6 de diciembre de 2010

Barrenador del Tallo. Características y Control

Manejo del Barrenador del tallo de maíz Diatraea Saccharalis (Lepidoptera: Crambidae)

AUTOR: F. D. Fava; J. M. Imwinkelried y E. V. Trumper. INTA Manfedi, Argentina

Diatraea saccharalis, conocida como el "barrenador del tallo", es una de las plagas más importantes del cultivo de maíz en la Argentina, afectando también al sorgo, entre otros (Igarzábal et al., 1994). Este insecto ocasiona, en promedio, pérdidas totales medias de un 21% de la producción de maíz (Leiva y Iannone, 1993), lo que representa un valor estimado entre 150 y 170 millones de pesos por año (Ventimiglia et al.; 1999; Carta et al., 2000).

El barrenador del tallo tiene entre tres y cuatro generaciones anuales, según la región (Aragón, 1996). Las poblaciones de esta plaga aumentan desde la siembra hasta la cosecha de maíz (Parisi y Dagoberto, 1979; Dagoberto y Lecuona, 1982). La primera generación proveniente de larvas invernantes emerge en octubre y noviembre infestando gramíneas silvestres y cultivadas. La segunda generación de adultos, por lo general reducida, afecta al maíz en floración (siembra temprana). Durante la tercera y cuarta generaciones ocurren ataques generalizados afectando principalmente a lotes de siembra tardía que están en la etapa de llenado de grano (Aragón, 1996).

Las disminuciones en el rendimiento son ocasionadas por los daños que provocan las larvas. Éstas se alimentan primero de tejido foliar y a los dos o tres días (Alvarado et al., 1980) o después del segundo estadio (Greco, 1995) las larvas penetran en el tallo. Cuando el ataque se produce sobre una planta joven, las larvas pueden dañar el brote terminal provocando su muerte (Alvarado et al., 1980). En plantas más desarrolladas, el efecto directo por la construcción de galerías produce disminución del rendimiento de la planta al cortar los haces vasculares y disminuir la conducción de fotoasimilados a la espiga (Alonso y Miguez, 1984). La presencia de un orificio o entrenudo barrenado por tallo genera una disminución de 2 a 2,5 quintales por hectárea (Iannone, 2001; Serra, 2003). Los efectos indirectos son el quebrado de plantas desde la fructificación a la cosecha, ingreso de diversos patógenos, siendo la podredumbre del tallo (Fusarium spp. y Sclerotium bataticola) la enfermedad más común, y pérdidas durante la cosecha por caída de espigas como consecuencia del barrenado del pedúnculo y base de las mismas (Leiva y Iannone, 1993).

Tecnologías de control

El manejo integrado de plagas esta basado en la conjunción de todas las técnicas disponibles en un programa para manejar poblaciones de organismos perjudiciales, de modo tal de evitar las pérdidas económicas y minimizar los efectos secundarios sobre el ambiente y sus consecuencias sobre la salud humana (Metcalf y Luckman, 1994).




Control biológico.

Numerosos enemigos naturales atacan los diferentes estados de desarrollo del barrenador del tallo. El estado de huevo es parasitado por Trichogramma sp. (Alvarado et al., 1980), alcanzando en algunas campañas entre 70 % y 95 % de parasitismo (Aragón, 1996). Los estadios larvales son parasitados por Apanteles sp., Ipobracon amabilis, Agathis stigmaterus, Paratheresia claripalpis. Los depredadores de huevos y larvas son Cycloneda sanguínea, Eriopis connexa, Coleomegilla quadrisfasciata, Chrysoperla sp., Coccinella sp., Hippodamia sp. y Doru sp.

(Alvarado et al., 1980, Aragón, 1996). La mortalidad promedio de huevos causada por parasitoides y depredadores fue de 18, 38 y 77 % en fechas de siembra de septiembre, octubre y diciembre, respectivamente (Andrian et al, 2003). En Manfredi, la mortalidad de huevos por depredación, parasitismo e inviabilidad varió entre 32 y 96 % entre enero y marzo de 2001 (Fava y Trumper, datos no publicados). Por otra parte, el hongo Beauveria sp. generó 16 y 23 % de mortalidad en larvas invernantes de D.saccharalis recolectadas de rastrojos de maíz provenientes de siembras de 1º y 2º época, respectivamente (Bueno, 2004). Esta información coincide con lo hallado por Lecuona (1990), quien registró para el sur de la provincia de Córdoba una mortalidad del 21.5%. La importancia de conocer la incidencia de los diferentes enemigos naturales en distintas etapas del ciclo del cultivo radica en la posibilidad de incluirlos en el cálculo del umbral económico (Trumper e Imwinkelried, 2003).




Técnicas culturales.

En nuestro país, las prácticas más recomendadas son siembras tempranas, cosechas anticipadas si se encuen- tran más de dos entrenudos barrenados o más del 5% de espigas (pedúnculo) dañadas a la madurez fisiológica (INTA, 1998), rotación de cultivos (Ven- timiglia et al., 1999), híbridos que tienen un buen comportamiento frente al ataque de las larvas (Alvarez et al, 1997) y la destrucción del rastrojo que contiene larvas invernantes, mediante labo- reo del suelo (Dagoberto, 1982; INTA, 1998). Esta última técnica ya casi no es utilizada debido a la gran aceptación por parte de los agricultores de la siembra directa. Esto ha favorecido el crecimiento poblacional de D. saccharalis, ya que la permanencia del rastrojo favorece la supervivencia invernal de larvas (Aragón, 2000). La densidad de larvas invernantes observadas en un rastrojo de maíz de siembra temprana fluctuó por debajo de 0.2 larvas por tocón, observándose una leve dis- minución a lo largo del tiempo. En rastrojo prove- niente de una siembra tardía, la densidad de lar- vas invernantes fue mayor, oscilando entre 0.4 y 0.6 larvas por tocón desde junio hasta mediados de septiembre (Bueno, 2004). Por esto y teniendo en cuenta que la capacidad de vuelo máxima de los adultos de D. saccharalis sería de 1500 m (Ro- ca, 2002), cabe pensar que la siembra de maíz en lotes situados a esta distancia o menos a rastrojos de maíz convencional, favorecería los ataques tempranos de la plaga.

Cultivares Transgénicos.

Una alternativa de control, surgida recientemente por medio de la biotecnología, la constituyen los híbri- dos de maíz Bt, TD, etc., a los que se les incorporó un gen de la bacteria Bacillus thuringiensis (Bt), permitiéndole producir una toxina con propieda- des insecticidas para las larvas de D. saccharalis. Se estima que en la campaña agrícola 2000/2001 el nivel de adopción de esta tecnología alcanzó el 30 % del área maicera Argentina (Roca, 2002). Entre los beneficios del uso de maíces Bt puede destacarse que son altamente compatibles con los enemigos naturales y otros organismos no blanco de control; son inocuos para vertebrados y reducen considerablemente los costos ambientales y de salud asociados con el uso de insecticidas convencionales (Bauer, 1995). Como ventaja adicional se resalta que los insectos son tratados en el estadio de máxima sensibilidad, y la protección es independiente de las condiciones ambientales El maíz Bt tiene aspectos importantes a considerar antes de decidir su uso. Uno de esos aspectos es que esta tecnología tiene un costo adi- cional que varia entre U$S 20 y U$S 30 por ha (Pa- tiño, 2000). Este costo adicional se asume bajo cierto nivel de incertidumbre, ya que se descono- ce si la intensidad de los ataques de la plaga supe- rará el nivel de daño económico. Iannone et al, 2003 señalan que en la region pampeana sólo uno (Basi,1998). No obstante, en EE.UU. se han registrado casos en los que el maíz transgénico ejerció influencia negativa sobre insectos no-plaga (Cal- vin, comunicación personal).

El maíz Bt tiene aspectos importantes a considerar antes de decidir su uso. Uno de esos aspectos es que esta tecnología tiene un costo adicional que varia entre U$S 20 y U$S 30 por ha (Patiño, 2000). Este costo adicional se asume bajo cierto nivel de incertidumbre, ya que se desconoce si la intensidad de los ataques de la plaga superará el nivel de daño económico. Iannone et al, 2003 señalan que en la region pampeana sólo uno de cada cinco lotes resulta afectado por esta plaga.

