21 de octubre de 2018

Manejo de orugas cortadoras en etapas tempranas del cultivo de maíz

Publicado el: 

Autor/es: 
1. PRINCIPALES ESPECIES
Se trata de insectos que en estado adulto son polillas nocturnas y en estados larvales son orugas que habitan el suelo de nuestros campos. Estas últimas presentan un aparato bucal de tipo masticador con el cual dañan a las plántulas de maíz, soja, girasol, sorgo o cualquier otro cultivo de verano, en su etapa más crítica, esto es en los primeros días en la etapa siembra-emergencia de dichos cultivos estivales. Las especies de polillas de mayor presencia en la zona núcleo de nuestro país, son Agrotis ypsilon “gusano cortador grasiento”; Agrotis malefida “gusano cortador áspero”; Feltia gypaetina “oruga parda”; Peridroma saucia “oruga variada”.
1.1 Aspectos morfológicos y biológicas más importantes
Agrotis ypsilon “gusano cortador grasiento”Es un insecto cosmopolita con alta capacidad de dispersión. Los adultos pueden alcanzar distancias mayores a los 100 km durante 2 a 5 noches. Otro aspecto negativo reside en la rápida adaptación a diferentes condiciones climáticas.
Descripción: El adulto es una polilla de 35 a 45 mm de expansión alar, la hembra es ligeramente mayor que el macho. Las alas anteriores son de tonalidad parda oscura con manchas claras, el segundo par de alas color blanco plateadas con nervaduras oscuras, antenas filiformes largas.
Ciclo biológico: Los adultos presentan actividad durante la noche, viven 1 ó 2 semanas. Las hembras oviponen entre 1000 a 2500 huevos durante su vida. En otoño, desovan en pequeños grupos o aisladamente en el envés de las hojas basales, en la hojarasca o directamente sobre el suelo. Los huevos son casi circulares, con base plana de aproximadamente 0,5 mm de diámetro. Las larvas nacen a los 15 - 25 días, al eclosionar presentan hábitos gregarios y poca actividad alimenticia, permanecen sobre las hojas y se alimentan durante el día.
En los meses de invierno se desarrollan en forma muy lenta. Las larvas del primer estadio miden alrededor de 3 mm de longitud, presentan la cabeza de color rojizo y el cuerpo de coloración grisácea con diferentes tonalidades, su tegumento es liso de apariencia grasienta con tres bandas longitudinales más claras, siendo la central más intensa. A partir del III estadio larval manifiestan un fototactismo negativo, escapando de la luz y permaneciendo durante el día bajo la tierra, enroscadas sobre sí mismas. Durante la noche son muy activas, desplazándose y alimentándose ávidamente. Las larvas presentan con frecuencia un marcado canibalismo. A partir de agosto su desarrollo y daños a los cultivos se aceleran y alcanzan un tamaño máximo de 40 a 50 mm de longitud. En los meses de octubre, noviembre y diciembre las plántulas de maíz son cortadas con gran rapidez. En los meses de verano cesa la actividad (diapausa estival), y se encuentran enterradas a pocos centímetros de la superficie, en cámaras de barro finalizan su estado activo.
En general desarrollan 6 estadios larvales. En marzo transcurre el estado de pupa durante 20 a 30 días; mide de 16 - 24 mm de longitud y es de color castaño claro. Posteriormente emergen los adultos, para reiniciar el ciclo.

Agrotis malefida “gusano cortador áspero”
Esta especie se distribuye desde América del Norte hasta Argentina y Chile. Su nombre vulgar se debe a las características del tegumento. Durante su desarrollo la larva puede indistintamente alimentarse de más de un hospedero, así pasa frecuentemente de malezas a los cultivos.
Descripción: El adulto es una polilla de 40 a 45 mm de expansión alar. Antenas bipectinadas en los machos y filiformes en las hembras. Ojos prominentes y globosos. El primer par de alas es de color pardo claro con una amplia zona sobre el margen costal pardo oscura. El segundo par de alas es blanquecino con nervaduras de color castaño claro.
Ciclo biológico: En otoño las hembras depositan entre 1000 - 1600 huevos, que son colocados en forma aislada sobre las hojas basales de las plantas o en el suelo húmedo próximo a éstas. Son hemiesferoidales y algo achatados. Luego de 20 a 30 días nacen las larvas que desarrollan lentamente hasta fines del invierno, época en que aceleran su desarrollo (40 - 45mm) causando el máximo daño en septiembre, octubre y noviembre. El cuerpo es pardo ceniciento con una banda longitudinal grisácea, con dorso latero ventral presentan una tonalidad clara. La cabeza varía del gris al castaño, con reticulado negro. La larva del último estadio transcurre en diapausa estival en una celda de barro a pocos centímetros de la superficie hasta el otoño en que se transforma en pupa. El estado dura aproximadamente entre 30 a 35 días. Mide de 16 - 24 mm de longitud y es de color castaño claro. Posteriormente emergen los adultos, para reiniciar el ciclo. Poseen 1 sola generación anual.

Feltia gypaetina “oruga parda”
Esta oruga cortadora presenta características biológicas muy similares a la oruga cortadora áspera Agrotis malefida.
Descripción: El adulto es una polilla de 40 a 45 mm de expansión alar. Posee cabeza, tórax y abdomen con pelos y escamas castaños y ocres. Los ojos son globosos y la espiritrompa bien desarrollada. Las alas anteriores son de color castaño, con una franja costal blanquecina y sobre ella tres pequeñas manchas. Las alas posteriores son blanquecinas.
Ciclo biológico: Las hembras depositan entre 800 a 1200 huevos en grupos, sobre las hojas basales de las plantas o en el suelo húmedo, al comienzo son ocráceos brillantes, oscureciéndose para finalmente adquirir un color gris. Los adultos pueden ser hallados aún en el otoño, en abril y mayo. Al cabo de 20 a 30 días nacen las larvas. Éstas totalmente desarrolladas alcanzan a medir 35 a 40 mm. El cuerpo de color castaño, con línea medio dorsal blanco cremoso y una banda dorsal castaño clara con granulaciones y manchas castaño oscuras. Espiráculos negros y circulares. Distribuidas por el cuerpo presenta cerdas cortas y finas. En general desarrolla entre 6 - 7 estadios arvales. Luego transcurre en diapausa estival para finalmente empupar a una profundidad de 5 - 6 cm. Poseen 1 sola generación anual.

Peridroma saucia “oruga variada”.
Es una especie de amplia difusión mundial, en Argentina se extiende hasta la provincia de Neuquén.
Descripción: El adulto tiene cabeza, tórax y abdomen recubiertos de abundantes pelos y escamas castañas. El primer par de alas es de color castaño con reflejos cobrizos con una serie de manchitas algo más oscuras. El segundo par son blanquecinas con nervaduras bien definidas de color castaño. La expansión alar oscila entre los 40 a 60 mm.
Ciclo biológico: Las hembras colocan de 500 - 600 huevos, ordenados en una sola capa y en varios grupos, al comienzo son de color amarillo y a medida que transcurre el tiempo poseen color castaño grisáceo con reflejos metalizados. Los adultos pueden ser hallados durante el otoño, en abril y mayo. Luego de casi 30 días de etapa embrional, nacen las larvas que al final de su desarrollo alcanzan a medir entre 4 - 4,5 mm de longitud, color general castaño claro con tonalidad verdosa y manchitas dorsales bien notorias de color amarillento anaranjado en el tercer segmento torácico y varios urómeros. En el dorso del octavo segmento hay una mancha difusa en forma de “W”. La etapa larval dura aproximadamente 25 - 40 días y desarrolla en general 6 estadios. Para empupar se entierra a pocos centímetros de profundidad. Transcurre el invierno como pupa bajo tierra y desarrolla 3 a 4 generaciones anuales.

