de nitrógeno, 1 kg de fósforo y 0,8 kg de potasio (1kg K2O). Determinaciones en varios feedlots de EEUU indicaron que el excremento promedio de feedlot contiene entre 2 y 2,5% de nitrógeno, 0,3 a 0,8 % de fósforo y 1,2 a 1,8 %de potasio en base seca (Mathers y Stewart., 1971, Mathers et al., 1975; Arrington y Pachek, 1981; Sweeten y Amosson, 1995). Investigaciones australianas (NSW Agriculture, 1998) sugieren rangos de 0,7 a 3% de nitrógeno, 0,2 a 1,4% de fósforo, 0,7 a 4% de potasio sobre base seca y un contenido de humedad del 9 al 54% para cálculos de mínimos o máximos según se lo requiera. A manera de ejemplo adicional, en el Cuadro 87 que sigue se resume información de composición química de muestreos realizados en feedlots de Australia (NSW Agriculture, 1998).

Bibliografía
Algeo J.W., Elam C.J., Martinez A. y Westing T. 1972. Feedlot air, water, and soil analysis: Bulletin D, How to Control Feedlot Pollution. California Cattle Feeders Association, Bakersfield, CA.
Amosson S.H., Sweeten J.M. y Weinheimer B. 1999. Manure handling characteristics of high plains feedlots. Special Report. Texas Agricultural Extension Service, Amarillo, TX.
Arrington R.M. y Pachek C.E. 1981. Soil nutrient content of manures in an arid climate. Conference on Confined Animal Production and Water Quality. GPAC Publication 151. Great Plains Agricultural Council, Denver, CO. pp 259-266.
ASAE (American Society of Agricultural Engineers). 1988. Manure production and characteristics. ASAE D-384-1. American Society of Agricultural Engineers, St. Joseph, MI.
Barrington S.F. y Jutras .J. 1983. Soil sealing by manure in various soil types. Paper 83-4571. American Society of Agricultural Engineers, St. Joseph, MI.
Butchbaker A.F. 1973. Feedlot runoff disposal on grass or crops. L-1053. Texas Agricultural Extension Service, Texas A&M University DPE-752 I, Great Plains Beef Cattle Feeding Handbook, Amarillo.
Clark R.N., Gilbertson C.B. y Duke H.R. 1975a. Quantity and quality of beef feedyard runoff in the Great Plains. In: Managing Livestock Wastes, Proceedings of the third International Symposium on Livestock Wastes. American Society of Agricultural Engineers, St. Joseph, MI, pp 429-431.
Clark R.N., Schneider A.D., Stewart B.A. 1975b. Analysis of runoff from southern Great Plains feedlots. Trans ASAE 15(2):3l9-.322.
Dantzman C.L., Richter M.F. y Martin F.G. 1983. Chemical elements in soils under cattle pens. J Environ Qual 12(2):164-168.
Elliott L.F., McCalla T.M., Mielke L.N., Travis T.A. 1972. Ammonium, nitrate and total nitrogen in the soil water of feedlot and field soil profiles. Appl Microbiol 23:810-813.
Gilbertson C.B., Clark R.N., Nye J.C. y Swanson N.P. 1980. Runoff control for livestock feedlots: state of the art. Trans ASAE 23(5):1207-1212.
Gilbertson C.B., Nienaber, J.A., Gartrung I.L., Ellis J.R. y Splinter W.E. 1979. Runoff control comparisons for commercial beef feedlots. Trans ASAE 22(4):842-849.
Gilbertson CB, Nye J.C., Clark R.N. y Swanson NP. 1981 Controlling runoff from feed- lots. Aa state of the art. Ag Info Bulletin 441. U.S. Department of Agriculture, Agricultural Research Service, Washington, DC.
Jones, O.R., Willis, W.M., Smith, S.J. y Stewart, B.A. 1995 Nutrient cycling of cattle feedlot manure and composted manure applied to southern high plains drylands. In: Steele K (ed) Animal Waste and the Land-Water Interface. Proceedings of Animal
Waste in the Land-Water Interface Conference, Fayettevilie, AR, July 16-19. Lewis, Baton Rouge, pp 265-272.
Lehman O.R. y Clark R.N. 1975. Effect of cattle feedyard runoff on soil infiltration rates. J Environ Qual 4(4):437-439.