Por otra parte, los agricultores que se inclinen por la siembra de híbridos transgénicos están comprometidos a destinar el 10 % de la superficie a la siembra de híbridos no transgénicos, implementando así la "estrategia del refugio" para manejo de la resistencia. De acuerdo a tal estrategia, no se recomienda el control químico de la plaga en la superficie refugio (Roca, 2002).

Debido a lo planteado anteriormente, la utilización de maíces Bt se recomiendan principalmente en siembras tardías o en siembras tempranas con planteos de alta productividad bajo riego, en los cuales el alto número de granos a llenar requiere de un elevado flujo de fotoasimilados hacia la espiga (Otegui y Cirilo, 2001).

Control químico.

El criterio de decisión para el manejo de D. saccharalis mediante control químico se basa en la identificación de picos de más de 100 adultos capturados con trampa de luz y la postura de huevos en plantas (Aragón, 2000). El monitoreo de adultos, sólo debe ser tomado como un indicador de la presencia de la plaga en el ambiente, pero no puede utilizarse per se para la toma de decisión de un control químico, ya que la captura esta influida por factores climáticos y la distancia de la trampa a lotes de maíz. Esto genera que en algunas ocasiones no se capturen adultos pero se encuentren oviposturas en el campo (Fava y Trumper, datos no publicados).

El umbral económico sugerido es de una ovipostura color naranja cada diez plantas de maíz (Iannone, 2001) o de dos o más oviposturas cada 10 plantas (Aragón, 2002), debiéndose controlar una generación en fechas de siembra tempranas y dos en tardías (INTA, 1998). El muestreo de las oviposturas debe realizarse revisando toda la planta, aunque existe una preferencia de las hembras por depositar los huevos en las hojas situadas en el estrato medio del hospedante (Moré, 2001). Si bien el control químico puede ser efectivo, tiene dificultades de orden práctico (Carta et al., 2000), ya que una vez que las larvas han penetrado en el tallo, quedan fuera del alcance de los insecticidas (Alonso y Miguez, 1984). Esto resalta la importancia de seleccionar el momento oportuno de aplicación química.
EC: emulsionable; GR:granulado; CS: Microencapsulado

Numerosos ensayos realizados con diferentes insecticidas han demostrado la efectividad del control químico. (Gonzáles Llanos et al., 1998; Canova y Ridley, 2000; Iannone 2001, Iannone et al., 2003). En INTA Pergamino señalan que para lograr un eficiente control de la plaga, las aplicaciones químicas con equipos terrestres deben realizarse con caudales de alrededor de 150 l/ha y una presión de trabajo de 70 lb/pg². En aplicaciones aéreas se debe utilizar un caudal de agua de 20 lts/ha o 10 lts/ha con el agregado de 2 lts/ha de aceite emulsionable. El objetivo de estos caudales es lograr alrededor de trece impactos de gotas por cm² a la altura de la espiga (Iannone, comunicación personal). La forma de comprobar la calidad de la aplicación se realiza mediante la colocación de tarjetas sensibles a la altura de la espigas y separadas entre sí por más de 30 m a fin de controlar diferentes pasadas del avión (Iannone, 2001). Las aplicaciones químicas deben realizarse preferentemente entre el atardecer y la noche.

Bibliografía

Alonso, S. N. y F. N. Miguez, 1984. El barrenador del tallo del maíz. Crea 109: 20-30
Alvarado, L., J. Basail, J. Bonel, J. Brasesco, A. Codromaz de Rojas, A. Conde, A. Coscia, E. Dagoberto, y otros. 1980. El cultivo del maíz. INTA. 88-102.
Alvarez, M. del P., G. Eyhérabide y D. Presello, 1997. Comportamiento de híbridos comerciales de maíz bajo infestación natural y artificial del barrenador del tallo (Diatraea saccharalis Fab.). Rev. de Tecnología Agrop. INTA, Pergamino. II (5): 40-43.
Andrían, M. L.; J. C. Gamundi, D. J. Bacigaluppo, P. Randazzo, E. Scrimaglio, L. Lenzi, M. Lago, A. Molinari, y I. Lazcurain, 2003. Determinación del umbral de tratamiento del 'Barrenador del tallo' (Diatraea saccharalis Fab.) según época de siembra en el sur de Santa Fe. Ensayo 1. En: Maíz para mejorar la producción N° 23, campaña 2002/2003. INTA. EEA Oliveros. pp. 99-102
Aragón, J. 1996. Las principales plagas del cultivo. Métodos de control. Crea: Maíz. Cuaderno de actualización técnica 57: 51-61.
Aragón, J. 2000. Sistema de alarma de plagas agrícolas con trampas de luz y observaciones de campo. http://www.mjuarez.inta.gov.ar/zoo/Sap 1298.htm
Aragón, J. 2002. Plagas de maíz y su control integrado. En: Guía Dekalb del cultivo de Maíz. E. Satorre et al. (Eds.). p 117-134. Monsanto Argentina S.A. Bs. As., Argentina.
Basi, S. 1998. Las consecuencias de la biotecnología. http//www.cairp.org/biotec.htm.
Bauer, L. S. 1995. Resistance a threat to the insecticidal crystal proteins of Basillus thuringiensis. Florida Entomologist. 78 (3): 414-443.
Bueno, D. 2004. Dinámica poblacional de larvas invernantes de Diatraea saccharalis (fab.) bajo distintas prácticas de manejo. Tesina para optar al título de Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de Villa María. Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas. Centro Universitario Mediterráneo.
Carta H. G., L. A. Ventimiglia y S. N. Rillo, 2000. Maíz de segunda pero "de primera". Rev. de Téc. Agrop. INTA Pergamino. Bs. As. Argentina. V (14): 26-28.
CASAFE, 2003. Guía de Productos Fitosanitarios para la República Argentina. Tomo II. Undécima Edición.
Canova D.y N. Ridley, 2000. Programa de control de Diatraea saccharalis (F) (Barrenador de la caña del maíz) con el uso de cipermetrina-campaña 1999/2000. En: Jornadas de intercambio técnico de maíz,.AAPRESID. pp.54-62
Dagoberto, E. 1982. Ensayos de control cultural de Diatraea saccharalis (F) "Barrenador del Tallo".. Carpeta de producción vegetal. Maíz. INTA EEA Pergamino. Bs. As. Arg. IV (45): 8.
Dagoberto, E. y R. Lecuona, 1982. Dinámica poblacional de Diatraea saccharalis (F) (Lepidoptera: Piralidae) e incidencia del daño en el cúltivo. Carpeta de producción vegetal. Maíz. INTA, EEA Pergamino. Bs. As. Arg. IV (44). pp. 8.
Gonzáles Llanos, R., M. V. Gaitán y A. Etiennot, 1988. Comparación de dos métodos de control químico de barrenador del tallo del maíz (Diatraea saccharalis Fab.). IV Congreso Nacional del Maíz. Pergamino, AIANBA. Bs. As. 70-76
Greco, N. 1995. Densidad y número de generaciones de Diatraea saccharalis (Lepidoptera: Pyralidae) en el maíz de la zona marginal sur de la región maicera típica de la Argentina. Rev. Fac. de Agr., La plata. 71 (1): 61-66
Iannone, N. 2001. Control químico de Diatraea tecnología que apunta a la alta producción. Revista de tecnología agropecuaria. Divulgación técnica del INTA Pergamino. Vol. VI. Nro. 17. pp.33-37.
Iannone, N., A. Couretot y M. Cacciamani, 2003. Tecnología de control del barrenador del tallo Diatraea saccharalis Fab. Demostración técnico económica en cultivo de maíz. Revista de tecnología agropecuaria. Divulgación técnica del INTA Pergamino. Vol. VIII Nro. 22. pp.10-13.
Igarzábal, D., P. Fichetti y M. Tognelli, 1994. Claves prácticas para la identificación de larvas de Lepidoptera en cultivos de importancia agrícola en Córdoba (Argentina). Gayana Zool. 58 (2): 99-142.
INTA, 1998. Guía práctica para el cultivo de maíz. Actualización 1998. Eds. INTA; S.A.G.P. y A. y Cambio rural. pp. 13. Lecuona, E. 1990. Parasitismo natural de Diatraea saccharalis por el hongo entomopatógeno Beauveria bassiana.
Carpeta de producción vegetal. Maíz. INTA. EEA Pergamino. IX (94). pp 2.
Leiva, P. D. y N. Iannone, 1993. Bioecología y daños del barrenador del tallo Diatraea saccharalis Fab. en Maíz. Carpeta de producción vegetal. INTA Pergamino. Bs As. XII (113). pp 5
Metcalf, R. L. y W. H. Luckman, 1994. Introduction to insect pest management. John Wiley y Sons, New York.
Moré, M. 2001. Preferencia de oviposición y desarrollo de los estados inmaduros de Diatraea sacharalis F. (Lepidoptera: Pyralidae) en diferentes estados fenológicos de maíz (Zea mays L.). Tesina para optar el título de Biólogo. F.C.E.F. y N. - U.N.C.
Otegui M. E. y A. G. Cirilo, 2001. Producción de maíz: ¿cuándo y por qué usar los Bt?. Revista de tecnología agropecua- ria. Divulgación técnica del INTA Pergamino. Vol. VI. Nro. 17. pp.11-14
Parisi, R. y E. Dagoberto, 1979. Observaciones sobre el "Barrenador del Tallo" Diatraea saccharalis (F) en la campaña agrícola 1978/79. Carpeta de producción vegetal. Maíz. INTA, E.E.A Pergamino. Bs. As. Arg. II (15). pp. 4.
Patiño, J. P. 2000. Híbridos de maíz. A dónde va el mercado. Forrajes y Granos Agribusines Journal. 5 (53)
Roca C. 2002. Manejo de resistencia de insectos en maíces Bt. En: Guía Dekalb del cultivo de Maíz. E.Satorre et al.
(Eds.). p 135-140. Monsanto Argentina S.A. Bs. As., Argentina.
Serra G. V. 2003. Incidencia de Diatraea saccharalis(Fabricius) (Lepidoptera: Pyralidae) sobre el rendimiento del cultivo de maíz y comparación de tácticas de manejo químico y resistencia transgénica. Tesis de maestría. UNLaR.
Trumper E. V. y J. M. Imwinkelried. 2003. Influencia de los insectos benéficos en el control del umbral económico. Hoja informativa.
Vallone, P., C. Galarsa, V. Gudelj, G. Nieri, B. Masiero y M. Peretti. 2000. Primera evaluación técnico económica de los maíces transgénicos: Fechas de siembra de maíz común y maíz transgénico Bt. Campaña 1999-2000.
Ventimiglia, L. A., H.G. Carta y S. N. Rillo. 1999. Maíz Bt: una alternativa tecnológica para siembra de segunda. Rev. de
Téc. Agrop. INTA Pergamino. Bs. As. Argentina. IV (12): 53-55.