Foto N° 1. Estados adultos de las principales cortadoras en las zonas agrícolas. (E. Saini)
1.2 Bioecología de cortadoras 
Si bien existen distintas especies de cortadoras, como Feltia gypaetina, Agrotis ypsilon, Agrotis malefia y Peridroma saucia, todas presentan diferencias en su ciclo, en lo que respecta fundamentalmente al problema que nos ocupa podemos explicarlo de la siguiente manera.
Los adultos, se aparean y las hembras oviponen sobre el rastrojo, o directamente en el suelo, en los meses de abril y mayo. Pueden oviponer entre 1300 a 2000 huevos, luego de 20 a 30 días nacen las larvas, éstas se desarrollan lentamente hasta la primavera, época en que aceleran su desarrollo causando el máximo daño en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre. Por lo tanto hay que decir que las larvas de cortadoras suelen estar presentes en el lote mucho antes de que el productor realice la siembra de cultivos estivales. Son larvas grandes en general, alcanzan a medir entre 50-60 mm. de largo por 10 mm. de ancho, de coloraciones que van desde el gris verdoso, con un banda longitudinal ancha y amarilla (A. malefida), castaño, con una línea dorsal blanco cremoso (P. gypaetina), de color gris oscuro, de aspecto lustroso (A. ipsilon), o también oscuras casi negras (P. saucia). En todos los casos presentan tres pares de patas toráxicas y cinco pares de patas falsas en el abdomen.
Pasan el verano en estado de reposo (diapausa estival) a pocos centímetros del suelo en cámaras que prepararon al finalizar su estado activo. Empupan enterradas en el suelo a poca profundidad y este período se extiende por 30 a 35 días. Al finalizar el verano o inicio de otoño emergen los adultos.
Foto N° 2. Principales orugas cortadoras en zonas agrícolas. (E. Saini)
Figura N° 1. Ciclo biológico de orugas cortadoras
2. DAÑOS REALIZADOS EN CULTIVO DE MAÍZ
A partir del tercer estadio comienzan a cortar los tallos al ras del suelo o por debajo de la superficie de éste, siendo las plántulas y plantas jóvenes las más atacadas. Se caracterizan por la rapidez y la voracidad con la que comen el cuello de plantas cultivadas (maíz, girasol, soja, etc.) hasta provocar su corte y caída. Se estima que una cortadora puede destruir hasta 10 plántulas, dependiendo del estado del cultivo, presencia de malezas y otros factores. Generalmente la larva después de cortar una planta la abandona, haciendo por esto mucho más destructivo su ataque. A nivel de cultivo se podrán apreciar plántulas caídas. Durante el día las larvas permanecen enterradas en las proximidades de la planta atacada.

Foto N°3. Cultivo de maíz afectado por cortadoras. Cañuelas, Prov. Bs As. (N. Urretabizkaya)

Foto N° 4. Oruga cortadora, y planta de maíz cortada. (Manual Fitosanitario)
3. MANEJO INTEGRADO. ESTRATEGIAS MÁS UTILIZADAS 

3.1 Monitoreo con trampas de luz de las polillas adultasÉstas se encuentran en el otoño, y ”nunca” mas en ese año volverá a haber adultos, por lo tanto con seis meses de anticipación podemos saber si la presencia de cortadoras será al menos alta, media o baja. El monitoreo con trampas de luz es una instancia muy útil ya que permite anticiparse al problema medio año antes de sembrar cultivos primavera-estivales. Los servicios de alerta contribuyen a una advertencia temprana para el monitoreo a campo y control de cortadoras y otras larvas plaga. Constituye un sistema muy práctico y económico, tanto por la gratuidad del Servicio de Alerta, su inmediata comunicación zonal (vía email personalizado), como para permitir en el caso de cortadoras amortizar el costo de una pulverización incorporando un insecticida.
A modo de ejemplo referencial, algunos sistemas de alerta como por ejemplo el del Oeste bonaerense (Ing. Agr. Gustavo Duarte) establecieron pseudo niveles de captura para trampas de luz (nº de adultos por noche) para algunas especies de cortadoras. Por ejemplo, para el Gusano áspero, Agrotis malefida, con una captura entre 50 a 100 adultos lo califican como semáforo amarillo (alerta) y más de 100 semáforo rojo (peligro); para otra especie, Gusano variado Peridroma saucia una captura entre 20-50 adultos como alerta y más de 50 como peligro. Ello demuestra que resulta necesario investigar los grados de correlación entre las capturas en trampas de luz y el comportamiento de las larvas a campo. Para quienes reciben el ALERTA, esta información zonal resulta de suma ayuda para el monitoreo de problemas de insectos en cultivos.
3.2 Control cultural
Antes de la siembra, observar malezas y plantas guachas atacadas en las cuales se concentra la plaga. Las orugas cortadoras son especies polífagas, entre las malezas de su preferencia se encuentran las de hoja ancha como cardos, ortiga mansa, bowlesia, etc, que favorecen su desarrollo invernal. Por eso, el control de las mismas a través de los barbechos químicos favorece, en inviernos secos, una menor sobrevivencia de la plaga en sus primeros estadios de desarrollo. Los mayores daños por cortadoras se producen cuando se retrasan los controles de malezas de barbecho, tanto por sequía como por falta de piso, donde el sustrato verde atrae a la hembra de cortadoras para oviponer en el lote durante un período prolongado. Por lo tanto, una medida cultural eficiente es el control temprano de malezas.
3.3 Uso de cebos tóxicos 
En microparcelas de 6-10 m2 que se inspeccionan al día siguiente de su aplicación. Se emplean 4-5 estaciones de 1 m2 con cebo tóxico. El cebo está constituido por grano partido embebido en insecticida; la larva al ingerirlo durante la noche muere dentro de la estación de monitoreo, situación que permite su recuento a la mañana siguiente. Para este caso el UDE es 1 oruga (> 1,5 cm) cada 3 m2 , valor que permite predecir un ataque significativo y para el cual se recomienda realizar un tratamiento químico de control en todo el lote.
3.4 Umbral de Daño Económico 
El umbral de tratamiento en presiembra está relacionado a la capacidad de consumo de las larvas y el cultivo a implantar ya que ante la misma capacidad de daño, las pérdidas por faltante de plantas repercute en mayor medida en cultivos como maíz o girasol por el menor stand de plantas en comparación con soja donde puede compensar mejor. Para cultivos como maíz se recomienda el control químico con una infestación de una larva por cada 3 a 5 m2 o el 3 al 5 % de plántulas cortadas y la presencia de 3 orugas cada 100 plantas.

Foto N° 5. Orugas cortadoras y plantas cortadas. (Manual Fitosanitario, Urretabizkaya, N.)
3.5 Control biológico 
Estas orugas son afectadas por gran diversidad de enemigos naturales, como predadores, patógenos, nematodos y parásitos específicos como la avispa Thimetatis sp (Hymenoptera: Ichneumonidae). Sin embargo, se presentan grandes fluctuaciones en el control biológico citándose valores desde 20 hasta 60% (Aragón, 1997). Larvas de carábidos y otros insectos pueden destruir gran parte de la población de cortadoras durante los primeros estados larvales, larvas más desarrolladas son consumidas por aves y otros animales silvestres, en planteos de labranza convencional.
3.6 Recurso fago-alimentario 
El agregado de azúcar en la aplicación del insecticida cumple la función de estímulo alimentario. Es decir, que las cortadoras tenderán a ingerir la parte del vegetal donde se encuentren gotas del caldo insecticida que está “azucarado”. Con ello se evitan daños de corte ya que la superficie mayoritaria del vegetal no tendrá deposición de insecticida, por mejor aplicación que se haga. Aparte de disminuir los potenciales daños que la oruga pueda realizar antes de llegar a intoxicarse, aumentará la eficiencia de control y en menor tiempo.