Lehman, O.R., Stewart, B.A. y Mathers, A.C. 1970. Seepage of feedyard runoff water im pounded in playas. MP-944. Texas Agricultural Experiment Station, Texas A&M University, College Station, TX.
Lott, S.C., Watts, P.J. y Burton, J.R. 1994a. Runoff from Australian cattle feedlots. In: Balancing Animal Production and the Environment, Proceedings, Great Plains Animal Waste Conference on Confined Animal Production and Water Quality. GPAC Publication 151. Great Plains Agricultural Council, Denver, CO. pp 47-53.
Lott, S.C., Powell, E. y Sweeten, J.M. 1994b. Manure collection, storage and spreading. In: Watts PJ, Tucker R (eds) Designing Better Feedlots. Queensland Department of Primary Industries, Toowoomba, Queensland, Australia.
Loudon, T.L., Jones, D.D., Peterson, J.B., Backer, L.F., Bragger, M.F., Converse ,J.C., Fulhage, C.D., Lindley, J.A., Melvin, S.W., Person, H.L., Schulte, D.D. y White, R.K. 1985. Livestock Waste Facilities Handbook. MWPS-l 8, 2nd Ed. Midwest Plan Service, Iowa State Univer sity, Ames, IA, pp 2.1-2.2; 5.1-.9.
Marek, T.H., Harman, W.L. y Sweeten, J.M. 1994. Irrigation and runoff water quality implica tions of high load, single frequency (HLSF) applications of feedlot manure. In: Balancing Animal Production and the Environment, Proceedings, Great Plains
Animal Waste Conference on Confined Animal Production and Water Quality. GPAC Publication 151. Great Plains Agricultural Council, Denver, CO. pp 199-124.
Marek, T.M., Harman, W.L. y Sweeten, J.M. 1995. Infiltration and water quality inferences of high load, single frequency (HLSF) applications of feediot manure. In: Proceedings, Innovations and New Horizons in Livestock and Poultry Manure
Management, Vol. 1, Sept 6-7, 1995, Austin, Texas. Texas Agricultural Extension Service and Texas Agricultural Experiment Station, College Station, TX, pp 162-169.
Mathers, A.C. y Stewart, B.A. 1971. Crop production and soil analysis as affected by appli cation of cattle feedlot waste. In: Livestock Waste Management, Proceedings of the Second International Symposium on Livestock Wastes. American Society of Agricultural Engineers, St. Joseph, MI, pp 229-231, 234.
Mathers, A.C. y Stewart, B.A. 1981. The effect of feedlot manure on soil physical and chem ical properties. In: Livestock Waste: A Renewable Resource, Proceedings of the Fourth International Symposium on Livestock Waste, 1981. American Society of Agricultural Engineers, St. Joseph, MI, pp 159-162.
Mathers, A.C. y Stewart, B.A. 1984. Manure effects on crop yields and soil properties. Trans ASAE 27(4): 1022-1026.
Mathers, A.C., Stewart, B.A. y Thomas ,J.D. 1975. Residual and annual rate effects of manure on grain sorghum yields. In: Managing Livestock Wastes, Proceedings of the Third International Symposium on Livestock Wastes, 1975. American Society of Agricultural Engineers, St. Joseph, MI.
Mielke, L.N. y Mazurak, A.P. 1976. Infiltration of water on a cattle feedlot. Trans ASAE 19(2):34l -344.
Mielke, L.N., Swanson, N.P. y McCalla, T.M. 1974. Soil profile conditions of cattle feedlots. J Environ Qual l3(1):14-17.
Miller, W.D. 1971. Infiltration rates and groundwater quality beneath cattle feedlots, Texas high plains. Final Report 16060 EGS. Water Quality Office, U.S. Environmen tal Protection Agency, Washington, DC.
Nienaber, J.A., Gilbertson, C.B., Klopfenstein, T.J., Palm, S.D. y McCalla, T.M. 1974. Animal performance and lot surface conditions as affected by feedlot slope and animal densities. In: Proceedings, International Livestock Environment Symposium, Lincoln, NE, pp 130-137.
NSW Agriculture, 1998. The New South Wales feedlot manual. The Inter-Department Committee on Intensive Animal Industries (Feedlot Section) (2nd ed.): Update 98/I.