Trabajo publicado en el Boletín Nº 6 del INTA Manfredi, Argentina. 2004.

NUEVA PLAGA EN SOJA

ATAQUE DE ’CHINCHE DIMINUTA’ EN SOJA

01/dic/2010
Está afectando a sojas de 1ra, con riesgo para las sembradas más tarde; y puede irrumpir en la soja de 2da en su emergencia. Una simple revisión de los lotes evitará, nos tome desprevenidos

Por: Ing. Agr. Nicolás Iannone. (*)

Introducción

Poblaciones de chinche diminuta Nysius sp se observan en los rastrojos, ya desde hace tiempo, principalmente entre la cobertura de malezas o en la abundante broza de una buena siembra directa o como resultado de un quemado de malezas tardío, sitios de resguardo de estas pequeñas chinches. Lotes que tuvieron rastrojos enmalezados y con presencia de bolsa de pastor, entre otras malezas que la favorecen, son condiciones que prácticamente aseguran el impacto de la chinche diminuta.

Descripción de la plaga

Esta chinche es pequeña, de ahí su nombre vulgar "chinche diminuta", su tamaño adulto varía entre 4 a 5 mm de longitud y su ancho promedio es de alrededor de 1,5 mm.

Los adultos alados así como las ninfas o estadíos juveniles sin alas, suelen aparecer en altas densidades sobre la broza y plántulas de soja en el surco de siembra. Los adultos, por su tamaño y coloración negra, pueden ser confundidos con pequeñas moscas al volar sobre el rastrojo en grandes cantidades (parecieran enjambres o nubes de bichitos, según suele decirse, volando bajo sobre rastrojo). Con la ayuda de una lupa de mano podrá apreciarse que tienen ojos grandes, globosos y negros, coloración general grisáceo-negruzca, y antenas con 4 segmentos.

Los estadíos juveniles o ninfas son de menor tamaño aún que los adultos. No vuelan pero presentan alta movilidad, y cuando estas pequeñas ninfas están quietas suelen confundirse a simple vista con pulgones. A través de una lupa se podrá observar que las ninfas presentan una coloración rosada en el abdomen y negra en el tórax y cabeza. Los ojos negros prominentes y antenas de 4 segmentos son muy evidentes en ambos estados del insecto.

Condiciones predisponentes

Primaveras secas predisponen el desarrollo de este pequeño hemíptero perteneciente a la familia Ligaeidae y género Nysius sp, condiciones que pueden generar grandes poblaciones del insecto y su correspondiente impacto en implantación del cultivo.

La presencia de malezas, como "bolsa de pastor”, Gamochaeta (peludilla), y “lecherón", por ejemplo, favorecen el mayor impacto de la temible plaga.

Bolsa de Pastor









Gamochaeta











La presencia de abundante rastrojo en superficie favorece su crecimiento y desarrollo ya que le sirve de protección.

Daños

Afectan las plántulas de soja. Los daños son muy graves sobre todo en los primeros estados del cultivo. Durante la emergencia, el insecto pica los cotiledones pudiendo ocasionar la muerte de la planta.

Es frecuente la presencia de altas poblaciones de estas pequeñas chinches sobre el cultivo emergido, produciendo daños que en muchos casos obligan a la resiembra, o bien dejan al cultivo con un menor potencial de producción debido a la generación de grandes manchones con escasas plántulas sobrevivientes.

Síntomas

El picado de la chinche diminuta sobre los cotiledones de soja causa su deterioro, deformación, y un consecuente aspecto de roído y escaldado (aspecto amarronado-plateado), sintomatología que termina en necrosis y muerte de los mismos.

Las plántulas de soja normalmente no tienen posibilidad de recuperarse por el picado que también producen las chinches diminutas sobre el extremo del epicótile. De esta manera es afectado el crecimiento de las pequeñas plántulas, por necrosis del ápice foliar a la altura de las pequeñas hojas verdaderas en desarrollo. Como consecuencia de los daños se produce una rápida muerte de las plántulas, dejando manchones "pelados" en el cultivo.

No hay un umbral para chinche diminuta, fundamentalmente por la dificultad de contarlas (nubecitas de pequeñas chinches adultas en vuelo rasante sobre el rastrojo). Lo aconsejable es considerar el control ante la presencia de estas chinches en varios sectores del lote, más la visualización del comienzo de la sintomatología, es decir daños en los cotiledones y ápice de crecimiento de la plántula de soja.

Esta plaga está comenzando a presentarse en soja de primera en muchas zonas, con riesgo sobre todo para las sembradas más tardíamente, y también puede afectar la soja de segunda en su emergencia. Una simple revisión de los lotes evitará que nos tome desprevenidos, y por ende sufrir pérdidas de plantas en grandes rodeos. De ahí la importancia que tiene para el productor el estar en alerta por su posible presencia desde el momento de emergencia del cultivo. La soja de segunda tendrá mayores riesgos de sufrir un alto impacto de esta plaga.