Este agregado de azúcar transforma al caldo de aplicación en un “cebo líquido”, estimulando la alimentación donde se encuentre depositado el tóxico. Una aplicación corriente logra una cobertura exigua en todo el vegetal. Mucho más difícil aún es contar con impactos de gotas en el lugar donde normalmente la plaga produce los cortes, que no es en hojas de la plántula (donde hay buena llegada), sino en un sector ubicado verticalmente, la base del pequeño tallito de una plántula emergida. Por lo tanto, estimular a las cortadoras que comiencen a ingerir vegetal contaminado facilitará su contaminación. La recomendación para el agregado de azúcar consiste en solubilizarla previamente en un balde con agua, a razón de 1 kg cada 100 litros de caldo en la tachada, y vertirla una vez cargado el equipo.

Foto N° 6. Orugas cortadoras. (N. Urretabizkaya)
4. CONTROL QUÍMICO 

4.1 Tratamiento de semillas
Esta práctica es muy común desde hace muchos años, donde el productor ya no duda en “curar” la semilla, ya que el sistema de siembra directa empleado en casi la totalidad de las hectáreas cultivadas, nos “obliga “ a proteger la semilla antes de sembrarla. La primera opción que surge es la de insecticidas sistémicos, que se traslocan por la plántula, luego de la ruptura de la dormición de la semilla, en este aspecto se han posicionado los neonicotinoides, como el Imidacloprid y el Tiametoxam, cuya residualidad se extiende a 15 - 20 días, luego de emergencia. Es posible mezclarlo con fungicidas para ampliar el espectro de control a patógenos del suelo.
Los neonicotinoides pertenecen al grupo IRAC 4 A
Acción en el insecto: contacto, ingestión.
Acción en la planta: posee buen movimiento sistémico por vía apoplasto en raíz y hoja nuevas. En ciertos casos hay acción translaminar. Por esta acción es considerado un excelente producto para proteger semilla y plántula.
Actúan sobre la acetilcolina de manera diferente a los fosforados y carbamatos; entran al espacio sináptico y se unen a los receptores nicotínicos a los que debería unirse la acetilcolina para transmitir el impulso nervioso. Por lo tanto, si bien los receptores están permanentemente estimulados por los neonicotinoides la acetil colinesterasa no puede descomponerlos, lo que lleva a hiperexcitación, convulsiones, parálisis y muerte del insecto. Controlan homópteros, coleópteros, algunos dípteros y lepidópteros, se pueden aplicar a semillas o en post emergencia. Son bastante solubles en agua, lo que los hace muy móviles en el xilema, pero no se movilizan por floema. Poseen transporte translaminar; en bajas concentraciones tienen acción anti alimentaria. Son tóxicos para pájaros y abejas y para algunos predadores.
También es factible algún insecticida de contacto como Clorpirifos, que si bien no circula en la plántula, produce un rechazo o repelencia a las orugas, gracias a la tensión de vapor generada.
4.2 Tratamientos postemergencia 
Estas plagas tomaron mayor relevancia a medida que se fueron acumulando años de siembra directa, la cual ha favorecido la formación de una buena cobertura de los suelos debido a la formación de una capa de rastrojo de cierta importancia, generando un microambiente beneficioso para su desarrollo. Esto además complicará la aplicación de insecticidas. Si bien hay variaciones en cobertura de lote a lote, en general se puede decir que la siembra directa origina una dificultad en el control mucho mayor por la cobertura que deja, en comparación con la siembra convencional de épocas pasadas. Esto es así porque el rastrojo se constituye en un obstáculo para la llegada del insecticida a la superficie del suelo, lugar donde el producto debe tomar contacto con las isocas cortadoras allí presentes.
Queda claro que entonces la única forma de controlar a estas plagas es haciendo contacto con las mismas, y cuando hablamos de “calidad de aplicación apropiada" para cortadoras es la que permite llegar con buena cantidad de gotas sobre la superficie del suelo, o sea debajo del rastrojo. (Ianonne, N. 2016).
El destino de la aplicación debe ser debajo del rastrojo y no en la parte superior de la misma como ocurre generalmente, porque las cortadoras no suelen deambular ni por el medio ni por arriba de dicha cobertura. Pero en caso de no hacerse la aplicación apropiada, entonces las larvas sólo podrán "intoxicarse" después de cortar y comer partes del vegetal que tengan deposición del plaguicida, o sea donde existan gotas que hayan podido impactar en la base del tallito de la plántula, lugar donde las isocas se alimentan.

Foto N° 6. Daño de orugas cortadoras en cultivo de maíz. (D. Igarzábal)
5. PAUTAS EN EL CONTROL DE CORTADORAS
Si priorizamos factores a tener en cuenta para resolver las fallas de aplicación más corrientes frente a cortadoras, seguramente podemos mencionar a los tratamientos nocturnos, hacer gotas chicas, usar pico cono hueco, usar un estimulante alimentario mediante el agregado de azúcar al 1% del volumen de caldo, no usar altos caudales, y aplicar con una presión ligeramente superior a lo normal. Estos aspectos a tener en cuenta constituyen las pautas de aplicación que resultan claves para asegurar la llegada y el contacto con las orugas cortadoras, en situaciones normales. La llegada de las gotas y el contacto con las cortadoras, son objetivos esenciales para el logro de una buena aplicación (apuntar bien al blanco, o sea “pegarle” a las orugas) y poder lograr así el máximo potencial de eficiencia de un producto y dosis (o sea, “la bala”). Muchos usuarios, ante la frustración de una falla en el control de cortadoras y en algunos casos de manera reiterada, se han preocupado por cambiar de productos y/o dosis elevando las mismas, en ciertos casos llegándose a usar dosis tres veces mayores a las necesarias. Dicha tendencia de comportamiento no sorprende con ésta ni con otras plagas, ya que es una actitud tan errónea como normal que existe desde siempre y que cuesta muchísimo erradicar o minimizar. No suelen ser los productos y la dosis las herramientas sobre las que debiera focalizarse el análisis del porqué de los malos resultados.

