8 de enero de 2012

LLUVIA PARA LA PAMPA del 8 al 10/01/2012


Importantes Lluvias Previstas en 4 días (del 8 al 12 de Enero de 2012) ...

Destacadas Lluvias se observan entre la noche del Domingo-8 y la noche del Martes 10-Enero-2012.  Areas de color azul y violeta (20 a 50 milímetros), en gran parte de la prov. de Bs.Aires, La Pampa, y en sectores de San Luis, Córdoba y Santa Fe. Las precipitaciones estarán acompañadas de Tormentas Eléctricas dispersas, de variada intensidad.
Se visualizan núcleos rojos y anaranjados en sectores del Oeste y S.O. bonaerense (valores de 60 a 120 milímetros).
El origen de las precipitaciones: un Frente Frío muy activo,moviendose lentamente de S.O. a N.E., y se va encontrando con AireCaliente y Muy Húmedo (de Origen Tropical-Amazónico).


Importantes Lluvias se observan entre la noche del Martes 10 y la noche del Jueves 12-Enero-2012.  Areas de color azul y violeta (20 a 50 milímetros) sobre el N.E. bonaerense y sobre amplios sectores del Centro Argentino y N.E. Argentino y sobre la Mesopotamia.
Se visualizan núcleos rojos y amarillos (valores de 90 a 150 milímetros) en sectores del Sur de la Mesopotamia y del N.E.y Norte de Argentina.  

--- Fuente de las Cartas: Modelo GFS(NOAA/USA).
-------------------------


7 de enero de 2012

Nuevo Sistema de Comercialización de Trigo


Fijan un nuevo mecanismo para la comercialización del trigo
6/1/2012 - El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yahuar, anunció ayer el nuevo mecanismo de comercialización de trigo, que comenzará a partir del 31 de este mes y consiste en "resguardar" 7 millones de toneladas para el consumo interno y "otorgar libre disponibilidad a todo el excedente para la exportación".
Se reservarán 7 millones de toneladas para consumo interno; el resto podrá exportarse
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yahuar, anunció ayer el nuevo mecanismo de comercialización de trigo, que comenzará a partir del 31 de este mes y consiste en "resguardar" 7 millones de toneladas para el consumo interno y "otorgar libre disponibilidad a todo el excedente para la exportación".
La medida, que se iba a anunciar la semana pasada pero a último momento se postergó por orden de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, regirá sólo para el trigo y no así para el maíz, como reclaman los productores.
En las últimas horas de la tarde de ayer, en una improvisada conferencia de prensa en la que tanto los funcionarios como los periodistas estuvieron apretujados en uno de los lobbies de la Secretaría de Comercio Interior, Yahuar, acompañado por el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, informó acerca del acuerdo alcanzado entre esa cartera, Comercio Interior, los exportadores y los molinos para este mercado, que está intervenido desde 2006.
Yahuar agregó que dejarían de funcionar los Registros de Operaciones de Exportación (ROE) con cupos. "Cada poseedor de cereal tendrá libre disponibilidad de vender, una vez deducido el volumen destinado al consumo interno", señaló el funcionario.
Por su parte, Solís explicó que dejan de existir los cupos porque aquel que demuestre que tiene mercadería, tiene la opción de pedir y que se le extienda el ROE.
Quedó establecido entonces como requisito que quienes quieran exportar deberán acreditar tenencia de trigo mediante una declaración jurada ante la Unidad de Coordinación y Evaluación del Consumo Interno (Uscesi). "Una vez establecido el volumen total de la actual cosecha, más lo que quede del remanente de la campaña anterior, nos quedará la oferta total de trigo para esta campaña", dijo Yahuar.
La ecuación que explicaron los funcionarios quedará de la siguiente manera: se estima una cosecha para la campaña 2011/12 de 14 millones de toneladas (que deberá confirmarse a fin de mes), a la que se le debe sumar un remanente de dos millones de toneladas de la campaña anterior.
Deducciones
Si en los próximos diez o quince días se confirma ese volumen de 16 millones de toneladas, se deducirán 7 millones de toneladas, que se reservarán para el consumo interno (porque se calcula medio millón de toneladas por mes para la molienda), semillas y stock de seguridad, con lo cual quedarán 9 millones de toneladas de libre disponibilidad para la exportación. Pero de esa cifra, advirtió el funcionario, debe deducirse el cupo de tres millones de toneladas que el Ministerio había liberado a fines de junio del año pasado.
En consecuencia, quedarían seis millones para declarar de libre disponibilidad. "Pero habrá una apertura parcial el 31 de enero, de entre 3 y 4 millones de toneladas, porque todavía no tenemos el número ajustado", explicó Yahuar. Agregó el ministro que en los primeros días de febrero habrá una única declaración jurada anual ante la Ucesci de todos los operadores del sistema, más los productores, que dará la totalidad del trigo disponible.
"Cuando tengamos ese número, el 28 de febrero haremos la liberación total del trigo que quede", explicó.
Además, si hay una parte de los 7 millones de toneladas reservadas para el consumo interno que no se utilicen en la molienda, en agosto o septiembre se realizará otra liberación para exportar, explicaron los funcionarios.
El ministro dijo que se buscará priorizar al pequeño productor a través de las cooperativas ACA y AFA, "entidades que contarán con un acompañamiento puntual por parte de Agricultura", señaló.
Además, el anuncio de ayer contempla, entre otras medidas, que todas las operaciones queden registradas en las distintas bolsas de cereales del país.
Por su parte, Solís explicó que la medida incluye también eliminar las operaciones forward por menos de 90 días para evitar la distorsión en los precios.

