
Como les había comentado en la anterior nota (ver Trigo.Planteo de Máxima), el lote sale de una pastura base alfalfa y se encontraba barbechado químicamente desde Marzo.
Tuvo una lluvia muy importante en Marzo que recargó todo el perfil y en Mayo hice pruebas con mi penetrómetro sin encontrar horizontes compactados y en la oportunidad el agua acumulada en los primeros 100 cm de profundidad superaba los 100 mm.
Tomé además, en esa fecha muestras de suelo de los primeros 20 cm y los resultados son los siguientes:
Materia Orgánica= 1.56 %
Carbono Orgánico= 0.9 %
Nitratos= 70.3 ppm
Nitrógeno de Nitratos= 38.12 ppm
Nitrógeno Total= 0.078 %
Azufre de Sulfatos= 13.3 ppm
Limos + Arcillas= 50 %
Indice Materia Orgánica Jóven= 3.1
Relación C/N= 11.6
Evidentemente, para lo que son los suelos de esta zona, el lote está bastante bien, sobre todo en lo que atañe a fertilidad actual y fósforo; pero su bajo valor de Indice de MOJ (menor a 5), me hace pensar que el suelo no entregará mayores cantidades de Nitrógeno a futuro.
Es por ello que decidí aplicar un Fertilizante Mezcla en la línea de siembra con N-P-S (20-20-13) y en tres hojas, volver a evaluar Nitratos para realizar una refertilización con Urea.

Además se colocaron en la línea de siembra 40 Kg/ha del Fertilizante Mezcla.
Y ya que estábamos, dejamos un Testigo Sin Fertilización a la siembra y se inoculó la semilla para unas 2 hectáreas con un producto experimental de Basf a base de Azospirillum y otros fijadores libres.
Resumiendo, tenemos en el lote:
Testigo: 80 Kg de semilla
Fertilizado: 80 Kg de semilla+40 Kg de NPS
Fertilizado e Inoculado: 80 Kg de semilla+40 Kg de NPS+Inoculante Líquido
Tuvimos que darle presíon a la máquina para poder llegar a la humedad que estaba faltando en los primeros 5 cm de suelo. La sembradora es una Tanzi de Directa, bastante viejita, pero de muy buena penetración.
Les dejo algunas fotos.
Espero sus consultas y sugerencias.
Saludos.