Foto N° 7. Planta dañada por orugas cortadoras. (Ruralnet.com.ar)
6. MANEJO DE INSECTICIDAS
Como quedo establecido en los párrafos anteriores, la principal alternativa de control con las orugas cortadoras en la vía del contacto, es utilizar insecticidas que atraviesen la cutícula del insecto con la mayor velocidad. Sin duda que estas características están muy bien representadas por los insecticidas piretroides. Estos insecticidas son clasificados como moduladores del canal de sodio y según (IRAC, Comité Internacional de Acción para la Resistencia de Insecticidas) pertenecen al grupo3A.
6.1 Piretroides 
Son compuestos sintéticos (ésteres de ácido crisantémico) semejantes a las Piretrinas en su estructura química, aunque mas toxico para los insectos y mas fotoestables. Alto grado de lipofilicidad. Poco selectivos para la fauna benéfica.
En la tercera generación aparecieron los primeros piretroides agrícolas, debido a su excepcional eficacia a baja dosis, y más fotoestables. (Permetrina) y en la cuarta generación, la eficacia es aún mayor a dosis muy bajas. (Bifentrin, cipermetrina, betaciflutrina, deltametrina, esfenvalerato, gammacialotrina, lambdacialotrina), mayor fotoestabilidad.
Acción en el insecto: de contacto, kow alto los hace lipofílicos y de fácil penetración en cutícula e ingestión. Esto explica el alto poder de volteo.
Acción en la planta: solo de contacto, no hay sistémicos.
Mecanismo de acción: Pertenecen a éste grupo aquellos insecticidas que tienen la propiedad de alterar el equilibrio de pasaje de los iones sodio y potasio a través de la membrana axónica. Un canal iónico es un complejo proteico transmembranario que forma un poro lleno de agua a través de la doble capa lipídica, y en él se pueden difundir iones inorgánicos según gradientes electroquímicos. Cuando actúa un insecticida piretroide, éste se adhiere fuertemente a la membrana axónica. Debido a que los axones cubren todo el cuerpo del insecto, incluidos los órganos sensoriales a nivel de la cutícula y nervios terminales motores, los piretroides causan síntomas apenas ingresan al cuerpo, por lo que se considera de acción rápida. Al tratarse de moléculas de gran tamaño, se deforman las “puertas o canales“ por donde se produce el intercambio iónico entre el sodio y el potasio y se convierte en un proceso continuo. Los canales quedan abiertos. Entonces la célula afectada transmite información en forma permanente a la siguiente y ésta a las sucesivas, como si el impulso nervioso fuese permanente. Esto ocasiona un gasto constante de ATP, tanto en la neurona afectada como en las próximas, que el organismo no alcanza a reponer y, por lo tanto agota las reservas energéticas del insecto.
Síntomas que se observan: hiperexcitación de patas e incoordinación de movimientos, temblores generales, incoordinación de pasos, flexiones y extensiones rápidas de las patas. Esto se da entre 1 a 2 minutos. Luego le sigue la falta de movimientos (ataxia) y descoordinación muy rápida (volteo o knockdown). Terminados los temblores, los únicos movimientos que detectan son los de las antenas, palpos, tarsos, y cercos. Asimismo, los piretroides producen un potencial excitatorio que actúa en los músculos liberando calcio, lo que explica la contracción muscular. Este efecto está relacionado con el poder de volteo del piretroide. En el ambiente, se degradan rápidamente en suelo y plantas. Los principales mecanismos de degradación son a través de la luz UV, agua y oxígeno. No se magnifican en el ambiente, ya que tienen baja solubilidad en agua y son fuertemente adsorbidos a las partículas del suelo, lo que resulta en baja movilidad en el mismo y es mínimo el potencial de lixiviación.
Ejemplos: Alfametrina, Betaciflurina, Bifentrin, Ciflutrin, Cipermetrina, Deltametrina, Esfenvalerato, Gammacialotrina, Lambdacialotrina, Permetrina, Zetametrina
6.2 Criterios de uso según formulaciones del insecticida 
Las formulaciones flow son rápidamente arrastradas bajo el rastrojo, las formulaciones EC son retenidas en el mismo, con lo que la dosis efectiva de uno y otro será muy distinto luego de una lluvia. Los gránulos dispersables (WG), si bien funcionan mejor que las EC, tienen algo de tenacidad y retienen producto en el rastrojo. (Igarzábal, D. 2014)
6.3 Criterios de uso según piretroide 
Existe dos aspectos importantes a la hora de elegir un piretroide, una es la persistencia en hojas y la otra la estabilidad a las altas temperaturas. Cipermetrina es la que menos tiene ambas cosas (¿2-3 días? Quizás menos). Si no hace contacto, después ya por ingestión funciona muy poco. Alfametrina y Zetametrina son muy parecidos. Ambas son Cipermetrina depuradas, (ingrediente activo más concentrado). Duran más ambos en hojas (¿5-6 días?). Lambdacialotrina depende de la formulación. Si es microencapsulada, dura más que las anteriores, pero es más susceptible al lavado y tiene algo menos de volteo a las dosis normales de marbete.
Deltametrina se encuentra en rangos intermedios. Tiene baja penetración en sustancias grasas como la cutícula de insectos y cera de las hojas. Su duración depende de la concentración.
6.4 Organofosforados 
Éstos son inhibidores de la acetil colinesterasa (Según IRAC grupo 1B). Cuando un compuesto fosforado está presente se une a la acetilcolinesterasa impidiendo su acción sobre el mediador (acetilcolina). La enzima así afectada se denomina fosforilada y, al no poder actuar sobre el neurotransmisor la acetilcolina continua adherida a los receptores de la membrana post sináptica, transmitiéndose en forma permanente el pasaje de un impulso nervioso. Así se agotan las reservas energéticas del insecto. Los síntomas de envenenamiento son: agitación, hiperactividad, temblores, convulsiones, y, finalmente, parálisis. El mas usado en estos casos sería el Clorpirifos. Este insecticida aplicado al suelo controla gusanos cortadores. Posee tensión de vapor elevada y se introduce fácilmente entre el rastrojo llegando a la base de las plantas cerca del suelo donde puede hacer contacto con las orugas.
Acción en el insecto: éste es un insecticida que actúa por contacto, ingestión, inhalación.
Acción en la planta: contacto y translaminar
En los últimos tiempos se están usando otros productos que no están catalogados como tratamientos para ésta plaga en nuestro país, como Clorantraniliprole (pertenece al grupo de las Diamidas las cuales afectan la activación de los receptores de rianodina de los insectos que desempeñan un papel crítico en la función muscular) y Metoxifenocide (pertenece al grupo de las Diacilhidrazina que son análogos de la hormona de la muda, acelerando la metamorfosis). No se recomienda la aplicación preventiva de insecticidas sin la justificación técnica brindada por el monitoreo previo del lote (Flores, F. 2014).
Figura N° 2. Principales insecticidas registrados para el control de orugas cortadoras en maíz. (CASAFE, 2017)

Figuras 3. Referencias sobre principales insecticidas utilizados en el control de orugas cortadoras en el cultivo de maíz

7 APLICACIÓN
7.1.¿Es posible aplicar en forma conjunta con herbicida? 
La insuficiente o deficiente llegada del producto al blanco sucede por diversos motivos, pero los más frecuentes se evidencian por aplicaciones de gotas medianas y grandes (al utilizar los mismos picos empleados para herbicidas y sobre todo por el tamaño de gotas, más grandes, que normalmente se usa en la aplicación del glifosato) en situaciones de abundante broza o densa cobertura de malezas (ya sea porque todavía no fueron controladas o por un quemado tardío).

El problema de la aplicación conjunta del herbicida con el insecticida es que ambos agroquímicos necesitan ser aplicados con distintos tamaños de gotas. Gotas medianas y grandes para el herbicida (con objeto de reducir los riesgos de deriva), y gotas chicas para el insecticida (a fin de lograr penetración y llegada debajo de la broza presente donde se encuentran las orugas).

Los resultados de las aplicaciones conjuntas contra cortadoras y malezas en abundante cobertura, normalmente, son fáciles de inferir: un buen mojado con el insecticida pero sólo del “techo” de la cobertura presente, con poca o nada penetración y muy escaso contacto con las larvas de cortadoras. En consecuencia, los resultados de eficiencia de control de la plaga son más fáciles aún de imaginar.
Lo que penetra son las gotas chicas. Es el principio de la zaranda, las gotas grandes quedarán arriba, y en el caso de control de cortadoras debemos necesariamente llegar al suelo, atravesando toda la broza. No se soluciona la llegada aumentando el caudal en equipos terrestres, sino todo lo contrario, frecuentemente se lo agrava, ya que al usar un mayor volumen de caldo se tiran gotas todavía más grandes, porque casi nunca se dispone de una regulación adecuada para cada situación.
Se logra ayudar a la penetración por medio del uso de picos cono hueco, los cuales aportan su buen efecto de torción o vórtice. En cambio, si se tratara de campos “limpios” (ej., a suelo vivo) los efectos del uso del abanico plano y del cono hueco se aproximan o igualan, para el caso de control de cortadoras.
7.2¿El horario de la aplicación es importante? 
Hecho este análisis también recomendamos aplicaciones nocturnas, ya que es en este momento donde podemos hacer contacto con la cortadora, cualquier otro momento del día será erróneo el tratamiento porque justamente perdemos esa posibilidad de contactar a la larva. Esta deficiente llegada del producto al blanco significa que las gotas no logran hacer contacto con las orugas. La falta de contacto del insecticida con las orugas al momento de aplicar, implica restarle una importante acción insecticida al producto usado, que es ni más ni menos la acción de contacto, y por ende significa renunciar al tan necesario volteo para el caso de cortadoras, y ello también implica reducir la eficiencia final en el control de la plaga.
Es esperable que ocurran fallas de control de cortadoras cuando las aplicaciones no se hacen nocturnas, anulándose por nuestra propia decisión la acción insecticida de contacto. En este sentido, muchos usuarios “asumen” que aplicar a la tardecita contra cortadoras resulta lo mismo que de noche. Sin embargo, erróneamente se piensa que ambos momentos tienen resultados similares por una cercanía horaria, sin entender que la cortadora a fin de la tarde NO ESTÁ expuesta, y por ende no la contactaremos con el insecticida. Por lo tanto, hacer el tratamiento contra cortadoras a la tardecita sería lo mismo que si se aplicara a las 10 de la mañana o a las 4 de la tarde… ya que las orugas estarán igualmente protegidas fuera del alcance de las gotas de aplicación.
7.3. Temperatura y humedad ¿influyen? 
Noches excesivamente frías, con baja humedad en la superficie del suelo, inducen a las cortadoras a no salir hacia la superficie, y por ende a alimentarse cortando más abajo de lo normal.
AGRADECIMIENTOS: Ing. Agr. Yanina Ibáñez, Ing.Zoot.Dra. Laura Juan correcciones y observaciones.