Phillips, P.A. y Culley, J.L.B. 1985. Groundwater nutrient concentrations below small-scale earthen manure storage. In: Agricultural Waste Utilization and Management, Proceedings of the Fifth International Symposium on Agricultural Wastes. American Society of Agricultural Engineers, St. Joseph, MI, pp 672-679.
Phillips, R.L. 1981. Maps of runoff volumes from feedlots in the United States. In: Live stock Waste: A Renewable Resource, Proceedings of the Fourth International Sympo sium on Livestock Waste. American Society of Agricultural Engineers, St. Josepk, MI, pp 274-277.
Powell, E.E. 1994. Economic management of feedlot manure. Final Report, Parr. 2. Evan Powell Rural Consultants, Dalby, Queensland, for Meat Research Corpo ation con tract M.087, Sydney, NSW, Australia.
Schuman, G.E. y McCalla, T.M. 1975 Chemical characteristics of a feedlot soil profile. Soil Sci 119(2):113-118.
Smith, S.J., Sharpley, A.N., Stewart, B.A., Sweeten, J.M. y McDonald, T. 1994. Water quality implications of storing feedlot waste in southern Great Plains playas. In: Balancing Animal Production and the Environment, Proceedings, Great Plains Animal Waste Conference on Confined Animal Production and Water Quality. GPAC Publication 151. Great Plains Agricultural Council, Denver, CO. pp 267-270.
Swanson, N.P., Lorimor, J.C. y Miejke, L.N. 1973. Broad basin terraces for sloping cattle feedlots. Trans ASAE 16(4):746-749.
Swanson, N.P., Mielke, L.N. y Ellis, J.R. 1977. Control of beef feedlot runoff with a waterway. ASAE Paper 77-4580. American Society of Agricultural Engineers, St. Joseph, MI.
Sweeten, J.M. l988a. Composting manure and sludge. L-2289. Texas Agricultural Exten sion Service, Texas A&M University, College Station, TX.
Sweeten, J.M. 1988b. Groundwater quality protection for livestock feeding operations. B- 1700. Texas Agricultural Extension Service, Texas A&M University System, College Station, TX (revised 1992).
Sweeten, J.M. 1990. Feedlot runoff characteristics for land application In: Agricultural and Food Processing Wastes, Proceedings of the 6 International Symposium on Agricultural and Food Processing Wastes, Chicago, IL, pp 168-184.
Sweeten, J.M. y Amosson, S.B. 1995. Manure quality and economics. In: Total Quality Manure Management Manual. Texas Cattle Feeders Association, Amarillo, TX.
Sweeten, J.M., Marek, T.H. y McReynolds, D. 1995a. Groundwater quality near two cattle feedlots in the Texas high plains. AppI Eng Agric 1 1(6):845
Sweeten, J.M. y McDonald, R.P. 1979. Results of TCFA environmental and energy survey- Texas Cattle Feeders Association, Amarillo, TX.
Sweeten, J.M., Pennington, H.D., Seale, D., Wilson, R., Seymour, R.M., Wyatt, A.W., Cochran, I.S. y Auvermann, B.W. 1990. Well water analysis from 26 cattle feedyards in Castro, Deaf Smith, Parmer, and Randall counties, Texas. Texas Agricultural Extension Service, Texas A&M University System, College Station, TX.
Sweeten ,J.M. 1976. Dilution of feedlot runoff. MP-1297. Texas Agricultural Extension Service, Texas A&M University, College Station, TX.
Sweeten, J.M. 1979. Manure management for cattle feedlots. L-1094. Texas Agricultural Extension Service, Texas A&M University, College Station, TX.
Sweeten, J.M. 1984. Utilization of cattle manure for fertilizer. In: Baker FH, Miller ME (eds) Beef Cattle Science Handbook, Vol. 20. Westview Press, Boulder, CO. pp 59-74.
TNRCC . 1995. Concentrated animal feeding operations. Control of certain activities by rule. Texas Natural Resources Conservation Commission. Tex Reg June 30, 20(50):4727- 4742.
Walker, J. 1995. Seepage control from waste storage ponds and treatment lagoons. In: Proceedings, Innovations and New Horizons in Livestock and Poultry Manure Management Conference, Vol. 1, Sept 6-7, Austin, Texas. Texas Agricultural Extension Service and Texas Agricultural Experiment Station, Texas A&M University System, College Station, TX, pp 70-78.