Monitoreo del cultivo

Revisar fundamentalmente en la mañana temprano o a fin de la tarde (horarios donde su presencia se hace más visible). La característica de ojos prominentes, sumada a la de reducido tamaño y coloración general oscura, son los principales indicadores para la detección del insecto a campo, desde el mismo momento de la emergencia de soja.

La observación de daños en los cotiledones de la soja es indicador del inicio de su ataque, y por lo tanto una herramienta fundamental para la detección oportuna de la plaga y para evitar pérdidas de importancia.

No descuidarse en vigilar los lotes de soja desde el mismo momento de la emergencia, o antes de la misma, evitando hacer las observaciones en horas pico de insolación. Nubecitas de insectos pequeños y oscuros rasantes al cultivo (tipo enjambre) son los adultos alados de Nysius, mientras que las ninfas no vuelan pero se mueven muy rápidamente sobre plántulas y rastrojos.

La presencia de cotiledones con lesiones bien apreciables de color marrón son un serio alerta sobre el rápido impacto de la plaga que puede terminar con una abundante cantidad de plántulas muertas, o bien con rodeos dentro del cultivo prácticamente "pelados" con la densidad de plántulas diezmada por la plaga.

Control de la chinche diminuta:

El control se realiza con los mismos productos que son usados en chinche verde, pero con una reducción del 20 al 30% de la dosis. Al igual que en el control de las chinches tradicionales del cultivo de soja, el agregado de un piretroide mejora la eficiencia de control al incrementar la movilidad de las chinches, favoreciéndose de esta manera el contacto del insecto con las gotas del insecticida recientemente depositadas.

Para el logro de una mayor eficiencia de control resulta conveniente que la aplicación se efectúe en la mañana temprano o al atardecer (momentos de mayor actividad y exposición de estas chinches) y con el agregado de un buen tensioactivo.

(*) Grupo del Sistema de Alerta Servicio Técnico - INTA Pergamino
Fuente: AAPRESID

4 de diciembre de 2010

PRIMERA PROTESTA AGROPECUARIA ARGENTINA, EN MACACHIN !

Aunque muy distintas las condiciones, las causas y los actores... ocurrió en Macachin la primer Rebelión o Protesta de Productores Agropecuarios y ya que es Macachin el lugar en el que vivo desde hace 15 años quise compartir este relato con todos ustedes.
S.L.C.












La rebelión de los "rusos"


En noviembre de 1910, los chacareros de la zona de Macachín, quebrados por la sequía, reclamaron ante comerciantes y autoridades públicas por una salida. Ante el temor de una explosión social, el gobierno nacional envió tropas.
En la historia de los conflictos agrarios en el espacio pampeano la protesta protagonizada por los agricultores de origen "ruso" de la zona de Macachín en 1910 ha sido interpretado como el "mito fundante" de las reivindicaciones chacareras en la Argentina moderna.


Los hechos concuerdan que en ese año los estragos de la sequía causaron un desastre agrícola en el que se perdió toda la cosecha en la zona sureste de La Pampa Central y sur de Buenos Aires provocando un gran malestar entre los productores con la consiguiente intervención del gobierno nacional y la presencia de tropas para calmar los ánimos agitados. Debemos aclarar que el calificativo de "rusos" con el que se englobó a los chacareros encerraba toda una heterogeneidad de nacionalidades y orígenes de los colonos afincados en campos cercanos a Macachín. Entre ellos había ruso-alemanes o alemanes del Volga, judíos, húngaros, rumanos, además de otras nacionalidades en un porcentaje menor.


La crisis agrícola de 1910.


En 1910 la zona agrícola del sureste de La Pampa Central y sur de Buenos Aires sufrió un desastre agrícola sin precedentes causado por una persistente sequía y fuertes vientos, fenómenos registrados también en la siembra anterior. Esta crisis climática provocó la pérdida de lo sembrado en una zona que abarcó aproximadamente 1.000.000 de hectáreas.
A mediados de noviembre de ese año en Macachín, la prensa aseguraba que "ya muchos chacareros dan por perdida toda esperanza, y se ven obligados a sufrir de hambre, porque las casas de comercio les cierran todo crédito, en vista de que deben fuertes sumas, que ven que será imposible cobrar. Estos colonos abandonan sus chacras. Ha surgido la idea, entre muchos colonos, de dirigir una solicitud al Ministerio de Agricultura, solicitándole ayuda de semilla para el próximo año, y algún crédito para el sustento de sus familias".


La nota.
En la primera quincena de noviembre de 1910 se terminaron las esperanzas de que la lluvia pudiera revertir tal situación y los colonos quedaron en una mala situación al no poder pagar los créditos adquiridos con los comerciantes y sus arrendamientos para con los propietarios y colonizadores de la zona. La situación era desesperante y quedaron al borde de perderlo todo. Las casas de comercio, terminaron por retirarles los créditos para pagos de arrendamiento, manutención y gastos de siembra.
Ante la situación terminal, un grupo de 150 chacareros de la zona de Macachín decidió dirigirse al Ministerio de Agricultura para exponer la problemática por la que atravesaba la región y solicitar ayuda oficial. Se envió una delegación a la Capital Federal para reclamar al menos garantías sobre los animales y los útiles de labranza, que serían confiscados por los comerciantes ante las deudas. El 26 de noviembre, el representante diplomático de Rusia en Buenos Aires, entregó una nota firmada por los agricultores afectados de Macachín al ministro de Agricultura, Eleudoro Lobos, y este determinó que el 27 partiera una comisión de la Defensa Agrícola con un perito agrónomo para evaluar la crisis y remitir informes con posibles soluciones a tomar.


Los chacareros "rusos".
Pero la situación había llegado a un límite angustioso para esperar los estudios. El 28 de noviembre el gobernador Felipe Centeno en Santa Rosa recibió un telegrama del comisario de Macachín, Máximo Busso, en el que informaba que: "se presentó en la policía de este pueblo (Macachín), una delegación de ciudadanos rusos, acompañados de varios intérpretes, con objeto de hacer presente al comisario, que los colonos que ocupan las tierras situadas en los alrededores de esta localidad, en un número de 3.000 individuos, tienen el propósito de asaltar las casas de comercio, para proveerse de víveres. Dijeron al comisario esos recurrentes, que en caso de que les sean negados los artículos de primera necesidad llevaran a cabo saqueos, para lo cual cuentan con armas suficientes" .
La agitación chacarera tuvo como epicentro a Macachín por ser el nudo comercial y financiero del sudoeste pampeano, y de esta movilización participaron agricultores de las colonias La Argentina, La Merced, Sabadell y Campo de Aguirre, las más castigadas en la zona. La crisis agrícola provocó la exteriorización de ciertos propósitos de alzamiento de agricultores signados como "rusos" por las autoridades argentinas.
Entretanto, una delegación de chacareros se reunió al comisario Busso para informarle de esta determinación como representantes de los agricultores que tenían sus campos en inmediaciones de la localidad. El oficial de inmediato acuarteló al personal policial en la comisaría.


Asaltos dudosos.
Mientras esto pasaba, se sucedían algunas noticias sobre reclamos colectivos, o asaltos en menor medida, a las casas de comercio de la zona por parte de los chacareros, si bien muchos de estos hechos no pudieron después ser comprobados por la prensa.
El gobernador Centeno tras conocer los primeros informes, telegrafió al Ministerio de Guerra para que se enviara tropas para "garantizar el orden". El Jefe de Policía territoriano, Miguel Retolaza, fue comisionado ese mismo día por el gobernante a la zona en conflicto con personal de Santa Rosa, incorporándose poco después efectivos de las localidades de Uriburu, Lonquimay, General Acha y Guatrache. A su vez el gobierno nacional ordenó a Centeno que se traslade a Macachín "y que cumpla con su deber de evitar por medios pacíficos la perturbación del orden y los conflictos entre colonos y comerciantes".
El 28 de noviembre, tras ser recibido el telegrama de Centeno en el Ministerio de Guerra, aún sin conocer la situación partió desde Bahía Blanca a las 11.40 horas el regimiento 5º de Infantería con 150 efectivos a Macachín del que se sabía que "lleva munición, dos ametralladoras, un piquete escolta y equipo completo".