A partir del tercer estadio comienzan a cortar los tallos al ras del suelo o por debajo de la superficie de éste, siendo las plántulas y plantas jóvenes las más atacadas. Se caracterizan por la rapidez y la voracidad con la que comen el cuello de plantas cultivadas (maíz, girasol, soja, etc.) hasta provocar su corte y caída. Se estima que una cortadora puede destruir hasta 10 plántulas, dependiendo del estado del cultivo, presencia de malezas y otros factores. Generalmente la larva después de cortar una planta la abandona, haciendo por esto mucho más destructivo su ataque. A nivel de cultivo se podrán apreciar plántulas caídas. Durante el día las larvas permanecen enterradas en las proximidades de la planta atacada.
Facultad de Ciencia Agrarias. 
Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Instituto de Investigación sobre Producción Ambiente y Salud. 
Universidad de Concepción del Uruguay. Septiembre de 2018.
Referencias bibliográficas
Fuente: ENGORMIX


Autor/es
Ingeniero Agrónomo. Magíster en Control de Plagas y su Impacto Ambiental

26 de julio de 2018

Diarrea Viral Bovina: Estrategias de control. Parte I

Publicado el: 

Autor/es: 
Introducción
La diarrea viral bovina es una enfermedad ampliamente distribuida en todas las regiones del país, puede presentar diferentes manifestaciones clínicas y es responsable de generar importantes pérdidas económicas en los rodeos nacionales. En esta primera parte se presentan las características principales de la enfermedad y las estrategias disponibles para su control. En la segunda parte haremos foco en la vacunación de los animales, como herramienta fundamental para mejorar la sanidad de los rodeos.
El Virus de la Diarrea Viral Bovina (vDVB) es un virus pequeño, envuelto, que pertenece al género de los Pestivirus. Se clasifica en dos genotipos 1 y 2 y, a su vez, puede clasificarse en dos biotipos: citopático y no citopático (Cuadro 1).
El vDVB tiene la capacidad de infectar bovinos de todas las categorías y aunque muchas infecciones son subclínicas, puede producir una variedad de cuadros clínicos severos como enteritis hemorrágica, cuadros respiratorios y problemas reproductivos (4). A su vez, es un virus que causa una gran inmunosupresión por su capacidad para infectar glóbulos blancos y, por lo tanto, la infección con vDVB sirve como puerta de entrada para la aparición de organismos oportunistas (2).
Una característica que hace del vDVB un virus único, es su capacidad para generar animales Persistentemente Infectados (PI). Los PI son animales que se infectan con un virus del biotipo no citopático durante el primer tercio de gestación, cuando todavía no se encuentra desarrollado el sistema inmune del feto y, por lo tanto, nacen terneros inmunotolerantes al virus (Figura 1) (8). Estos animales, cumplen un papel fundamental en el mantenimiento y la propagación del virus en  los rodeos, ya que están constantemente secretando virus al ambiente durante toda su vida (6).
El vDVB también es el responsable de la enfermedad de las mucosas, una enfermedad mortal que ocurre cuando un animal PI se sobreinfecta con un virus del biotipo citopático (Figura 1) (1). Esta enfermedad, si bien no es muy frecuente, genera una situación muy angustiante para el productor que ve cómo sus terneros mueren, uno tras otro, sin que pueda hacer nada para evitarlo.
La prevalencia del virus en el país varía de acuerdo a la región relevada y a la categoría de los bovinos bajo estudio. En la Argentina, la prevalencia es alta y los valores son similares en las distintas regiones del país, con una prevalencia general entre el 60 y el 70% y que puede alcanzar al 100% del rodeo (Figura 2) (9, 11).
Debido a la variedad de cuadros clínicos que presenta y a las distintas tasas de prevalencia es muy difícil medir el impacto real del virus en la producción ganadera local, pero las evaluaciones hechas por el Dr. Odeón de INTA Balcarce, dan un estimado de pérdidas que superan los 100 millones de dólares anuales (10). Es un número realmente importante y más si se considera que en el estudio mencionado solo se contemplaron las pérdidas reproductivas, pero no se tuvieron en cuenta las mermas asociadas a los cuadros respiratorios, la inmunosupresión y la merma de la productividad de los animales infectados.
Con el objetivo de minimizar el impacto del virus en el rodeo se ha propuesto desarrollar un programa de prevención y control de vDVB, en el que se deben considerar tres aspectos: 1) mejorar la inmunidad mediante la vacunación; 2) identificación y eliminación de animales PI; y 3) la implementación de medidas de bioseguridad para prevenir la exposición al vDVB de ganado susceptible (13).
El primer aspecto mencionado, que consiste en mejorar la inmunidad mediante la vacunación, resulta crítico en nuestro país para el control de la Diarrea Viral Bovina. En la Argentina, hay una gran variedad de vacunas que contienen en su formulación al vDVB. En general son vacunas que se presentan en forma combinada con otros virus inactivados y con bacterinas. También hay en el mercado vacunas que no están combinadas y que solo presentan el antígeno DVB. En todos los casos, sean combinadas o no, se trata de vacunas inactivadas, salvo en el caso de vedevax BLOCK, que Bioinnovo (empresa formada por Vetanco e INTA) presentó recientemente al mercado y es una vacuna a subunidad direccionada. En la Argentina las vacunas a virus vivo modificado o también llamadas vacunas atenuadas, están prohibidas por cuestiones de seguridad.
Independientemente del tipo de vacuna que se utilice, el plan de vacunación para el control de este virus debe enfocarse en tres aspectos: 1) conferir inmunidad que induzca protección y que sea de larga duración; 2) incrementar la inmunidad poblacional; 3) evitar la infección de la hembra gestante.
El primer punto es el objetivo básico de cualquier vacuna, que refiere a la posibilidad de generar en el animal una respuesta inmune que sea capaz de bloquear la infección, o al menos, disminuir la severidad del cuadro clínico. A su vez, esta respuesta debe ser duradera, para mantener a los animales protegidos por un período prolongado sin la necesidad de recurrir a múltiples inmunizaciones en un mismo año.
Con respecto a la inmunidad poblacional o inmunidad de rodeo, es un tipo de inmunidad que se produce al vacunar a una parte importante de la población, que proporciona protección indirecta a los individuos no vacunados (5). Lograr una buena inmunidad de rodeo es fundamental para disminuir la circulación viral en los establecimientos. Como vimos, en la Argentina esto es sumamente importante, ya que las prevalencia del virus oscila entre el 60 y el 100%. La inmunidad de rodeo, no solo previene la infección de los animales vacunados, sino que es vital para proteger a los animales susceptibles. En un contexto de baja inmunidad poblacional, el virus circula libremente por el rodeo y tiene la posibilidad de infectar a cualquier animal. En un rodeo de alta inmunidad poblacional, disminuye la circulación viral y en consecuencia, los animales susceptibles se encuentran protegidos debido a que el virus no puede entrar en contacto con ellos (3).
Figura 3. Inmunidad Poblacional
Inmunidad Poblacional o Inmunidad de Rodeo: Como se aprecia en la figura superior (Figura A), en un rodeo con la mayoría de animales susceptibles (Animales Celestes) la aparición de un animal enfermo (Animal Rojo), hará que con el paso del tiempo muchos animales contraigan la enfermedad. Sin embargo, en un rodeo con una alta inmunidad poblacional (Imagen B), los animales inmunizados (Animales Verdes) continuarán en su mayoría estando sanos y algunos contraerán cuadros leves de la enfermedad (Animales Naranjas) y los animales susceptibles (Animales Celestes) permanecerán sanos ya que el virus no pudo entrar en contacto con ellos