Wallingford, G.W., Murphy, L.S., Powers, W.L., Manges, H.L. 1974 Effect of beef feedbot lagoon water on soil chemical properties -growth and composition of corn forage. J Environ Qual. 3(1):74-78.
Wiese, A.F., Sweeten, J.M., Bean, B.W., Salisbury, C.D. y Chenault, E.W. 1998. High temperature composting of cattle feedlot manure kills weed seeds. Appl Eng Agric 14(4):37


9 de noviembre de 2015

¿Cómo emplea una vaca en Ordeño las 24 horas del día?

Por Raquel Fung Pelfini
Gerente de Ventas de Ganadería de Alltech Perú
La alimentación de las vacas de ordeño se basa en la cantidad de materia seca del alimento que consumen, por lo que es importante una dieta balanceada. El bajo consumo de este alimento es considerado como el principal limitante en la producción de leche y debido a que la estimación de este consumo demanda el uso de técnicas caras y complejas, se han desarrollado ecuaciones basadas en características del animal para predecirlo.
Las vacas se acercan de 10 a 12 veces al día al comedero por 30 a 45 minutos, lo que equivale a 6 horas diarias. Descansan 14 horas de las cuales 10 son para rumiar y de 20 a 30 minutos tan solo para dormir. Adicionalmente pueden invertir 2 horas en el ordeño y 2 horas para socializar entre ellas. Como vemos las vacas están muy ocupadas. Pero ¿cómo verificar si una vaca ha consumido suficiente materia seca?
Debemos fijarnos en el triángulo ruminal, el cual se ubica detrás de la última costilla, por debajo de la columna vertebral. Ver si este está lleno. Si es que se ve un hueco en el triángulo podremos saber que la vaca no ha comido y está probablemente enferma. Hay otros signos que llaman también la atención como el apartarse y no acercarse al comedero mientras lo hacen sus compañeras. Debemos verificar sobre todo a las vacas recién paridas o de pocos días de lactación.
Hay otros factores de los que depende el consumo de materia seca aparte del tamaño del animal: desde la calidad del forraje, el tamaño de su corte, el tipo de preservación, la proporción dentro de la ración, el nivel de producción, si no se encuentra fermentando el alimento a nivel de comedero; hasta otras condiciones como la frecuencia de reparto, el clima, el agua, el confort, entre otros.
¿Cómo maximizar el nivel de consumo de materia seca? 
  • Formular adecuadamente la ración a través de una dieta balanceada en los niveles de proteínas y fibra con insumos no contaminados y buenos forrajes.
  • Asegurar que todas las vacas puedan acceder al mismo tiempo al comedero. A ellas les gusta hacer las mismas cosas en manada, como lo harían si estuvieran pastoreando (no deberían competir unas con otras para acceder a la comida).
  • El agua y el aire fresco son muy importantes. Una vaca bebe 3 litros de agua por cada litro de leche que produce. El agua debe estar limpia (mayor consumo de agua mayor consumo de alimento).
  • Luego del ordeño las vacas deben tener disponible alimento y agua al retornar a su corral y estar al menos 40 minutos paradas para el cierre de la cisterna del pezón. Se debe acercar la comida para que se estimule el consumo. Este es el momento ideal y de mayor consumo de alimento.
  • Ofrecer un 5 a 10% más de alimento disponible, evaluando los residuos en el comedero a primera hora de la mañana siguiente. El exceso de este se puede dar a la recría o las vaquillonas que se encuentran en el establo.
  • Realizar un buen mezclado del concentrado y del forraje para evitar la selección. Si encuentran muchos huecos en la ración, esto podría indicarnos que ellas están seleccionando el alimento.
  • Ver el escore de las heces como guía de posibles desajustes en el consumo de fibra para corregir. Lo ideal sería que nuestras vacas recién paridas consuman un buen heno de alfalfa como fuente de forraje de calidad.
Debemos siempre trabajar en equipo con los otros miembros del establo para asegurarnos que todas estas estrategias se cumplan. Hagamos lo mejor para hacer placentera la vida y la alimentación de nuestras vacas. Recordar que vacas felices producen mucha leche. Un alimento bueno, palatable y fresco es lo mejor para desarrollar su potencial genético.

Fuente: Alltech