8 de octubre de 2011

DATOS DE LLUVIA EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA




07/10/2011PARTE :45
Datos registrado desde Hs. 09:00 ayer hasta Hs. 09:00 fecha
UNIDAD REGIONAL I
DEPTO CONHELOMM  MM
M. NievasS/DRucanelo 20
E. Castex28Winifreda15
Conhelo31 M. Mayer15
DEPTO LOVENTUEMM  MM
L. Toro37TelenSR
Loventuel40C. QuemadoSR
Victorica30 PC. El DuraznoSR
PC.VICTORICA41
DEPTO TOAYMM  MM
Toay20 NaicoSR
DEPTO CAPITALMM  MM
Santa Rosa19 Anguil0,8
DEPTO CATRILOMM  MM
Catrilo11Lonquimay22
Uriburu18 La Gloria22
P.C. CATRILO10
DEPTO ATREUCOMM  MM
CerealesS/DRolon25
M. Riglos31PC. Rolon28
AnchorenaS/DMacachin32
PC. AnchorenaS/D Doblas25
UNIDAD REGIONAL II
DEPTO RANCULMM  MM
ChamaicoS/D P. HuincaS/D
Rancul40 LA MARUJA8
QuetrequenS/D I. Foster8
Parera32 PC. I. Foster8
Caleufu30   
   El TalaS/D
 
DEPTO REALICOMM  MM
Maisonave40A. Italia36
Realico34E. Martini48
A. V. Praet23I. Luiggi8
Falucho41PC. Realico33
Ojeda25   
DEPTO CHAPALEUFUMM  MM
H. Lagos20Ceballos25
Sarah30Vertiz19
B. Larroude25PC. F. Pampa43
I. Alvear23   
DEPTO TRENELMM  MM
Arata18 Trenel28
Metileo17   
  
DEPTO MARACOMM  MM
Speluzzi25 Gral. Pico16
Trebolares16 P.C Trebolares25
Agustoni12   
Dorila16   
DEPTO Q. QUEMU    
V. Mirasol12M. Cane6
C. Baron9RelmoSR
Q. Quemu9   
UNIDAD REGIONAL III
DEPTO UTRACANMM  MM
Quehue34Unanue7
A. Roca28Gral. Acha32
PC. P. Buodo15  
C. S. Maria15   
DEPTO GUATRACHEMM  MM
Guatrache12C. Sta. Teresa14
Alpachiri30PC. Gautrache12
Gral. Campos31 PERU14,5
DEPTO LIHUEL CALELMM
Cuchillo CoS/R
DEPTO HUCALMM   
Abramo12Gral. San Martin9,5
Bernasconi12J. Arauz11
PC. J. arauz12   
DEPTO CALEU CALEUMM  MM
La Adela3 PC. La AdelaS/D
UNIDAD REGIONAL IV
DEPTO CHICALCOMM  MM
La HumadaSR A. Del AguilaSR
DEPTO CHALILEOMM  MM
Sta. Isabel8E. MitreSR
A. SoloSR La PastorilSR
DEPTO PUELENMM  MM
PuelenSRCasa de PiedraSR
25 De MayoSRP. DiqueSR
Colonia ChicaSR ChacharramendiSR
DEPTO L. MAHUIDAMM  MM
L. MahuidaSR La ReformaSR
DEPTO CURACOMM  MM
PuelchesSR G. DuvalSR
S/R: Sin Registro
S/D: Sin Datos
OP/ DW.-
Fdo.: Comisario Inspector:Pedro Eugenio VIGNE - 

27 de septiembre de 2011

Liquidación Única de la Leche


Videla: "Los primeros resultados de la liquidación única se van a dar en noviembre"

2011-09-26 - Después de 10 años de espera y tras un fallido intento en marzo, el 26 de agosto entró en vigencia el sistema de pago de la leche cruda sobre la base de Atributos de Calidad Composicional e Higiénico-Sanitarios. Sin embargo, parece, el sector todavía no está preparado para su implementación.
Los productores deberán seguir esperando por la liquidación única. A pesar de que es un tema que ya lleva una década de discusión y todos los actores coinciden en que va a beneficiar al sector, se decidió aprobar su resolución de manera apresurada o por lo menos eso parece ya que septiembre está terminando y todavía quedan muchos interrogantes. Por ejemplo, todavía hay empresas que no comenzaron a analizar las muestras. Asimismo, surge la duda sobre quién se va a hacer cargo del costo de los análisis exigidos por este nuevo sistema de pago que establece un mínimo de 4 muestras por mes.
Las empresas grandes no van a tener problema en este aspecto porque actualmente realizan diariamente muestras de composición, bacterias, recuento de células somáticas, etc, pero qué va a pasar con las empresas que no tienen esta rutina ¿cuánto tiempo tendrán para adaptarse?
El sistema de liquidación fue presentado en varias ciudades de las cuencas lecheras y se estableció que las autoridades de cada provincia serán las encargadas de la difusión de este nuevo sistema. Sin embargo, cuando se consulta a los productores que formaron parte de estas presentaciones demostraron saber mucho sobre la teoría pero muy poco de la práctica.
La resolución 739/2011 y 495/2011 de los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y de Economía, que establece la creación de un Sistema de Liquidación Única, Mensual, Obligatoria y Universal, apareció en el Boletín oficial el 25 de agosto. La entrada en vigencia, según indica el documento, es a partir del día después de su publicación.
No obstante, según publicó el diario La Opinión, el subsecretario de Lechería, Jorge Arturo Videla tuvo que admitir que "por la demora que tuvo el instructivo de la AFIP, seguramente los primeros resultados de la liquidación única se van a dar en noviembre".
"Sabemos del esfuerzo que hacen los tamberos para producir leche y por eso, necesitan reglas claras, previsibilidad y este es un primer paso muy importante", señaló el funcionario. Ahora bien, se puede llamar "reglas claras" a una resolución que "recomienda" que el 80 por ciento del pago sea por los atributos de calidad composicional e higiénico-sanitarios de la leche cruda y el 20 por ciento restante se defina por otro tipo de bonificaciones comerciales. ¿Quién le asegura al productor que eso se vaya a cumplir? 
O como se cuestionó un industrial, si el productor no queda conforme con el pago que recibe por la calidad de su leche ¿Con quién se va a quejar?
Andrea Palombo
Infortambo