La Nación – Roberto Seifert

30 de diciembre de 2011

DATOS DE LLUVIA EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA 30/12/2011


DATOS DE LLUVIA EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA
30/12/2011
PARTE Nº: 68/11
Datos registrado desde Hs. 09:00 ayer hasta Hs. 09:00 fecha
UNIDAD REGIONAL I
DEPTO CONHELO
MM


MM
M. Nievas
24,5
Rucanelo
3
E. Castex
17
Winifreda
8
Conhelo
3

M. Mayer
2
DEPTO LOVENTUE
MM


MM
L. Toro
9
Telen
6
Loventuel
10
C. Quemado
S/S
Victorica
7

PC. El Durazno
S/R
PC.VICTORICA
7
DEPTO TOAY
MM


MM
Toay
8

Naico
S/R
DEPTO CAPITAL
MM


MM
Santa Rosa
9,5

Anguil
24
DEPTO CATRILO
MM


MM
Catrilo
15
Lonquimay
4.5
Uriburu
6

La Gloria
s/d
P.C. CATRILO
12
DEPTO ATREUCO
MM


MM
Cereales
28
Rolon
S/R
M. Riglos
S/R
PC. Rolon
S/R
Anchorena
5
Macachin
S/R
PC. Anchorena
S/R

Doblas
S/R
UNIDAD REGIONAL II
DEPTO RANCUL
MM


MM
Chamaico
7

P. Huinca
S/S
Rancul
s/d

LA MARUJA
s/d
Quetrequen
S/S

I. Foster
8
Parera
3

PC. I. Foster
8
Caleufu
4






El Tala
S/S

DEPTO REALICO
MM


MM
Maisonave
S/S
A. Italia
S/R
Realico
S/R
E. Martini
S/R
A. V. Praet
S/R
I. Luiggi
5
Falucho
S/R
PC. Realico
S/R
Ojeda
S/R



DEPTO CHAPALEUFU
MM


MM
H. Lagos
S/S
Ceballos
1
Sarah
S/S
Vertiz
S/R
B. Larroude
S/S
PC. F. Pampa
S/S
I. Alvear
S/R



DEPTO TRENEL
MM


MM
Arata
6

Trenel
7
Metileo
20





DEPTO MARACO
MM


MM
Speluzzi
S/R

Gral. Pico
14
Trebolares
8

P.C Trebolares
13
Agustoni
9



Dorila
33



DEPTO Q. QUEMU




V. Mirasol
11
M. Cane
15
C. Baron
S/R
Relmo
S/R
Q. Quemu
6



UNIDAD REGIONAL III
DEPTO UTRACAN
MM


MM
Quehue
1
Unanue
S/R
A. Roca
5
Gral. Acha
7
PC. P. Buodo
3


C. S. Maria
S/R



DEPTO GUATRACHE
MM


MM
Guatrache
14
C. Sta. Teresa
20
Alpachiri
2
PC. Gautrache
14
Gral. Campos
2

PERU
15
DEPTO LIHUEL CALEL
MM
Cuchillo Co
10
DEPTO HUCAL
MM



Abramo
36
Gral. San Martin
19
Bernasconi
17,5
J. Arauz
9
PC. J. arauz
4



DEPTO CALEU CALEU
MM


MM
La Adela
9

PC. La Adela
8
UNIDAD REGIONAL IV
SIN REGISTRO EN ESTA ÀREA
DEPTO CHICALCO
MM


MM
La Humada
S/R

A. Del Aguila
S/R
DEPTO CHALILEO
MM


MM
Sta. Isabel
S/R
E. Mitre
S/R
A. Solo
S/R

La Pastoril
S/R
DEPTO PUELEN
MM


MM
Puelen
S/R
Casa de Piedra
S/R
25 De Mayo
S/R
P. Dique
S/R
Colonia Chica
S/R

Chacharramendi
S/R
DEPTO L. MAHUIDA
MM


MM
L. Mahuida
S/R

La Reforma
S/R
DEPTO CURACO
MM


MM
Puelches
S/R

G. Duval
S/R
S/R: Sin Registro
S/A: SIN ACUSAR
S/D: Sin Datos
O/P: RAL
Fdo.: Comisario: Marcelo ALARCON PALOMEQUE.-