El último de los objetivos que se persigue con la vacunación contra el vDVB es evitar la infección de las hembras gestantes. Como hemos descripto, el virus tiene la capacidad de generar animales PI cuando infecta hembras preñadas en el primer tercio de gestión. Estos animales PI pueden provenir de madres que son a su vez PI o de hembras sanas que se infectaron durante la gestación. Según trabajos publicados más del 90% de los animales PI provienen de animales sanos que se infectaron durante la gestación (14). Es por esto que resulta vital proteger a las hembras en ese momento para evitar la generación de nuevos animales PI y de esta manera cortar el ciclo de reproducción viral.
La identificación y eliminación de los animales PI es muy importante ya que estos son el principal reservorio del virus en el rodeo. Actualmente, en el país se encuentran disponibles una variedad de kits diagnósticos que permiten la fácil detección y posterior eliminación de los mismos. El diagnóstico se hace una sola vez en la vida del animal, ya que un animal que no nace PI, no puede volverse PI en el transcurso de su vida. Existen dos alternativas para la implementación de un programa de detección y remoción de PI. Analizar de una vez a todos los animales del rodeo, esta práctica es muy efectiva, pero suele ser rechazada por los productores porque la consideran demasiado costosa. La alternativa, que se utiliza en Europa y que es más sencilla de llevar a cabo en nuestro país, es realizar el diagnóstico solo a los animales de reposición entre los 6 y los 18 meses de vida. De esta manera el saneamiento del rodeo, demanda de mayor cantidad de años, pero es paulatino, igual de efectivo y no resulta tan oneroso para el productor. Con respecto a las muestras que se deben enviar al laboratorio de diagnóstico, hay diferentes alternativas, pero las más utilizadas son el cartílago de oreja, que se toma de manera muy sencilla con un sacabocado y el suero del animal. Hay que tener en cuenta que antes de la implementación de cualquier medida sanitaria se recomienda el asesoramiento del veterinario de campo y del laboratorio de referencia.
La última de las medidas mencionadas para el control de la Diarrea Viral Bovina, es la implementación de medidas de bioseguridad. Hay una gran variedad de recomendaciones, todas tendientes al mismo fin: que el ganado potencialmente infectado no entre en contacto con los animales susceptibles. Para lograrlo, el ganado que se compre debe aislarse en cuarentena y se debe determinar la presencia de animales PI en el lote adquirido antes de que se mezcle con el rodeo general. A su vez, la cuarentena del lote comprado debe ser de por lo menos 3 semanas, para prevenir la transmisión del virus de animales que no son PI pero que presentan una infección aguda. La mayoría de las fallas en la bioseguridad están relacionadas con la compra de ganado PI o la compra de hembras preñadas, en el cual el estado del feto es desconocido. Es por esto que el ganado preñado que se compre, también debe aislarse y su descendencia debe someterse a prueba para asegurarse de que estén libres de vDVB. Con respecto al semen utilizado para IATF, es importante que también sea semen probado y solo debe usarse semen de toros libres de vDVB. Lo mismo ocurre cuando se utilizan toros para servicio natural, estos deben ser libres de vDVB. Independientemente de que se implemente o no un plan de saneamiento del campo para vDVB, si se tiene en cuenta la baja proporción de toros y el impacto enorme que un toro PI puede tener en el rodeo, es crítico controlar a todos los animales de esta categoría. Probablemente sea la categoría más sencilla y económica de controlar y una de las más importantes. Con respecto al ganado de raza en el que se comercializan embriones y ganado valioso, es esencial realizar pruebas a los receptores de trasplante de embriones para determinar el estado de PI. Otros principios de bioseguridad incluyen la eliminación del contacto con el ganado vecino a través del alambrado y el saneamiento de los equipos y las personas que ingresan a la granja. Cabe destacar que la mayoría de los principios de bioseguridad instituidos para el control del vDVB beneficiarán también el control de otros agentes infecciosos.
Estamos frente a un virus con características únicas y su control demanda de esfuerzo y perseverancia, ya que las medidas descriptas previamente deben ser llevadas a cabo de forma consistente a lo largo del tiempo. Sin embargo, podemos afirmar que en nuestro país disponemos de las herramientas necesarias para llevar adelante un programa de saneamiento, ya que las técnicas diagnósticas se encuentran al alcance de todos y ahora disponemos de vacunas que cumplen con los requisitos necesarios para el control de esta enfermedad.
Bibliografía
  1. Brownlie, J.,  M. C. Clarke, and C. J. Howard. 1984. Experimental production of fatal mucosal disease in cattle. Vet. Rec., vol. 114, no. 22, pp. 535–6.
  2. David, G.,  T. Crawshaw, R. Gunning, R. Hibberd, G. Lloyd, and P. Marsh. 1994. Severe disease in adult dairy cattle in three UK dairy herds associated with BVD virus infection.  Vet. Rec., vol. 134, no. 18, pp. 468–472.
  3. Fine, P.E. 1993. Herd immunity: history, theory, practice. Epidemiol. Rev., vol. 15, no. 2, pp. 265–302.
  4. Houe, H. 1995. Epidemiology of bovine viral diarrhea virus. Vet. Clin. North Am. Food Anim. Pract., vol. 11, no. 3, pp. 521–47.
  5. John, T.J.  and R. Samuel. 2000. Herd immunity and herd effect: new insights and definitions. Eur. J. Epidemiol., vol. 16, no. 7, pp. 601–6.
  6. Lindberg, A.  and H. Houe. 2005. Characteristics in the epidemiology of bovine viral diarrhea virus (BVDV) of relevance to control.  Prev. Vet. Med., vol. 72, no. 1–2, pp. 55–73.
  7. M. de Agroindustria. 2016, Prevalencia para el Virus de la Diarrea Viral Bovina en rodeos de cría de la Cuenca del Salado, provincia de Buenos Aires, en el año 2015. La Plata.
  8. McClurkin,A. W.,  E. T. Littledike, R. C. Cutlip, G. H. Frank, M. F. Coria, and S. R. Bolin. 1984. Production of cattle immunotolerant to bovine viral diarrhea virus. Can. J. Comp. Med.  Rev. Can. Med. Comp., vol. 48, no. 2, pp. 156–61.
  9. Odeón, A.  et al. 2001. Seroprevalencia de la Diarrea Viral Bovina, Herpesvirus Bovino y Virus Sincicial Respiratorio en Argentina. Prev. Vet. Med., vol. 82, no. 4.
  10. Odeon, A. 2016. Control del virus de la Diarrea Viral Bovina. Balcarce, Buenos Aires. Comunicación Institucional, INTA.
  11. Pecora, A.  and M. S. Pérez Aguirreburualde. 2017. Actualización en diarrea viral bovina, herramientas diagnósticas y estrategias de prevención. CABA: INTA Ediciones.
  12. Pérez  Aguirreburualde, M.S. 2014. Desarrollo y evaluación de herramientas biotecnológicas innovadoras para el control del virus de la Diarrea Viral Bovina en la provincia del Chubut. Tesis Doctoral, Facultad de Veterinaria, UBA.
  13. Walz, P.H. et al. 2010. Control of Bovine Viral Diarrhea Virus in Ruminants. J. Vet. Intern. Med., vol. 24, no. 3, pp. 476–486.
  14. Wittum, T.E. et al. 2001. Persistent bovine viral diarrhoea virus infection in US beef herds. Prev. Vet. Med., vol. 49, no. 1–2, pp. 83–94.
Fuente: ENGORMIX
 

15 de mayo de 2018

Recría en monte natural del norte de Entre Ríos con suplementación en comederos autoconsumo.