Pueblo tomado.
Los efectivos llegaron al día siguiente al pueblo pampeano y acamparon en la estación montando piquetes en algunas calles estratégicas mientras realizaba rondines por la noche. También desde la estación ferroviaria de Liniers arribó a las pocas horas al mando del teniente coronel Alfredo Olses el regimiento 8º de Infantería con 160 hombres y dos escuadrones del 2º de Caballería para recorrer las colonias. El periodismo comentó que las tropas llegaron de apuro, sin colchonetas ni otros elementos.
Parte de la prensa desestimó un hecho violento, indicando que en verdad habían sido sólo rumores tomados como verdad por el comisario y los comerciantes de la localidad. En las crónicas de esos días no hay hechos concretos de movilización en masa y se desmienten poco después las versiones de asaltos en los periódicos, aunque no es de desestimar que ocurrieran casos aislados.


Amenaza anarquista.
Si bien se había dado la alarma inicial por el temor a un levantamiento de los colonos, la posibilidad de un reclamo armado solo fue la amenaza o la exigencia de un grupo de chacareros, que serían identificados años después como de extracción anarquista, quienes exigieron a las autoridades que si el gobierno nacional no les enviaba ayuda asaltarían los comercios, y que a la medida estaban plegados otros agricultores. Entre este grupo, que en su mayoría sus "dirigentes" eran arrendatarios de la colonia Sabadell, nos encontramos con Martín Scheffer, que tendrá luego actuación durante la huelga agraria de 1912 en una delegación local de la Federación Agraria Argentina .
A la luz de los hechos posteriores, se puede entender que este suceso fue más una amenaza puntual que una movilización organizada. Un grupo reducido de hombres movidos por la situación de necesidad a causa de la crisis, pero seguramente sus voces representaban a las de muchos otros agricultores que los apoyaban en toda determinación por la situación de carencia concreta en que se encontraban.
De acuerdo al censo parcial levantado el 2 de diciembre por el gobernador Centeno tras su llegada a la zona, los números arrojaron un saldo de once colonias afectadas en el área de Macachín que incluían alrededor de 75.120 hectáreas y 613 personas mayores y 1.243 criaturas.


Los paliativos del gobierno
El 29 de noviembre llegaron a Macachín los delegados de los agricultores desde Buenos Aires con una contestación muy vaga del gobierno nacional que prometía "estudiar la situación" y que ofuscó a muchos.
Ese mismo día partió el gobernador Centeno a la localidad y se trasladaron también desde Capital Federal el presidente del Departamento de Trabajo del Ministerio del Interior, Marcos Avellaneda, para realizar un estudio sobre la crisis; y desde el Ministerio de Agricultura, el segundo jefe de la División de Estadística y Economía Rural, Florencio Molina, para llevar tranquilidad a los colonos damnificados, proveer las necesidades materiales y ofrecer ayuda para traslados a zonas de trabajo de aquellos que quisieran hacerlo.


Las noticias alarmantes y en la mayor parte de los casos poco veraces, continuaban sucediéndose. La prensa comentaba sobre niños fallecidos a causa del hambre reinante y sobre asaltos a comercios vecinos. De esta forma se exageraron temores y versiones infundadas de muertos y choques armados en Macachín.
También se observan en la prensa enrolada con el gobierno conservador algunas actitudes xenófobas en sus apreciaciones sobre las supuestas causas del levantamiento poniendo a los agricultores extranjeros como los causantes de la crisis vivida en el sur pampeano. Así, La Prensa refería: "los rusos son los que dan motivo a temores, por su actitud amenazadora. Se explica que los colonos de esa nacionalidad sean los que más sufren las privaciones, porque viven absolutamente aislados del resto de la población, siguiendo sus costumbres y hábitos, y casi en constante enemistad con todos los otros pobladores de otra procedencia. Por lo demás, no son económicos, gastan en golosinas y manjares finos, y abusan del crédito".








Tranquilidad.
El 1 de diciembre, a pedido de Centeno, regresó el regimiento 8 a su cuartel quedando dos escuadrones de caballería para recorrer la zona rural. En tanto, el gobernador y los oficiales de la policía visitaron, censaron y se reunieron con los cabecillas del movimiento chacarero. Grupos de veinte soldados de caballería fueron enviados a las colonias por temor a hechos de violencia y llevar tranquilidad.


Centeno ofreció trabajo a los agricultores como peones en otras zonas del territorio pagándoles los pasajes, cosa que muchos desestimaron por tener familia numerosa. Por lo pronto, se tramitaba el reparto de 15.000 $ m/n para paliar las carencias y se les prometió una ayuda en granos y dinero del gobierno nacional para reiniciar las cosechas.


El día 2 llegaron hasta Macachín, donde se había instalado Centeno, cantidad de chacareros en carros para reclamar una solución concreta. Alrededor de 150 vehículos de los colonos y sus familias rodearon la plaza. Pero el giro de 15.000 $ m/n para una primera ayuda del gobierno se hizo esperar, ya que no había casa que cambiara los cheques por dinero en efectivo en la zona.


Expansión.
La agitación agraria se extendió por todo el sureste siendo más problemático en la zona de Guatrache a Remecó, ya que ningún representante del gobierno se había dirigido hacia allí. El 3 de diciembre un destacamento del 2º de Caballería recorrió la zona y el enviado Avellaneda se entrevistó con diferentes comisiones formadas en los pueblos afectados.


Las quejas de los habitantes se fundaron en que había muchos representantes oficiales involucrados, pocos víveres y sobre todo, demasiadas promesas. Diversas reparticiones tomaron cartas en el asunto: el gobernador, el Director de la Oficina de Trabajo, funcionarios y empleados de distintas categorías y reparticiones de distintos ministerios que "sólo producen una confusión lamentable", indicaba la prensa, acotándose que todos habían llegado tarde y que fueron sorprendidos por los sucesos.


El día 7 comenzó a repartirse en Macachín los 15.000 $ m/n del auxilio enviado por el gobierno nacional, y la situación comenzó a volver a la normalidad.


Poco después, en 1911, tuvo entrada al Congreso Nacional un proyecto de ley que autorizó a gastar la suma de 1.000.000 $ m/n para socorrer a los chacareros de la zona, préstamo del que sólo se recuperarían 250.000 $ m/n dada la tolerancia en el cobro que tuvieron las reparticiones nacionales ante las malas cosechas subsiguientes.


Hasta en Roma.
Para fin del año 10 con la ayuda del gobierno ya nadie pensaba en miles de rusos armados, ferozmente teñidos de "ideas avanzadas" y que justificaran nada menos que el envío de dos regimientos del Ejército a un perdido pueblito en las márgenes del espacio pampeano. Aunque con algo de ridículo, el problema había sido conjurado.


Sin embargo, la trascendencia había sido mucho mayor de lo que imaginara el establishment conservador. El escritor Walter Cazenave recuerda que en 1912 el ex presidente Figueroa Alcorta realizó una recorrida por Europa en calidad de plenipotenciario. Durante su estadía en el Vaticano fue recibido por el Papa Pío X en una audiencia especial. Las crónicas indican que, en algún momento de la reunión, el pontífice le tomó la mano al embajador y, con los ojos húmedos, le preguntó emocionado: "Dígame, ¿todavía se muere de hambre la gente de Matachín?".


Norberto G. Asquini


LICENCIADO en Ciencias Sociales

3 de diciembre de 2010

¿Cómo puedo Calcular en Forma Práctica Rendimiento de Trigo?

Ahora que los trigos están pintones y queremos ir sabiendo: si tenemos capacidad de almacenaje en el campo, cuánto nos va a cobrar el equipo de cosecha, por cuales lotes comienzo, cuánto puedo ir gastando a cuenta, etc.; está bueno tener alguna forma práctica (aunque no sea rigurosamente exacta) de cálculo.

Les paso mi método:

Materiales
*La medida de 1 metro lineal (cinta métrica, piernas bien abiertas, metro de madera o cualquier otra cosa que mida 100 cm.).




*Calculadora (o si son antiguos papel y lápiz)






Fórmula de Rendimiento

Rinde = espigas/m2 x granos/espiga x peso 1000 granos x Coef.

