2 de diciembre de 2011

DATOS DE LLUVIA EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA 28/11/2011


DATOS DE LLUVIA EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA
28/11/2011
PARTE Nº: 63/11
Datos registrado desde Hs. 09:00 ayer hasta Hs. 09:00 fecha
UNIDAD REGIONAL I
DEPTO CONHELO
MM


MM
M. Nievas
18
Rucanelo
36
E. Castex
20
Winifreda
17
Conhelo
15

M. Mayer
15
DEPTO LOVENTUE
MM


MM
L. Toro
S/R
Telen
S/R
Loventuel
S/R
C. Quemado
S/R
Victorica
S/R

PC. El Durazno
S/R
PC.VICTORICA

DEPTO TOAY
MM


MM
Toay
10

Naico
S/P
DEPTO CAPITAL
MM


MM
Santa Rosa
14,5

Anguil
13
DEPTO CATRILO
MM


MM
Catrilo
15
Lonquimay
15
Uriburu
15

La Gloria
S/R
P.C. CATRILO

DEPTO ATREUCO
MM


MM
Cereales
12
Rolon
8
M. Riglos
11
PC. Rolon
10
Anchorena
S/A
Macachin
7
PC. Anchorena
11

Doblas
11
UNIDAD REGIONAL II
DEPTO RANCUL
MM


MM
Chamaico


P. Huinca

Rancul
25

LA MARUJA
S/A
Quetrequen
S/A

I. Foster
S/A
Parera
43

PC. I. Foster
S/A
Caleufu
23






El Tala
S/A

DEPTO REALICO
MM


MM
Maisonave
S/A
A. Italia
28
Realico
20
E. Martini
25
A. V. Praet
S/A
I. Luiggi
15
Falucho
S/A
PC. Realico
20
Ojeda
25



DEPTO CHAPALEUFU
MM


MM
H. Lagos
27
Ceballos
18
Sarah
30
Vertiz
23
B. Larroude
20
PC. F. Pampa
30
I. Alvear
5



DEPTO TRENEL
MM


MM
Arata
S/A

Trenel
S/A
Metileo
S/A





DEPTO MARACO
MM


MM
Speluzzi
23

Gral. Pico
19,2
Trebolares
S/A

P.C Trebolares
17
Agustoni
S/A



Dorila
17



DEPTO Q. QUEMU




V. Mirasol
S/A
M. Cane
S/A
C. Baron
20
Relmo
S/A
Q. Quemu
14



UNIDAD REGIONAL III
DEPTO UTRACAN
MM


MM
Quehue
20
Unanue
S/A
A. Roca
18
Gral. Acha
9
PC. P. Buodo
27


C. S. Maria
24



DEPTO GUATRACHE
MM


MM
Guatrache
15
C. Sta. Teresa
S/A
Alpachiri
10
PC. Gautrache
18
Gral. Campos
15

PERU
17
DEPTO LIHUEL CALEL
MM
Cuchillo Co
S/A
DEPTO HUCAL
MM



Abramo
S/R
Gral. San Martin
17
Bernasconi
23
J. Arauz
23
PC. J. arauz
22



DEPTO CALEU CALEU
MM


MM
La Adela
10

PC. La Adela
10
UNIDAD REGIONAL IV
DEPTO CHICALCO
MM


MM
La Humada
S/A

A. Del Aguila
S/A
DEPTO CHALILEO
MM


MM
Sta. Isabel
S/A
E. Mitre
S/A
A. Solo
S/A

La Pastoril
S/A
DEPTO PUELEN
MM


MM
Puelen
S/A
Casa de Piedra

25 De Mayo
S/A
P. Dique
S/A
Colonia Chica
S/A

Chacharramendi

DEPTO L. MAHUIDA
MM


MM
L. Mahuida
S/A

La Reforma
S/A
DEPTO CURACO
MM


MM
Puelches
S/A

G. Duval
S/A
S/R: Sin Registro
S/A: SIN ACUSAR
S/D: Sin Datos
O/P: KHD
Fdo.: Comisario: Marcelo ALARCON PALOMEQUE.-

24 de noviembre de 2011

TAMBO = CALOR, MOSCAS, STRESS...


2011-11-24 -

Por Med. Vet. Mario H. Sirvén - Asesor privado.

 O estamos sensibilizados por lo que fue el verano 2009-2010, o llama la atención lo temprano que llegaron las moscas a los tambos. A la mosca de los cuernos se van sumando especies y, aunque seamos optimistas, deberíamos pensar que aquel verano (cálido, húmedo y largo) puede repetirse.

En algunos análisis bacteriológicos de leche de vacas con mastitis clínicas ya aparecieron microorganismos típicos del verano, probablemente transmitidos por moscas.
Que el calor y la humedad se combinan para producir estrés en las vacas es bien sabido, y también que a mayor producción de leche hay más sensibilidad al trastorno, pero es muy importante que se tenga en cuenta que los factores se multiplican cuando el verano se alarga, cuando llueve y hay barro, cuando hay más moscas que de costumbre y, por supuesto, cuando el personal de ordeño tampoco tiene bienestar por no adaptarse las salas de ordeño a las temperaturas extremas. Son pocas las salas de ordeño con ventiladores de techo, por ejemplo, a pesar de ser una inversión que "no mueve ninguna aguja", por no decir que es bajísima.
Y quizás no he mencionado unos de los factores de estrés más corrientes en verano, y es el horario de ordeño en las horas más calurosas. Pocos explican con razones válidas por qué eligen ordeñar, por ejemplo, a las 2 de la mañana y a las 14 horas. El tema es para discutir largo y tendido y, seguramente, con un final pobre en conclusiones, pero a través de esta columna invito a tratarlo.

Para eso hay que partir de algunos conceptos básicos importantes: Las caminatas al sol aumentan los riesgos de estrés calórico; en temporadas de calor las vacas comen más de noche que de día, en las horas extremas -al amanecer y al anochecer- la población de moscas activas desciende significativamente; el tiempo de permanencia en el corral de espera en el que las vacas aumentan el cortisol en sangre (indicador de estrés) disminuye cuando la temperatura es alta y, para no olvidarme, muchos tamberos trabajan incómodos por el calor y las moscas y eso atenta contra la calidad del trabajo.
Claro que hay otras cosas para hacer, como asegurarse que no queden efluentes estancados a menos de 50 metros de las instalaciones de ordeño y así "alejar" a buena parte de las moscas de las vacas y de la gente, combatir los parásitos externos (incluida la mosca de los cuernos) y otras más "de moda", como instalar media-sombra, ventiladores, aspersores, etc. Pero, está claro, éstas no son ni las únicas ni las más baratas de las medidas.



Fuente: Infortambo