Autor/es: 

Marzo 2017
Introducción
El patrón de escasas precipitaciones en la región durante marzo compensó la gran lluvia que se concretó durante febrero. Los meses de abril y mayo transcurrieron con abundantes precipitaciones y hacia la llegada de la época invernal el fenómeno de “El Niño” se encontró neutralizado, presenciando escasas precipitaciones para la región, acompañadas de bajas temperaturas y la sucesión de heladas (SIBER, 2015). El desenlace de dichas condiciones climáticas provocó una marcada disminución en la disponibilidad de forraje al inicio del invierno y provocó que la capacidad de recuperación se postergue a la primavera. Dicho esto, el clima fue nuevamente una condicionante para los sistemas ganaderos que se desarrollan sobre campo natural. En este contexto, se observó que los comederos de autoconsumo se presentan como una alternativa para mejorar las condiciones nutricionales de la recría que se encuentra sobre el campo natural sin la necesidad de alta carga operativa.
Durante el año 2015 se realizó una experiencia de recría en monte natural con suplementación energético proteica suministrada en comederos de autoconsumo con inclusión de sal para limitar el consumo. Los tres establecimientos localizados en el centro y norte de la provincia de Entre Ríos realizaron la recría suplementada durante la época estival y obtuvieron ganancias de peso positivas y un retorno económico positivo en términos de kg de peso vivo (PV) por kg de ración suministrada. La incorporación de sal común (NaCl) en la ración permitió controlar el consumo entre el 0,8 y 1,4% del PV con ganancias de peso y consumo que variaron en función de la disponibilidad de materia seca (MS) y las condiciones del potrero (Vittone y col., 2015).
En otoño-invierno de 2016 año se llevó adelante una experiencia de similares características en las que se utilizaron los comederos autoconsumo para mejorar la calidad y cantidad de forraje que ofrecen los campos naturales del norte de Entre Ríos.
El objetivo del presente trabajo fue optimizar el campo natural mediante la suplementación con inclusión de sal en comederos autoconsumo para limitar el consumo. Además se disminuyó el contenido de nitrógeno –el cual posee un efecto en la limitación del consumo– para aumentar el consumo de ración y mejorar el aumento diario del PV (ADPV) en condiciones de baja calidad y disponibilidad de forraje. En la tabla 1 se presenta la mezcla utilizada en los establecimientos.
Tabla 1. Formulación de la mezcla utilizada para la suplementación en autoconsumo.
La urea de liberación lenta (Nitrum 24®) y la premezcla mineral pelletizada (Sincor®) fueron colocados por las empresas en los establecimientos previo al inicio del seguimiento de la recría. Técnicos del INTA Concepción del Uruguay realizaron recorridas periódicas para relevar información y sugerir ajustes en función de la evolución de la experiencia.
A continuación se presentan las características de la experiencia. Además de realizar el seguimiento de los animales, se midió el consumo de la mezcla utilizada y se evaluó la conversión. También se realizó la evaluación del Índice Verde de todos los establecimientos (Ver Anexo I). Este indicador deriva de información captada por sensores remotos, y está asociado a la fracción de la radiación solar absorbida por las plantas. Por este motivo, existe una fuerte relación del índice verde con algunas características de la vegetación como puede ser la biomasa, el índice de área foliar (IAF) o la productividad, entre otras. Conocer dichas variables en el tiempo y para los distintos lotes o potreros permite, por ejemplo, estimar la oferta forrajera, definir la carga animal óptima y planificar otras prácticas de manejo en los sistemas ganaderos; o predecir el rendimiento de los cultivos, asignar diferencialmente los recursos y comparar la campaña actual con anteriores en los sistemas agrícolas (INTA).

Establecimiento: Tatutí (Chajarí)
Selección del comedero:
El comedero seleccionado para suplementar la recría debe tener capacidad de almacenamiento suficiente para no realizar más de 1-2 cargas semanales. Otras características como profundidad y ancho de bandeja, durabilidad, facilidad de carga de acuerdo a la infraestructura disponible en el establecimiento, etc., deberán ser consideradas al momento de adquirir un comedero autoconsumo.

Establecimiento: El Espinillo (Concordia)
Elección del lote:
La disponibilidad forrajera, contenido de MS y presencia de sales del agua, son algunos factores que condicionan el control del consumo de la sal dentro de la ración. Cuando la recría se destina a potreros de baja disponibilidad forrajera, la limitante de forraje se expresa en calidad y cantidad. En estos casos es ineludible la suplementación energética proteica para lograr buenas ganancias de peso y evitar el deterioro de los animales en etapa crecimiento.

Establecimiento: San Rafael (San Jaime de la Frontera)
Seguimiento de los animales y la suplementación:
La incorporación de los comederos autoconsumo requiere baja carga operativa en términos de tiempo, pero es necesario contar con personal capacitado para la observación de diferentes aspectos como: estado de los animales, aspecto de las bostas, disponibilidad continua de la ración en el comedero, la cual debe estar correctamente mezclada y seca para no alterar la composición de la suplementación. Si el establecimiento cuenta con balanza, se recomienda realizar el seguimiento de peso de los animales para estimar la evolución de peso.

Conclusiones
Las ganancias de peso fueron satisfactorias dadas las condiciones climáticas que condicionaron la disponibilidad de forraje durante la etapa invernal.
El consumo de ración y la ganancia de peso con respecto a las experiencias realizadas durante el 2015 fueron superiores, logrando una evolución de peso positiva de los animales de recría durante la etapa invernal.

Bibliografía
SIBER (Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos). 2015. http://www.bolsacer.org.ar/Fuentes/siber_cat.php?id=8&page=1
Vittone, J.S. Munilla, M.E., Durante, M., Lado, M., Corte, F., Arigos, P., Reta, J., Tuya, R., González, F.D., Corne, M. 2015. Recría de terneras en monte natural de Entre Ríos suplementadas con maíz y urea protegida en comederos de autoconsumo. http://inta.gob.ar/sites/default/files/inta-crea_suplementacion_autoconsumo_con_ sal_-_2015.pdf
Anexo I. Índice verde de los potreros utilizados para la recría en cada establecimiento.
 Fuente: ENGORMIX

24 de abril de 2018

Pronóstico Climático Extendido Abril - Mayo - Junio de 2018


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) argentino publicó en estos días la nueva actualización del pronóstico climático para el trimestre comprendido por los meses de abril-mayo-junio.
Dicho informe se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.
Este tipo de pronóstico de escala estacional permite anticipar los principales rasgos que tendrán las lluvias y las temperaturas sobre el país a modo cualitativo. Esta información, aún sin ser muy detallada, resulta de enorme valor para ciertas actividades como las agropecuarias que pueden planificar sus labores considerando cuales serán las condiciones de tiempo predominantes en los futuros meses.

Sin un forzante de escala global a la vista

Durante el último semestre se consolidó la sequía más importante de los últimos 50 años en el centro del país. Gran parte de esta consecuencia fue atribuida al fenómeno de La Niña, el cual repercute con una merma de precipitaciones en el centro y noreste argentino, según marcan las estadísticas.
Durante el mes de marzo el fenómeno de La Niña fue perdiendo intensidad, con un calentamiento de las aguas del Pacifico Oriental en la franja ecuatorial y signos en las variables atmosféricas que indicaban que se estaba atravesando la etapa final de este fenómeno. Hoy en día, algunos centros mundiales como el Bureau of Meteorology de Australia indican que se encuentra en condiciones neutrales este fenómeno nuevamente, mientras que otros centros mundiales lo mantienen todavía como categoría de Niña, con intensidad débil y en disipación.
Sin un forzante de escala global que condicione la circulación atmosférica, cobrarán relevancia otros fenómenos meteorológicos de escala temporal menor, los cuales semana a semana irán modulando el comportamiento de las lluvias y las temperaturas a nivel regional. En una síntesis general, veamos que prevé el informe oficial emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

Se normalizarían las lluvias en la región núcleo

Las precipitaciones mostrarían una merma significativa especialmente en la región de Cuyo, en donde se maximiza la probabilidad de tener lluvias por debajo de los valores normales. Una suerte similar correrían las regiones del Litoral y del centro y norte de la Patagonia, con precipitaciones más escasas.