Trabajo a Campo
* Primero observar el lote y diferenciar ambientes (si los hubiera) con distintos rindes y qué porcentaje de la superficie total representan.
* Medir la distribución de espigas/metro lineal. Por lo general las sembradoras a chorrillo no son muy precisas, por lo que habrá que hacer varios recuentos de espigas/metro para llegar a un valor promedio. Midan donde les parece que hay pocas, medias y muchas espigas y lleguen a un valor medio aproximado.
* Con el número anterior y la distancia entre líneas de siembra, se podrá determinar espigas/metro cuadrado
*  Determinar granos/espiga. Miren las espigas. Verán grandes, medias y chicas. Identifiquen las de tamaño promedio, arranquen algunas y cuenten los granos de un lado y multipliquen por 2. Fíjense bien, porque una hilera puede tener de 2 hasta 4 granos, según lo bueno que esté el trigo.
* Estimar peso de 1000 semillas. Un triguito magro puede andar en los 32 o 33 gramos/1000 semillas, un trigo normal andará en los 35 a 36 gramos/1000 y uno muy bueno o con baja densidad de plantas puede estar en los 37, 38 y hasta 40 gramos (raros).
* En La Pampa uso como Coeficiente de Error 0.8, pero cada uno en su zona podrá ir viendo cuál es el suyo, corrigiendo entre lo estimado y realmente cosechado. Este Coeficiente contempla: desgranado natural, pérdidas de cosecha y almacenamiento, errores de estimación, etc.

Ejemplo:
Distancia entre Hileras: 19,2 cm.
Espigas/metro lineal: 50 espigas
Granos/espiga: 34 granos
Peso 1000: 36 gramos
Coeficiente: 0,8




Rinde =  (50 / 19,2) x 34 x 36 x 0.8 = 2550 Kg/ha




COSAS DE LA MISERIA HUMANA

En este extenso informe que publica enREDando, continuamos abordando las consecuencias nocivas del actual modelo productivo basado en el monocultivo de Soja RR. La salud humana en estado de emergencia, la muerte de un niño de 9 años, esclavo de una empresa avícola en Buenos Aires, las denuncias de vecinos por fumigaciones en Ibarlucea, el impacto en la flora, la fauna y los arroyos en la localidad santafesina de Romang y el megaproyecto arrocero del vicepresidente del Grupo Clarín y el grupo Soros, "Ayuí Grande", en Corrientes. Consultamos a la abogada y ambientalista Graciela Gómez y relevamos los informes de investigación realizados por la Cooperativa La Alameda. La lucha de las comunidades y vecinos que claman, de punta a punta del país: "Nos somos campo, somos tierra".

Trabajo esclavo infantil
Ezequiel Ferreyra murió. Tenía 6 años y era un niño esclavo de la empresa avícola Nuestra Huella S.A. Falleció como consecuencia de un tumor en el cerebro. "La corta vida de Ezequiel transcurrió la mayor parte de su tiempo entre la sangre y el guano de las gallinas y manipulando venenos con elementos cancerígenos de la empresa para cumplir a rajatabla con los topes de producción que la patronal le imponía a su familia", denuncia la Asamblea Popular y Cooperativa La Alameda.
Ezequiel y todos los niños y adultos que trabajan en esa granja avícola manipulan agrotóxicos. Según la investigación que llevó a cabo La Alameda, uno de estos agrotóxicos "es el NUVAN, cuyo ingrediente activo es el Diclorvos, un insecticida que la Unidad para el Desarrollo y el Uso Seguro de Plaguicidas de la OMS, Unidad de Biología y control de Vectores clasifica como CLASE Ib. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) determinó que el diclorvos es un carcinógeno. La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) ha determinado que el diclorvos es un posible carcinogénico en humanos. La EPA ha determinado que el diclorvos es un carcinógeno humano. Aún así, en la Argentina se usa como caramelo".
A raíz de esto, la Alameda presentó una denuncia ante la justicia contra la empresa "Nuestra Huella" S.A por el delito de trata de personas. En la misma, se resume la historia de Ezequiel y su familia, proveniente de la provincia de Misiones, la situación de extrema explotación en la que vivían y las condiciones que reflejan el trabajo esclavo y la trata de personas, dentro de las granjas que posee la empresa en diferentes zonas de la provincia de Buenos Aires. "Al padre lo pusieron a cargo de uno de los galpones, donde debía juntar miles de huevos por día, remover guano, juntar la sangre y distribuir el veneno para combatir las plagas de los animales a su cuidado. El tope de producción que le imponía la empresa era imposible de cumplir sin involucrar al resto del grupo familiar, lo que era estimulado por los capataces de la empresa, ya que si ese tope no se cumplía, se corría el riesgo de quedar sin trabajo y en la calle. (…) Cabe destacar que cientos de familias más, son esclavizadas del mismo modo que la familia de Ezequiel en unas 70 granjas dispersas por Pilar, Zarate, Campana, Exaltación de la Cruz y Córdoba donde muchísimos chicos están expuestos a graves peligros como el que corrió el niño fallecido. Esas granjas son propiedad de «Nuestra Huella», una empresa que gozaba de prestigio y liderazgo en el mercado avícola y que tenía clientes poderosos como Wall Mart y Carrefour, hasta que comenzó a conocerse su costado más oscuro: trabajo esclavo e infantil, alambrados electrificados, trata y tráfico de personas." (Ver denuncia completa).
Al mismo tiempo, la Alameda advierte que "en las granjas de la empresa Nuestra Huella S.A. todavía hay 200 pibes que estuvieron en contacto con agrotóxicos, todos ellos realizando actividades similares a las de Ezequiel" y que, por otro lado, "los trabajadores que se animaron a declarar contra la empresa fueron despedidos y quedaron desamparados junto a sus numerosas familias".
En un video realizado por la organización, se observa a Ezequiel tiempo antes de que falleciera, contando como era su vida adentro de la granja avícola donde era explotado, junto con su familia y centenares de niños y niñas que todavía permanecen allí.

Enfermedades, y soja, en aumento
En nuestra provincia, las tierras de la Pampa Húmeda están minadas, de norte a sur, con el monocultivo de soja transgénica. "La Argentina destina la mayor superficie posible de su feraz pradera pampeana (más de 35 millones de hectáreas) a producir parte de la cadena alimenticia de otros países", apunta el Ing. Alberto Lapolla.
Además, el especialista agrónomo expresa: "La superficie sembrada hoy con Soja RR, supera a toda el área sembrada existente en 1995. Esto implica que para llegar a los 35 millones de hectáreas actuales, se debió ocupar una enorme cantidad de tierras históricamente destinadas a la ganadería, a la lechería, al monte frutal, a la horticultura, al monte virgen, a la apicultura, a la producción familiar, y a otros cultivos que fueron desplazados por la soja como el girasol, el maíz, la batata y el algodón. La superficie sojizada crece año a año a costa de otras producciones. Así en 2004, la superficie agrícola total era de 27 millones de has, mientras que hoy ya superamos las 35 millones de has, cifra equivalente al 12.5% de la superficie del país. El pool sojero multinacional que controla y domina el ‘negocio’, estima que para el año 2017 la cifra de la superficie agrícola argentina debe orillar las 120 millones de has. Algo así como el 43% de la superficie nacional, un verdadero disparate ambiental y agronómico".

En una jornada de debate realizada en la facultad de Medicina de Rosario, el Dr. Medarno Ávila Méndez, dio una detallada revisión de los efectos a corto y largo plazo, que los médicos de los pueblos fumigados han observado clínicamente en los habitantes de localidades afectadas por el uso de agrotóxicos. Medarno Ávila Méndez es integrante del grupo de Médicos de Pueblos Fumigados que todos los años se encuentra para compartir sus miradas y experiencias frente al avance cada vez más prepotente del monocultivo sojero. "En diez provincias argentinas, seis universidades observaron los efectos agudos a corto plazo en la población: respiratorios, dérmicos, neurológicos, hepáticos, pulmonares. Y los efectos crónicos a largo plazo: trastornos reproductivos, cánceres, trastornos endócrinos e inmunitarios, nacimientos con malformaciones. Lo que se observa, es que el perfil de la enfermedad en los pueblos fue cambiando", describe con una contundente calma, Ávila Méndez, oriundo de la provincia de Córdoba.