Pronóstico climático trimestral Argentina lluvias temperaturas
Pronóstico climático de precipitación (panel izquierdo) y temperatura (panel derecho) para el trimestre abril-mayo-junio. Fuente: SMN Argentina

El este de la región Noroeste sigue manteniendo una tendencia a tener precipitaciones superiores a lo normal, en tanto que en la zona central del país las noticias son alentadoras ya que luego de la intensa sequía, el panorama indica que el régimen de lluvias se irá normalizando durante este trimestre.

Sin grandes cambios en el patrón geográfico de temperaturas

Según el informe oficial, en estos próximos tres meses se mantendrían las condiciones más cálidas que lo normal sobre la mayor parte del territorio argentino. Esto comprende a las provincias que componen la Patagonia argentina, la región de Cuyo y la región Central, aunque la probabilidad es mayor sobre la porción centro y norte patagónica.
Por su parte, toda la franja norte del país presentaría en este nuevo trimestre condiciones térmicas normales para la época del año, abarcando tanto la región del noroeste como así también la del noreste.
Fuente: Meteored








23 de abril de 2018

Recría en isla + engorde a corral: La ecuación ideal de calidad + rentabilidad

Publicado el: 

Autor/es: 
A partir de nuestra experiencia en el feedlot Conecar con ganado proveniente de las islas, comprobamos la excelente complementación de ambos sistemas productivos.
  • La recría en la isla permite desarrollar de una manera muy rentable hasta el 80% del peso de los animales.
  • La etapa de engorde, que requiere una alta energía nutricional, no es posible de lograr a pasto. 
  • 18 kg. de alimento a corral equivalen a 216 kg. de pasto. 
  • El alimento a corral provee un 16% de proteínas frente a 12% del pasto y la energía es de 3,20 Mcal. vs. 2 Mcal. 
  • Por estas razones, complementando la recría en la isla con sólo 60 días de engorde a corral es posible alcanzar: Un peso ideal (500 kg.), Una terminación de alta calidad de carne, para exportación o consumo, Una carne uniforme en rendimiento y % de grasa intramuscular
Feed Lot - El aliado estratégico de la Isla

Cuando se manifiesta el fenómeno de inundaciones en las islas; obliga a la salida de emergencia de la hacienda, causando importantes pérdidas económicas y daños ambientales. El evento pone de manifiesto la necesidad de trabajar estratégicamente el sector, aplicando conocimiento basado en la experiencia de los productores, usuarios, y la visión empresarial sobre esta actividad, en cuanto a mejorar la eficiencia productiva y la vinculación comercial al mercado, de forma previsible y sustentable.
Desde hace muchos años, las islas, bañados y cañadas del litoral, son aprovechados por ganaderos que agregan valor de forma sustentable, ya que la isla no compite con tierras agrícolas, produce de forma natural, no desmonta, no interfiere con el medio ambiente. Sin duda, también es una actividad importante que debe repensarse. Si bien las inundaciones ponen al descubierto falencias en el manejo de la hacienda de isla, en situación normal, los márgenes de mejora también pueden ser considerables.
De las experiencias adquiridas en el Centro de Investigación y Desarrollo de CONECAR, con tropas provenientes de islas, sumado al conocimiento profesional sobre el manejo productivo y comercial, avalado por mediciones realizadas por los técnicos del centro, se comprueba que el feedlot es el aliado natural de la isla, preparado para concluir en los corrales, el ciclo de carne que se desarrolla a pasto.
En la isla el productor ingresa animales con pesos de entre 200 a 250 kg con el fin de “engordarlos”. Lo cierto es que, en condiciones favorables, logra el “crecimiento de los animales” que naturalmente duplican su peso, a muy bajo costo, obteniendo así el 80% del objetivo, con una ecuación económica positiva. Sin embargo, en el último tramo el proyecto pierde eficacia en la mayoría de los casos.
La explicación es simple, en el período de recría/crecimiento, la hacienda cumple el ciclo biológico natural de producir carne/hueso, debido a que nutricionalmente recibe aporte de proteína y fibra en cantidad suficiente, esta etapa es lograble mediante consumo de pasto, Isla/campo.
El engorde no se puede lograr con proteína/fibra, de modo que es muy difícil concretarlo a pasto, ya que no hay forma de cubrir las necesidades nutricionales para terminar un novillo con un insumo cuyo porcentual de materia seca no supera el 20%, y el valor energético es insuficiente

La etapa de engorde requiere alta energía, almidón/grasa, aportada por los cereales, oleaginosas y subproductos de la industria, que en proporciones adecuadas logran el balance nutricional de engorde. Es claro que la isla, no es para engordar. Lo correcto y eficiente es que el novillo recriado en Isla, ingrese al feedlot con un peso del 80% de su terminación, condiciones ideales para el engorde a corral, en un período aproximado de 60 días de encierre. Con dietas de alta energía, puede lograr su terminación con alta calidad de carne, uniformidad, rendimiento, grasa intramuscular, apta para exportación y consumo.
Otro punto de alta importancia es que el corral posiciona al productor en el proceso de comercialización, seleccionando los animales para faena, eligiendo el día, realizando la preventa con previsibilidad y obteniendo mejores condiciones comerciales.
     
Experiencia CONECAR
Recepción de animales de zonas inundadas del litoral, que ingresaron a los corrales, con los síntomas lógicos de las deficiencias nutricionales, ya que el pasto no aporta la energía que el animal necesita en la etapa de engorde. El Feed lot es capaz de convertir un problema en una oportunidad, de hecho, a los corrales ingresaron tropas desparejas, en un mal estado corporal, y en menos de 60 días lograron una excelente terminación con una ecuación costo beneficio altamente favorable. Situación que los alentó a repetir la experiencia al margen del clima.

Conclusión
Los pronósticos indican que los fenómenos climáticos serán más frecuentes y con superación de registros. Si bien no hay soluciones mágicas, hay paliativos de bajo costo y alto valor, el conocimiento, el saber cómo hacerlo, es un capital de mucho valor, disponible y realizable. Las inundaciones dejan al descubierto el desconocimiento de los productores de isla, sobre los ciclos biológicos y necesidades nutricionales de la hacienda.
El Feed Lot es el aliado ideal para finalizar la cadena, complementando de forma estratégica el proceso recría/isla, engorde/corral.
Ensayo en Centro Investigación y Desarrollo Conecar

Ensayo de comportamiento productivo/económico sobre 1692 novillos procedentes de isla ingresadas al feedlot de CONECAR Ganadera en fecha: 30/12/2015, y egresadas con fecha: 19/03/2016. Los resultados demuestran la viabilidad de terminar los novillos en feedlot.

La nueva ganadería 
Argentina inicia una nueva etapa, que pone del otro lado del mostrador a 7.000 millones de consumidores, que demandarán carne de calidad, producidas dentro de normativas internacionales en cuanto al cuidado del medio ambiente y bienestar animal.
Una nueva ganadería, moderna y eficiente, ubica al feed lot como vínculo natural, entre el cereal de la agricultura, el subproducto de la Industria y la necesidad de la Isla, sin duda, el complemento perfecto donde “todos ganan”, produciendo más cantidad y calidad de forma eficiente y sustentable.
Fuente: ENGORMIX