En la provincia del Chaco, según estudios del Ministerio de Salud de la provincia, entre 1997-1998 hubo 24.030 nacimientos, de los cuales se contabilizaron 46 malformaciones congénitas. "Una década después, en doce meses entre 2008 y 2009, se registraron menos nacimientos: 21.808, pero se multiplicaron las malformaciones: 186 casos. Los datos corresponden a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de Neonatología del Hospital Perrando de Resistencia. De 1997a 1998 hubo un promedio de 4,9 casos por mes. De 2001 a 2002 creció a 7,5 casos. Y entre 2008 y 2009 aumentó a 16,8 casos mensuales; según consta en el "Primer Informe" de la mencionada Comisión oficial".

En Córdoba, el Servicio de Neonatología del Hospital de Maternidad de la UNC detalló que la tasa de malformaciones aumentó del 2.6 por 100 en el año 1995, al 4.6 por 100 desde el año 1996, y que dichas malformaciones son de "origen inexplicable". Según una encuesta realizada por la Universidad de Río Cuarto en 5 pueblos de la provincia de Córdoba a mujeres en edad fértil, los casos de abortos espontáneos en los últimos 5 años ascienden al 19%.

"En abril de este año se conocieron los resultados del estudio oficial de la Comisión de Investigación de Contaminantes del Agua del Chaco, creada, ante la presión de la comunidad, por el gobierno de esa provincia, con la participación del ministerio de salud local y de la Nación, que al analizar zonas fumigadas chaqueñas manifestó que: en canceres infantiles "los valores se encuentran por encima de lo esperado, incrementándose notablemente en los últimos diez años, período en el que los casos registrados triplican la ocurrencia de cáncer en niños menores de diez años". La media mundial de cáncer en menores de 15 años es de 12-14 casos cada 100.000 niños, los datos oficiales de Chaco muestran que el registro trepa a 20,2 en La Leonesa, pueblo sistemáticamente fumigado en forma aérea con glifosato y otros plaguicidas", sostiene Medarno Ávila en su informe "BellVille "Agrotóxicos, la salud y los médicos".

Denuncia en Ibarlucea
En la localidad de Ibarlucea, ubicada a pocos kilómetros de Rosario, los vecinos y vecinas se autoconvocaron para reclamarle a la Comuna, la prohibición de las fumigaciones que se realizan a menos de 200, y hasta 50 metros, de los establecido por ley. Para conocer la situación, enREDando dialogó con la abogada y ambientalista Graciela Gómez. "El impacto de los agrotóxicos se ve reflejado en los casos que vamos recabando en cada lugar, en cada pueblo que visitamos", sostiene la abogada quien forma parte de la organización Ecos de Romang.

"Los vecinos denunciaron fumigaciones a metros de sus casas, algunos a menos de 200 mts y otros a 50. Se entrega un petitorio y después de un mes con tres notas presentadas posteriormente, no hay respuestas." El reclamo de los vecinos surge ante la gran preocupación que conllevó la detección de piretroides en la sangre de un niño ibarlucense de 9 años de edad. En su organismo se registró 1,4 ppb de lambdaciolatrina, un químico que se usa en insecticidas clasificados por el Senasa como clase 2, banda amarilla, es decir, nocivo para el hombre.

Gómez, indignada ante esta situación, expresa: "Si la ley dice que no se puede fumigar en forma terrestre a menos de 500 mts ¿porqué insiste con los 100mts?

Actualmente, la Comuna de Ibarlucea no adhiere a la Ley provincial 11.273 que también se encuentra en debate en la Cámara de Senadores de la Legislatura provincial. Al mismo tiempo, son numerosos los pedidos de informe que realizó la ONG junto con los vecinos ante el intendente Juan José Praino. El reclamo es claro: prohibir las fumigaciones a menos de 500 metros de las casas vecinas y la libre circulación de los llamados "mosquitos" fumigadores. "Le pedimos cumplimiento del Decreto 552/97 y de la Ley Orgánica de Comunas", reafirma Graciela Gómez.

Después de reiterados petitorios presentados, la Comuna finalmente respondió, anunciando la sanción de una nueva ordenanza que establezca: "Considerar como línea 0, a la fijada por catastro y/o comuna… (…) como límite entre zona urbana y suburbana (…) estando la cartografía que la define en la comuna. Artículo 2° Dentro de los 100 (cien) metros de la línea 0 no podrá efectuarse ningún tipo de fumigación por el medio que fuere. Artículo 3° A partir de los 100 (cien) metros y hasta los 3000 solo podrá fumigarse en forma terrestre con productos clase 2-3 y 4. Artículo 4° A partir de los 3000 (tres mil) metros podrá fumigarse en forma aérea con productos clase 2-3-y 4".

"¿No sabe este señor y sus asesores que existe una Ley que lleva el N° 11.273 cuyo artículo 34 prohíbe la fumigación terrestre a 500mts de las plantas urbanas?", se pregunta la abogada Graciela Gómez, ante la respuesta del intendente de Ibarlucea, Juan José Prino.

El río contaminado: la vida en Romang
¿Cómo impacta la agroindustria en la vida de las comunidades? ¿Cuán difícil es instalar el debate en el corazón de los pueblos sojizados? "Hay miedo porque no quieren perder su trabajo, porque esas oportunidades de empleo, sea comercio u otra área, están en manos de una o dos personas que manejan el pueblo. No hablo de trabajo en el campo, porque eso no da mano de obra. En muchos casos simplemente no hablan porque terminan siendo excluidos u hostigados por denunciar, cuando lo normal es callar y hacer la vista gorda. En un lugar me dijeron que denunciar es "dividir a la población"; narra la abogada Graciela Gómez para quien, el modelo productivo basado en la siembra directa de Soja RR está destruyendo la tierra y, a un futuro no muy lejano, "dejará la salud de la gente en emergencia sanitaria".

Oriunda de la localidad de Romang, le preguntamos cuáles fueron los cambios que observó en su pueblo natal. Y esto nos dice: "La fauna está desbastada, así también la riqueza ictícola. En zona de islas, otra vez se estuvo fumigando camalotes hace unos días, a pesar de las denuncias, de la causa judicial, de saber que de ése mismo curso de agua, extrae la bomba para consumo humano. No hay control, están más preocupados por hacer política que por atender los temas realmente importantes. No se dan cuenta del valor de ése humedal que siguen mutilando."

En un valioso documental realizado por la ONG Ecos de Romang, se denuncia la fuerte contaminación de los humedales y el impacto en la vegetación y la fauna de la zona. "En el distrito Romang, Departamento San Javier, en el Valle aluvial del río Paraná, precisamente en el Arroyo conocido como el Maidana, afluente del río Paraná, que se inicia en este en la llamada boca del Ombú y desagua en el río San Javier se está fumigando con herbicidas, para evitar que la vegetación propia de un curso de agua, de un humedal tan rico como este, dificulte la navegación a quien desee llegar sin tropiezos al Paraná, para disfrutar de la naturaleza. Hoy, nuestro paraíso natural está siendo mutilado sin control. El herbicida usado es glifosato. Hay un tramo de este arroyo, que presenta sus orillas ya libre de yuyos producto de fumigación de larga data. Esto ha conseguido que la vegetación se retraiga hacia tierra alta y ya no descienda al zanjón."

La vida y la cultura de los habitantes de Romang están estrechamente vinculadas al río y a la actividad pesquera. En este documental, Graciela Gómez cuenta: "Ya es vox populi entre los pescadores la gran mortandad de peces, siendo los más afectados, los sábalos, amarillos y otras especies que se alimentan de los sedimentos del río. Los productores agrícolas suelen lavar los tanques de las máquinas que usan en la fumigación en el cauce de arroyos y ríos aledaños. La eliminación de los envases vacíos constituye otra fuente de contaminación. Una vez enjuagados, lo usan para transportar combustible o agua cuando salen de pesca. A pesar de informarles las consecuencias de esta práctica aberrante, convencerlos de volver a rastrillar los camalotes cómo se hacía antes, contestaron que "fumigar es más fácil. Afirman que el glifosato es biodegradable e inofensivo."

Existe una causa judicial radicada en un juzgado de Reconquista. "Aún así, se sigue fumigando y hostigando a cada uno de los ambientalistas que denunciamos la contaminación de las aguas."

Por otra parte, la ambientalista señala el impacto que significó en Romang, el cierre del Molino arrocero como otra gran "preocupación que se suma a los pobladores que ya bastante deben soportar la falta de fuentes de trabajo. Cerró hace años la desmotadora, ahora el Molino, dos emblemas de nuestro pueblo."

Graciela no duda en responsabilizar al poder político y también, al sector agroindustrial. "Ellos omiten y parecieran desconocer que además de las leyes existe algo que se llama ética. La acatan los menos, la mayoría se aferra a un modelo que tarde o temprano va a terminar con el objeto de su ambición: poder y suelo." Además, el eco en los medios de comunicación, es escaso. La mayoría, nos dice la abogada, "obedecen al monopolio a nivel nacional". Le decía a un amigo que me pidió ayuda cuando estaban despidiendo a empleados del Grupo Uno y El Litoral "porqué no les das difusión al reclamo", yo le contesté que lo hice, pero ninguno de ellos parece haberse enterado. Es más uno de ellos se ofende por mis notas con una necedad tal que le impide ver la realidad del llamado "milagro de la soja".

Corrientes: Represa Ayui Grande
Otro de los temas silenciados por las corporaciones mediáticas- quien impulsa uno de los actuales megaproyectos arroceros en Argentina es el vicepresidente del Grupo Clarín, José Aranda- es el impacto que provoca el uso de pesticidas y herbicidas en uno de los productos básicos de la alimentación mundial: el arroz.

En este sentido, la abogada Graciela Gómez llevó adelante una investigación muy poco difundida sobre el tema. En la nota titulada "Lo que no se dice del arroz", la abogada puntualiza: "La intensificación de la producción y el incremento de la demanda de arroz, ha aumentado el uso de fertilizantes y pesticidas, haciendo del cultivo uno de los principales contaminantes de zonas agrícolas especialmente sensibles. El arroz híbrido requiere un uso intenso de fertilizantes y pesticidas, así como mayor cantidad de agua." La Represa Ayui Grande, en la provincia de Corrientes, es el emprendimiento arrocero privado más importante del Mercosur, "que producirá 120 mil toneladas anuales de granos. Así lo anuncian Copra S.A., cuyo titular es el vicepresidente del Grupo Clarín, José Aranda, y Adecoagro, perteneciente al financista húngaro George Soros, ambos integrantes de la UTE que encabeza la iniciativa."

El proyecto prevé inundar 8.000 hectáreas de reservas naturales en la provincia de Corrientes "para cultivar arroz, la construcción de una represa sobre el río Ayuí, en Mercedes, con la que crearán un lago artificial destinado a regar las 18.000 hectáreas de plantaciones", afirma Graciela Gómez, y agrega: "El Ayuí es una locura, es de una inviabilidad apabullante pretender hacer de un recurso natural de tamaña riqueza, "un bien propio".

Los ríos, lagos y mares son de propiedad pública en Argentina y en consecuencia ningún particular puede utilizarlos en provecho propio sin autorización previa de las autoridades. Sin embargo, en Corrientes, el Grupo Clarín y sus socios encontraron la complicidad del gobierno provincial para impulsar un proyecto arrocero que provocaría un fuerte impacto ambiental. En este sentido se pronunció el gobierno nacional de Cristina Kirchner. "Alega que los empresarios y el gobierno provincial no cumplieron con las tareas de prospección ecológica en previsión de las consecuencias que ‘Ayuí Grande’ acarrearía a la geografía de la zona." El impacto incluye la destrucción de la flora y fauna nativas y la contaminación a raíz de los pesticidas y desechos de los grandes arrozales sobre las aguas del río Uruguay a través de sus afluentes Ayuí y Miriñay

En su investigación, la Dra. Gómez señala que "en Colonia Carlos Pellegrini hay dos arroceras que plantaron más de 2.000 hectáreas de granos en el corazón de los Esteros de Iberá. Durante la última temporada de plantación, las dos arroceras de Pellegrini chuparon unos 22.000 millones de metros cúbicos de agua de la Laguna Iberá, y en la de regadío la laguna bajó unos 25 centímetros en su caudal de agua, lo que indica que disminuyó un total de casi un metro en su cuenca hídrica." A su vez, "el sobrevuelo y las fotos satelitales de la Laguna Merceditas, mostraron a que la extracción de agua para el regadío, entre el 2004 y 2007, le produjo una playa de 200 metros a la laguna, lo que grafica la gravedad y la velocidad del daño ambiental que se está generando. Los pesticidas, plaguicidas, fertilizantes y todos los venenos agroquímicos utilizados antes y durante el cultivo en las arroceras de Pellegrini, vuelven a la Laguna Iberá, a la Laguna Merceditas, a los arroyos y se filtran en el suelo y napas subterráneas".

En cuanto a las acciones legales que le quedan las comunidades y las herramientas para accionar frente a los gobiernos locales y exigir el cumplimiento irrestricto de las leyes vigentes, como la ley provincial 11.273 o la Ley Nacional de Medio Ambiente, la abogada Graciela Gómez, reconoce que las "provincias difieren en las normas ambientales según su propio beneficio, la soja, la minería o el arroz". Un importante avance significaría contar con una ley nacional. Mientras tanto, en Argentina, existe una lucha cuerpo a cuerpo de ambientalistas, organizaciones, asambleas de vecinos y comunidades originarias que, en diferentes tópicos de la Argentina, claman: "Nos somos campo, somos tierra".

* Periodista de Enredando.org.ar

30 de noviembre de 2010

CLASIFICACION MUNDIAL DE SUELOS (WRB)

Recuerdo mis años de estudiante universitario y mi paso por Edafología, aquellas sudorosas calicatas (que abríamos y tapabamos a pala de punta sin mezclar hotizontes) y a mi profesor Martínez con aquella guía de clasificación de suelos de mano, tan codiciada por nosotros... Mirando las publicaciones de la FAO, hoy  encuentro  la versión 2006 y entiendo que salió o está por salir una versión más actual.                  
Les dejo el Link para bajarla. Siempre es bueno tenerla a mano, a veces por dudas ante un suelo especial, a veces para expresarnos correctamente a la hora de redactar un informe, es un libro necesario en los estantes de todo Ingeniero Agrónomo.
Un abrazo

http://www.fao.org/docrep/011/a0510s/a0510s00.HTM                                                                                      

Prólogo

La primera version oficial de la Base Referencial Mundial del Recurso Suelo (WRB) fue presentada en el 16º Congreso Mundial de la Ciencia del Suelo en Montpellier en 1998. En el mismo evento, también fue respaldada y adoptada como el sistema de correlación de suelos y comunicación internacional de la Unión Internacional de Ciencias del Suelo (IUSS). Luego de ocho años de intensas pruebas y obtención de datos a nivel mundial, se presenta la actualización de la WRB. Esta publicación refleja el valioso trabajo de los autores de los primeros borradores y de la version final de la WRB, así como las experiencias y contribuciones de muchos edafólogos que participaron en el trabajo del Grupo de Trabajo sobre la WRB de la IUSS.
La globalización y los temas ambientales globales necesitan la armonización y correlación de los lenguajes técnicos, tal como el que se usa en la ciencia del suelo. Se espera que esta publicación contribuya a la comprensión de la ciencia del suelo en el debate público y en la comunidad científica.
Erika Michéli (Presidente), Peter Schad (Vice-Presidente) y Otto Spaargaren (Secretario)
Grupo de Trabajo WRB de la IUSS
David Dent
ISRIC – Información de Suelos del Mundo
Freddy Nachtergaele
División de Desarrollo de Suelos y Aguas
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)